Administración del dinero y bienestar subjetivo en la pareja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.180.147

Palabras clave:

Bienestar subjetivo, Desigualdades de género, Organización financiera del hogar, Parejas, Relaciones íntimas

Resumen

Este artículo analiza cómo afecta la administración del dinero en la pareja al grado de bienestar subjetivo de cada uno de sus miembros. Siguiendo la teoría del reparto de dinero y la teoría de la individualización, se elabora la hipótesis de la individualidad femenina, que establece que cuanto mayor sea el control monetario que tiene la mujer dentro de la pareja, mayor será su bienestar subjetivo. Los datos proceden de la Encuesta Social General Española 2013. Los resultados confirman esta hipótesis, enfatizando que, a los varones, lo que les genera mayor bienestar subjetivo es la cantidad de dinero que ganan, mientras que, en las mujeres, lo que les genera mayor bienestar subjetivo es la forma de gestionar el dinero. Estos resultados invitan a la reflexión sobre la igualdad de género y el reparto de recursos en las nuevas parejas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-07

Cómo citar

Requena, F., & Luis Ayuso. (2024). Administración del dinero y bienestar subjetivo en la pareja. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (180), 147–162. https://doi.org/10.5477/cis/reis.180.147

Número

Sección

Artículos