La excesiva onerosidad sobrevenida en los contratos de tracto sucesivo en el Código Civil Panameño

The excessive onerousness arising in successive contracts in the Panamanian Civil Code

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Profesora Lidia Mercado
Resumen

La excepción de incumplimiento contractual denominada «excesiva  onerosidad sobrevenida» en  el sistema jurídico de  tradición  romano-germánica, y en  el common law,  conocida como hardship, posee gran  utilidad práctica, sobre  todo,  con  el advenimiento de  la crisis mundial por COVID-19, que produjo  eventualidades desfavorables para muchos deudores en los contratos  de ejecución sucesiva. La figura excesiva onerosidad sobrevenida se encuentra regulada en el Código civil panameño y se conoce, en doctrina,  como Teoría de la imprevisión. El objeto de este  artículo es analizar sus presupuestos, diferencias con  otras  instituciones, así como su tratamiento normativo y jurisprudencial en nuestro derecho positivo.

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Biografía del autor/a / Ver

Profesora Lidia Mercado

Profesora de Derecho Civil en la Universidad de Panamá (UP). Dictando la Cátedra Derecho Civil I (Derecho de personas), también ha dictado la asignatura Derecho Civil III (Contratos civiles) y Derecho de bienes. Abogada en ejercicio, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá (Capítulo de Honor Sigma Lambda), máster en Derecho Privado Patrimonial por la Universidad de Salamanca (USAL) - España (título obtenido con Mención de Honor). Actualmente finaliza sus estudios de Doctorado en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca. Secretaría general de la Asociación de Derecho Internacional Privado y Derecho Comparado de Panamá (ADIPCOP)

Referencias

Bouthinon-Dumas Hugues, Les contrats relationnels et la théorie de l’imprévision, Revue internationale de droit économique, 2001/3, t. XV, 3.

Código Civil Alemán (BGB), German Edition, 2022.

Código Civil de Francia –Édition limitée (Annoté) Boutique Dalloz, 2022.

Código Civil de la República de Panamá, Editorial Sistemas Jurídicos S.A (SIJUSA), 2020.

De las Casas, Víctor. La teoría de la imprevisión en el Código Civil Panameño, Revista Sapientia, Año 11, N° 1, marzo 2020.

Larroumet, Christian. Teoría general del contrato, Volumen I, Editorial Temis S.A, 1993.

Philippe, Denis-M. Changement de circonstances et bouleversement de l’économie contractuelle, Bruxelles, Bruylant, 1986.

Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales, Editado por el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), 2016.

Rodríguez-Arias Bustamante, Lino. El abuso del derecho, teoría de los actos antinormativos, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México, tomo IV, no. 16, y tomo V, nums. 17-18, octubre-diciembre 1954 y enero-junio 1955.

Sentencia de 12 de diciembre de 2008, Caso Gaming & Services de Panama, S. A, Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá. Magistrado ponente: Adán Arnulfo Arjona L. Expediente 666-04.

Sentencia de 9 de octubre de 2006, proferida por la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República de Pa- namá, Expediente 188-03. Magistrado ponente: Alberto Cigarruista Cortez.

Starck, Boris. Obligations, 2. Contrat, cinquiéme édition, Editorial Ilitec – Libraire de la Cour de Cassation, Paris, 1995.

Vivas Tesón, Inmaculada. La excesiva onerosidad sobrevenida de la prestación: necesidad de una regulación, Revista Aranzadi Doc- trinal, Nº. 2, mayo 2010.

Zimmermann, R. The Law of Obligations. Roman Foundations of the Civilian Tradition. Deventer, Boston: Kluwer Law and Ta- xation Publishers, 1992.

Sistema OJS - Metabiblioteca |