Historia y arqueología de la formación del "altepetl" en la Cuenca de México durante el Posclásico Medio

  • Raúl García Chávez Centro INAH Estado de México.
  • Natalia Moragas Segura Depto. de Historia y Arqueología, Universitat de Barcelona.
Palabras clave: Cuenca de México, altepetl, Posclásico Medio.

Resumen

En este trabajo se considera el proceso de desarrollo sociopolítico de los altepeme de la Cuenca de México durante el Posclásico Medio. Las sociedades chichimecas resultan especialmente interesantes para comprender los diversos procesos de desarrollo sociocultural en un espacio y tiempo bien definidos. El estudio de los diversos altepeme nos permitirá comprender las diferentes dinámicas sociopolíticas que se van a desarrollar por distintos grupos en aras de consolidarse en el poder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-10-16
Cómo citar
García Chávez R. y Moragas Segura N. (2018). Historia y arqueología de la formación del "altepetl" en la Cuenca de México durante el Posclásico Medio. Revista Española de Antropología Americana, 47, 219-238. https://doi.org/10.5209/REAA.61980