Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en los últimos 40 años

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v91iSupl.1.16127

Palabras clave:

Control de enfermedades transmisibles, Enfermedades transmisibles, Enfermedades transmisibles emergentes, Una sola salud

Resumen

Producto de los avances científicos ha sido posible clasificar a numerosas enfermedades infecciosas como emergentes y reemergentes, permitiendo establecer las causas subyacentes de su surgimiento y recomendar óptimos métodos de prevención y control. Múltiples factores interactúan creando oportunidades a los agentes infecciosos para evolucionar en nuevos nichos ecológicos, adaptarse a nuevos reservorios y diseminarse con mayor facilidad, incluyendo a los seres humanos. En esa perspectiva, manejando la visión de “una sola salud”, pretendemos en esta sucinta revisión, comprender los objetivos de esa clasificación emergentereemergente, identificar los elementos que inducen su presencia, ejemplificando la dinámica de algunas de esas infecciones que han conmovido a las instituciones internacionales y nacionales de salud. Con esta revisión, rendimos homenaje al insigne hondureño Dr. Antonio Vidal Mayorga, cuyo nombre lleva nuestro Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología que este año cumple treinta años realizando funciones de investigación científica y académicas por la salud de los hondureños.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
418
PDF 342

Biografía del autor/a

Efraín Bu Figueroa, Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio Vidal; Tegucigalpa, Honduras.

Médico Especialista en Medicina Interna y Sub-Especialista en Infectología

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Bu Figueroa, E. . (2023). Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en los últimos 40 años. Revista Médica Hondureña, 91(Supl.1), S16-S20. https://doi.org/10.5377/rmh.v91iSupl.1.16127

Número

Sección

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA