Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer
×
Español (España) | English
Editorial
Home
Indexing
Original

Training Management in the Work Performance of Employees at Samar Ingenieros Sac - 2022

By
Polo-Gonzales S ,
Polo-Gonzales S

Facultad de Administración y Negocios, Universidad Tecnológica del Perú. Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Samar-Ventocilla J ,
Samar-Ventocilla J

Facultad de Administración y Negocios, Universidad Tecnológica del Perú. Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Meneses-Claudio B ,
Meneses-Claudio B

Facultad de Administración y Negocios, Universidad Tecnológica del Perú. Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar
Zarate-Ruiz G ,
Zarate-Ruiz G

Facultad de Administración y Negocios, Universidad Tecnológica del Perú. Perú

Search this author on:

PubMed | Google Scholar

Abstract

En los últimos años la gestión de capacitación permitió el buen crecimiento y mejora del rendimiento de los trabajadores, esto significa que el conjunto de actitudes como aptitudes, es la capacidad de aclimatarse a estos tipos de cambios que se genera en el trabajo según las circunstancias, de manera que ciertas organizaciones al no realizar dichas capacitaciones, en ciertas ocasiones el desenvolvimiento por parte de los trabajadores no es la correcta, ya que en muchas ocasiones no tienen conocimiento.

En el ámbito internacional Castañeda de Armas et. al (2018), menciona que en cuba se realizó la investigación relacionada a la realización de las estrategias de capacitación que se pondrán en marcha, para puedan mostrar resultados y el cambio que generaría sobre el desempeño laboral en las organizaciones. Ya que, esto puede beneficiar al máximo, mejorando los bienes de aprendizaje de los empleados y el área de recursos humanos.

De acuerdo, al ámbito Nacional, Parra-Penagos et. al (2016) indica que todas las empresas tienden a estar obligados a hacerse cargo de las capacitaciones que recomiendan las áreas de recursos humanos, de manera que, esto será como un método de re-potencialización dentro del desempeño de cada trabajador, mejorando su eficiencia, llegando esto a dar resultados positivos a la organización. Asimismo, nos indican que el propósito de la capacitación es entender las funciones de ciertas actividades específicas que se encuentran derivadas al desempeño laboral.

A nivel local, la empresa tiene ciertos problemas con los trabajadores directamente. Debido a que en diversas ocasiones exigen que realicen trabajos que los colaboradores no tienen conocimiento, esto sucede porque, la empresa no invierte en gestionar capacitaciones, para poder tener actualizado a todos sus colaboradores, para que de esa manera su desempeño laboral sea el adecuado y esperado por la empresa. Esto en más de una vez provoco la renuncia de los trabajadores que no se sentían cómodos dentro de la organización. No obstante, mediante este trabajo planteando el siguiente objetivo, la mejora de la gestión de capacitación y esto pueda dar un buen desempeño laboral por todos los colaboradores.

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la implementación de la gestión de capacitaciones mejora el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa SAMAR INGENIEROS SAC durante el periodo 2019 – 2021

How to Cite

1.
Polo-Gonzales S, Samar-Ventocilla J, Meneses-Claudio B, Zarate-Ruiz G. Training Management in the Work Performance of Employees at Samar Ingenieros Sac - 2022. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet]. 2024 Jan. 1 [cited 2024 Jun. 4];3:647. Available from: https://conferencias.saludcyt.ar/index.php/sctconf/article/view/647

The article is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Unless otherwise stated, associated published material is distributed under the same licence.

Article metrics

Google scholar: See link

Metrics

Metrics Loading ...

The statements, opinions and data contained in the journal are solely those of the individual authors and contributors and not of the publisher and the editor(s). We stay neutral with regard to jurisdictional claims in published maps and institutional affiliations.