El fracaso del Estado salvadoreño

Autores/as

  • Rodolfo Cardenal Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, UCA

DOI:

https://doi.org/10.51378/eca.v48i534-535.7086

Palabras clave:

ONU, El Salvador-Historia-Guerra civil, 1979-1992, Violación de los derechos humanos, Desaparición forzada, Masacres, El Salvador-Fuerzas armadas, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

Resumen

Relectura del informe de la Comisión de la verdad desde su tesis fundamental: el fracaso total del Estado salvadoreño al convertirse en simple fachada con autoridad, marginal, pues el verdadero poder lo ejercieron grupos poderosos que operaron en la más "abyecta impunidad" y sembraron el terror por medio de una red de grupos armados ilegales. la importancia del informe no radica en los casos, sino en el análisis estructural del Estado y su fracaso como poder público, lo cual exige su reconstitución.


ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 534-535, 1993: 351-375.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1933-05-31


Cómo citar

Cardenal, R. (1933). El fracaso del Estado salvadoreño. ECA: Estudios Centroamericanos, 48(534-535), 351–375. https://doi.org/10.51378/eca.v48i534-535.7086

Número

Sección

Artículos