Inefabilidad y sugerencia en dos flores enfermizas: "Correspondances" y "La Beauté", de Charles Baudelaire

  • Mario Aznar Pérez Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Inefabilidad, Sugerencia, Simbolismo, Poesía, Baudelaire

Resumen

En una época en la que la centralidad del lenguaje deja paso a la inmediatez de la imagen, y en un momento en el que la conciencia y la experiencia del límite suscitan profundos debates teóricos, este artículo revisa dos de los poemas más representativos e influyentes de Charles Baudelaire –“Correspondances” y “La Beauté”– incluidos en Les Fleurs du Mal (1857), a partir de dos conceptos que consideramos fundamentales para entender la poesía simbolista y aún la estética contemporánea: inefabilidad y sugerencia. Después de un primer acercamiento teórico a ambos conceptos, y de su aplicación crítica en la lectura de la poesía baudeleriana, veremos cómo el poète maudit que fuera Charles Baudelaire se sitúa de nuevo frente al magma candente de la creación más actual, recordándonos que en muchas ocasiones la fuerza de la imposibilidad y la del acto creativo corresponden a dos caras de la misma moneda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-10-27
Cómo citar
Aznar Pérez M. (2016). Inefabilidad y sugerencia en dos flores enfermizas: "Correspondances" y "La Beauté", de Charles Baudelaire. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 31(2), 227-239. https://doi.org/10.5209/rev_THEL.2016.v31.n2.51896
Sección
Artículos