La digitalización como elemento de exclusión del mercado de trabajo: políticas de protección

  • Francisco Javier Hierro Hierro a:1:{s:5:"es_ES";s:26:"Universidad de Extremadura";}
Palabras clave: Digitalización, exclusión social, protección social
Agencias: La presente actividad se realiza en el marco de las Ayudas para la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, de divulgación y de transferencia del conocimiento por los Grupos de Investigación de Extremadura (Decreto 56/2021, de 4 de junio) GR21150

Resumen

La irrupción de la digitalización en el mercado de trabajo ha supuesto su transformación. Derechos fundamentales, horarios, desconexión…, instituciones clásicas son puestas en entredicho. Su acción sobre las relaciones laborales despliega sus efectos en el sistema de protección social, ofertando un panorama incierto en este. El análisis de cómo ha de articularse un nuevo modelo de cobertura social constituye el objeto de este trabajo. En este se ha seguido una metodología clásica en las disciplinas jurídicas, la identificación del problema, su análisis normativo y la elaboración de propuestas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
19-05-2023
Cómo citar
Hierro Hierro F. J. (2023). La digitalización como elemento de exclusión del mercado de trabajo: políticas de protección. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, 10(1), e86080. https://doi.org/10.5209/cgap.86080
Sección
Artículos