Percepción de la calidad de la atención médica en adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 según su tipología familiar

Autores/as

  • Pedro Adolfo Pérez Rojas Residente de tercer año de la Especialidad en Medicina Familiar.
  • Cynthia Gabriela Prieto Silva Residente de primer año de la Especialidad en Medicina Familiar.
  • Mariana Sarai Pérez Robles Doctora en ciencias profesora asignatura A, CUCS U de G.
  • José Antonio Beas Nava MSP Epidemiólogo, Clínica de Medicina Familiar No.1 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Guadalajara, Jalisco. México.
  • Minerva Paulina Hernández Martínez Doctora en terapia familiar Profesora. Titular de la Especialidad en Medicina Familiar. ISSSTE. Guadalajara, Jalisco. México.
  • Jesús Abel Letrado Cabrera Maestro en terapia familiar. Profesor Adjunto de la Especialidad en Medicina Familiar ISSSTE. Guadalajara, Jalisco. México.

DOI:

https://doi.org/10.62514/amf.v26i3.52

Palabras clave:

Satisfacción Personal, Diabetes Mellitus, Tipo 2, Geriatría, Familia Nuclear, Referencia y Consulta

Resumen

Objetivo: Valorar la percepción de la calidad en la atención médica recibida por adultos mayores de 65 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) según su tipología familiar. Métodos: Estudio descriptivo y transversal. Muestra no probabilística por cuotas. Se seleccionaron 100 pacientes con diagnóstico de DM2 durante el periodo de marzo a noviembre del año 2023 en la Clínica de Medicina Familiar número uno del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guadalajara, Jalisco. México; tanto para los servicios de MIDE (Manejo integral de la diabetes por etapas) como Gerontología. Se aplicó la Encuesta de satisfacción, trato adecuado y digno (SESTAD). Fue solicitada por escrito la firma de consentimiento informado a los pacientes. Resultados: La mayoría de los pacientes expresaron que recibieron una atención con respeto y que los médicos les brindaron la oportunidad de expresar sus preocupaciones. En cuanto a la pregunta de “Si el médico les dio la oportunidad de hacer preguntas o comentar sus preocupaciones durante la consulta” de acuerdo a la tipología familiar de los pacientes fue afirmativa en: 81% con familia nuclear, 72% con familia compuesta, 64% con familia extensa y 60% para los pacientes que viven solos. Conclusiones: La percepción de la calidad de la atención médica fue considerada generalmente como “satisfactoria”. Los factores relacionados con el entorno familiar pueden influir positivamente en la percepción de la calidad de la atención.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Pérez Rojas, P. A., Prieto Silva, C. G., Pérez Robles, M. S., Beas Nava, J. A., Hernández Martínez, M. P., & Letrado Cabrera, J. A. (2024). Percepción de la calidad de la atención médica en adultos mayores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 según su tipología familiar. Archivos En Medicina Familiar, 26(3), 147–152. https://doi.org/10.62514/amf.v26i3.52

Número

Sección

Artículos Originales