El matrimonio de las parejas del mismo sexo en Ecuador

Una visión objetiva desde el Derecho

Autores/as

  • Marcelo Guerra Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
  • Claudia Storini Universidad Pública de Navarra (España)
  • Nathaly Yépez

DOI:

https://doi.org/10.61243/calamo.12.174

Palabras clave:

Constitución, Convención, Matrimonio, Favorabilidad

Resumen

En este trabajo, se busca analizar el reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo en Ecuador. Para ello el texto se ha configurado en tres partes, en una 1.ª se hace referencia a las opiniones consultivas y su valor jurídico en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos; en una 2.ª se observa el valor de dichas opiniones consultivas en el Ecuador a partir de la comprensión del concepto material de su Constitución; y finalmente en una 3.ª parte, y a manera de conclusión, se aborda la institución del matrimonio entre parejas del mismo sexo en el Ecuador a partir del artículo 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en relación a la Constitución ecuatoriana y las sentencias de la Corte Constitucional. En definitiva, se aborda el matrimonio igualitario en el Ecuador desde una comprensión clara de los Derechos Humanos en su dimensión normativa.

Biografía del autor/a

Marcelo Guerra, Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Cuenca, profesor contratado por la Universidad Andina Simón Bolívar. Magíster en derecho, mención en derecho constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, candidato a PhD de la misma universidad.

Claudia Storini, Universidad Pública de Navarra (España)

Profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad Pública de Navarra, Doctora en derecho por la Universidad de Valencia. Directora del área de derecho, Universidad Andina Simón Bolívar, directora y profesora del doctorado en Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, desde el año 2003.

Nathaly Yépez

Asesora y asistente de investigación en Derecho Constitucional y Derechos Humanos; con experiencia de coordinación de proyectos de investigación y litigio con temas relacionados al género y las diversidades sexo genéricas, y derechos colectivos y ambientales de los pueblos y comunidades. Correo electrónico

Citas

Alarcón, Pablo. 2018. Una metodología comparativa crítica aplicada al sistema constitucional ecuatoriano. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, CEP.

Bobbio, Norberto. 2009. Teoría generale del diritto. Torino: Giappichelli Editore.

Bobbio, Norberto. 1960. Teoria dell’ordinamento giuridico. Torino: Giappichelli Editore.

Cabra Apalategui, José Manuel. 1978. “¿Antinomias constitucionales? Una concepción coherentista de las normas de derecho fundamental”. En: Derechos y obligaciones en el estado de derecho: actas del III Coloquio Binacional México-España, editado por Uscanga Barradas, Abril y Jesús Aquilino Fernández, 257-271. Oviedo: Universidad de Oviedo-UNAM.

Guastini, Riccardo. 1989. “Concetti e criteri di validità”. En Rivista Trimestrale di Diritto e Procedura Civile, 4.

Guerra, Marcelo. 2016. “El Control de Convencionalidad. Una Mirada a Partir de los Estándares de la Corte IDH y sus Problemas de Aplicación en Ecuador”. En Cálamo, Revista de Estudios Jurídicos n.° 5. Quito: Universidad de las Américas.

Iturralde Sesma Victoria. 1987. “Una aproximación al tema de las antinomias normativas: problemas relativos a la identificación de las mismas”. Anuario de filosofía del derecho, n.° 4. 331-354.

Nikken, Pedro. 2018. “La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. En: Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Consulta 27-IV-2019. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2454/10.pdf

Storini, Claudia. 2009. “Las Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales en la Constitución Ecuatoriana de 2008”. En: La Nueva Constitución del Ecuador, editado por Andrade, Santiago, Grijalva, Agustín y Claudia Storini. Quito: Corporación Editora Nacional.

Normas

Constitución de la República del Ecuador, Registro Oficial N° 449 (Quito, 20-X-2008).

Convención Americana sobre Derechos Humanos, San José, Costa Rica 7 al 22-XI-1969. Entró en vigor el 18-VII-1978.

Jurisprudencia

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 55-10-SEP-CC.

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 001-13-SCN-CC.

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 030-13-SCN-CC.

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 034-13-SCN-CC.

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 010-18-CN/19.

Ecuador, Corte Constitucional, Sentencia N° 011-18-CN/19.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Gelman vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24-II-2011.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24-XI-2006.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Almonacid Arellano vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26-IX-2006.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Chinchilla Sandoval y otros Vs. Guatemala, Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29-II-2016.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile, Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas, de 24-II-2012.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Fornerón e hija Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27-IV-2012.

Corte IDH, El derecho a la información sobre la asistencia consular en el marco de las garantías del debido proceso legal. Opinión Consultiva OC-16/99 de 1-X-1999.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Condición jurídica y derechos humanos del niño. Opinión Consultiva OC-17/02 de 28-VIII-2002.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC-24/17 de 24-XI-2017.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. Opinión Consultiva OC-21/14 de 19-VIII-2014.

Publicado

2023-09-28

Cómo citar

Guerra, M., Storini, C., & Yépez, N. (2023). El matrimonio de las parejas del mismo sexo en Ecuador : Una visión objetiva desde el Derecho . Revista Cálamo, (12), 6–17. https://doi.org/10.61243/calamo.12.174

Número

Sección

Dossier