La clerecía regular ante los conflictos internos y guerras exteriores de la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media

  • Juan Antonio Prieto Sayagués
Palabras clave: clero regular, conflictos, guerras, Baja Edad Media, Castilla.

Resumen

La clerecía regular desempeñó un papel de primer orden en los conflictos de la Castilla bajomedieval. Este artículo analiza el papel de las comunidades religiosas en los conflictos internos y guerras exteriores de la Corona, tanto su presencia en las mismas del lado de uno de los dos bandos en litigio, como su papel de árbitros en las disputas. Abordaremos también la contribución económica de los monasterios y conventos a la causa bélica, así como el papel intercesor que desempeñaron algunos religiosos u objetos litúrgicos albergados en ciertos monasterios. Finalmente, nos referiremos al empleo de los edificios monásticos y conventuales como lugares de refugio y asilo durante las contiendas, la firma de acuerdos en sus muros o su empleo para la construcción de bastidas y otras infraestructuras bélicas necesarias para llevar a cabo las campañas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Prieto Sayagués J. A. (2017). La clerecía regular ante los conflictos internos y guerras exteriores de la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media. En la España Medieval, 40, 309-337. https://doi.org/10.5209/ELEM.56092
Sección
Artículos