La escenografía cinematográfica de Sigfrido Burmann en el archivo de Filmoteca Española

Palabras clave: Sigfrido Burmann, cine español, bocetos escenográficos, dirección artistica, escenografía

Resumen

El escenógrafo alemán Sigfrido Burmann introdujo y sistematizó la profesión de director artístico en el cine español, inexistente desde los inicios del cine en nuestro país. Aplicó métodos innovadores en los decorados que elaboró durante sus treinta y cinco años de trayectoria profesional en la escenografía cinematográfica en España. Los primeros veinte años (1940-1960) coincidieron con el período de mayor esplendor de la industria del cine español, gracias a la productora y distribuidora valenciana CIFESA, con la que colaboró en la mayoría de los filmes como decorador jefe. Su colección de dibujos y bocetos, que trazó como parte de su trabajo escenográfico, se conserva en el departamento de Colección - Museo del Cine de la Filmoteca Española. A través de estos dibujos hemos podido analizar la escenografía que realizó en sus películas y la traducción del trazado plano del dibujo al espacio fílmico tridimensional. Se trata de un legado extraordinario parte del patrimonio cinematográfico no fílmico, que resulta esencial para estudiar la dirección artística de nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mar Marcos Molano, Universidad Complutense de Madrid

Teorías y Análisis de la Comunicación

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-02-22
Cómo citar
Marcos Molano M. y Blázquez Nevado S. (2021). La escenografía cinematográfica de Sigfrido Burmann en el archivo de Filmoteca Española. Documentación de las Ciencias de la Información, 44(1), 167-175. https://doi.org/10.5209/dcin.70396