Formatos y motivos visuales como reflejos de pactos y matrimonios en el discurso monumental de los Kanu’l y sus aliados en el Clásico Tardío

  • Verónica A. Vázquez López Universidad de Calgary
Palabras clave: análisis iconográfico, epigráfico y arqueológico, estrategias sociopolíticas, mayas del periodo Clásico Tardío, dinastía Kanu’l y Calakmul

Resumen

La evidencia epigráfica, iconográfica y arqueológica muestra el desarrollo de estrategias sociopolíticas como matrimonios y pactos entre la dinastía Kanu’l y sus aliados, particularmente entre los siglos VII y VIII en el área maya. Mediante estas estrategias se creó un sistema sociopolítico estable y duradero que favoreció a la hegemonía Kanu’l, en el que los participantes gozaron de los logros de la dinastía y de la participación en una red social, económica y política. En este trabajo me centro en la descripción e interpretación de algunos rasgos formales y motivos icónicos que muestran distribuciones regionales significativas. Dichos patrones, en conjunto con los datos epigráficos y arqueológicos, nos permiten definir algunas de las estrategias sociopolíticas desarrolladas y empleadas por los Kanu’l durante el Clásico Tardío. Distintos tipos de afiliación fueron representados de diferentes maneras en el registro gráfico, el cual revela redes a nivel intersitio y sus efectos en el paisaje político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-11-20
Cómo citar
Vázquez López V. A. (2019). Formatos y motivos visuales como reflejos de pactos y matrimonios en el discurso monumental de los Kanu’l y sus aliados en el Clásico Tardío. Revista Española de Antropología Americana, 49, 239-271. https://doi.org/10.5209/reaa.66530