Descargar detalles

Capitulo 7 La Era Escolar del Siglo XXI: didáctica en la Educación Inclusiva | Páginas: 137 a Capitulo 7 La Era Escolar del Siglo XXI: didáctica en la Educación Inclusiva | Páginas: 137 a 148

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo:La Era Escolar del Siglo XXI: didáctica en la Educación Inclusiva

 

Autores: Andrés Julián Torres Gómez, Gloria Jaramillo Llano Islena, Escarleth Pico Jaramillo, Edisson Yadir Poveda Ávila, José Ramón Calderón Quintero, Beatriz Lorena Caicedo Guevara y Lylliana Vásquez Benítez

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)

 

Resumen:La educación es un derecho fundamental de toda persona, sin importar, raza, creencia, sexo; tal como lo describe la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Consecuentemente, se habla de educación inclusiva o Educación Para Todos; como “un proceso que permite abordar y responder a las necesidades de todos los estudiantes a través de la participación en actividades de aprendizaje, culturales y comunitarias, minimizando la exclusión educativa dentro y fuera del sistema educativo (UNESCO, 2007); por tanto, se hace necesario resaltar, el papel de los directivos y educadores frente a los procesos educativos que se lideran en este siglo XXI, donde se abordan distintas estrategias didácticas y metodológicas que favorecen la diversidad educativa encontrada en las instituciones y en el aula escolar. Dicho lo anterior, la presente investigación, pretende determinar cuál ha sido el impacto en la implementación de estrategias didácticas, metodológicas y practicas adecuadas en los diferentes contextos educativos para la mejora de la educación inclusiva y la calidad de vida los niños en Colombia; para ello, se debió caracterizar percepciones de los actores educativos hacia la educación inclusiva e identificar estrategias, metodologías y didácticas utilizadas por el docente para atender la diversidad; desde esta perspectiva, se desarrolla una investigación de enfoque cualitativo, cuya recolección de datos se hace mediante entrevistas y encuestas a grupos focalizados en los diferentes departamentos de Colombia (Antioquia, Cundinamarca, Huila, Magdalena y Santander), permitiendo evidenciar el papel crucial e importante de directivos y docentes frente a la inclusión educativa y su accionar en el aula ante la diversidad.

 

 

 

Descargar

 

Información
Creado 2023-10-09
Cambiado 2023-10-09
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2024.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR