Inmigrantes digitales vs. nativos digitales en instituciones educativas públicas Venezolanas: Aforismos sobre una realidad poliédrica controvertida

Palabras clave: Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, TIC

Resumen

El manuscrito tuvo como propósito abordar desde un enfoque dialéctico, algunos escenarios de encuentro entre fenómenos sociales tan dispares, como lo son inmigrantes digitales vs. nativos digitales. Se trata de un artículo documental, con diseño bibliográfico y método bibliográfico, donde la documentación fue aplicada como técnica, para el análisis e interpretación de contenidos; en ello se utilizó como instrumentos la matriz bibliográfica y la matriz analítica de contenido. Tras la discusión y confrontación de la carga documental intervenida, se reflexionó sobre la reconducción que han experimentado las estrategias educativas, aplicadas por los docentes venezolanos, con ocasión al impacto que las tecnologías de la información y comunicación, ejercen sobre la cultura popular del orbe moderno. Finalmente, pudo concluirse que los inmigrantes digitales con ejercicio del rol docente, involucrados en los procesos cognoscitivos donde intervienen millennials, deben contar con suficientes herramientas cognitivas, que les habiliten al máximo aprovechamiento, de los dispositivos tecnológicos comunicacionales en las aulas escolares.

Biografía del autor/a

Ramiro Aurelio Buitrago Acuña, Alcaldía Bolivariana de Miranda

Doctor en Ciencias Gerenciales/ Magister Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos/ Diplomado en Ciencias Forenses y Criminalísticas/ Diplomado en el Procedimiento Penal Venezolano egresado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), Abogado egresado de La Universidad del Zulia (LUZ), Abogado IV para la Alcaldía Bolivariana del Municipio Miranda – Edo. Zulia - Venezuela/ Investigador Independiente.

Ángel de Jesús Gutiérrez Ortega, Instituto Gastronómico de las Américas

Doctor en Ciencias: Mención Gerencia/ Magister Scientiarum en Telemática egresado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), Ingeniero de Sistema/ T.S.U. en Informática egresado del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (I.U.T.M.), Ingeniero de Telecomunicaciones egresado de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), T.S.U. en Informática egresado del Instituto Universitario de Tecnología READIC (UNIR), Programador en el Departamento de Sistemas para el Instituto Gastronómico de las Américas; IGA, Rosario - Provincia de Santa fe – Argentina, Investigador Independiente

Néstor Romero Ramos, Universidad de Málaga

Participante en el Doctorado en Educación de la Universidad de Málaga (UMA) – España, Master en Marketing Digital y Redes Sociales/ Master en Neuromarketing/ MBA de la Universidad Rey Juan Carlos – España, Ingeniero Superior Agrónomo de la Universidad de Córdova – España, CEO Balboa Centria, Investigador en la Universidad de Málaga - España/ Quality Leadership University, Panamá – Panamá

Publicado
2021-01-06