La Seguridad Social de los funcionarios públicos: diferentes regímenes de previsión social y problemática derivada de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social

Autores/as

  • Francisco Juarros Vallés Graduado Social. Funcionario del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (España)
  • Vicent Cervera I Fornas Graduado Social. Funcionario de la Administración de la Generalidad Valenciana (España)

DOI:

https://doi.org/10.51302/rtss.1992.18371

Resumen

El tema de la Seguridad Social de los funcionarios públicos es bastante tratado por la doctrina. Sin embargo, resulta curioso observar cómo al hablar de los diferentes sistemas de Derechos Pasivos de los funcionarios públicos, normalmente no se menciona el Régimen General de la Seguridad Social. Tal vez ello se deba a que no es un Régimen exclusivo para los funcionarios, a diferencia de otros, y también a que los funcionarios incluidos en el mismo, en principio tenían diversas peculiaridades, hasta el punto que más que una relación puramente estatutaria, antiguamente eran sujetos de una relación de carácter híbrida, al ser competente la Jurisdicción Social en los litigios que se produjeran respectos de los mismos, como luego explicaremos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-02-1992

Cómo citar

Juarros Vallés, F., & Cervera I Fornas, V. (1992). La Seguridad Social de los funcionarios públicos: diferentes regímenes de previsión social y problemática derivada de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (107), 99–142. https://doi.org/10.51302/rtss.1992.18371