Mortalidad por tuberculosis en España, 2008-2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4321/s2173-92772024000100004

Palabras clave:

Tuberculosis; Mortalidad; España

Resumen

Introducción: La tuberculosis (TB) presenta una elevada carga de morbimortalidad, siendo la principal causa de mortalidad por agente infeccioso en el mundo, sólo superada recientemente por la COVID-19. El objetivo de este estudio fue analizar la evolución espacio temporal de la mortalidad por TB en España entre 2008-2021.

Método: Análisis epidemiológico descriptivo de los casos de defunción por TB registrados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante 2008-2021. Las variables analizadas fueron sexo, edad, provincia y año de defunción. Se realizó análisis descriptivo de las variables principales y un análisis espacio temporal de las tasas de mortalidad (TM) y las razones de mortalidad estandarizadas (RME). 

Resultados: Del 2008 al 2021, se notificaron 3.876 decesos por TB, con una TM media de 0,6 por 100.000 habitantes. Más del 60% de las defunciones fueron en mayores de 75 años. Se observó una tendencia decreciente en las TM con un porcentaje de cambio medio anual (PCMA) de -5,2%. Se observó un mayor número de muertes en hombres (64,1%), así como una mayor disminución en sus TM (PACMA -5,5% vs -4,5% en mujeres). Todas las provincias descendieron sus TM excepto Palencia, Cantabria y Huesca. Las RME se distribuyeron de forma diferente según las provincias y según el sexo, con mayores RME en hombres. 

Conclusiones: La TM por TB en España ha seguido una tendencia descendente desde 2008, aunque con un patrón y evolución desigual por sexo y provincia. Es necesario realizar más estudios que permitan explicar las diferencias observadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

World Health Organization. Global Tuberculosis Report 2023 [Internet]. Geneva; [Internet]. 2022 [cited 2024 Feb 6]. Available from: https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/tuberculosis-annual-epidemiological-report-2021.pdf

World Health Organization. The End TB strategy [Internet]. 2015 [cited 2024 Feb 6]. Available from: https://www.who.int/publications-detail-redirect/WHO-HTM-TB-2015.19

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). Resultados de la vigilancia de la tuberculosis [Internet]. 2023. [cited 2024 Feb 20]. Available from: https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/archivos%20A-Z/Tuberculosis/RENAVE_informe_Vigilancia%20TB_%202022.pdf

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Plan para la prevención y control de la tuberculosis en España. 2019 [cited 2024 Feb 6]. Available from: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/PlanTuberculosis/planTuberculosis.htm

Instituto Nacional de Estadística. Estadísticas de Defunciones según Causa de Muerte. Metodología. 2023 [cited 2024 Feb 15]. Available from: https://ine.es/daco/daco42/sanitarias/metodologia_00.pdf

Población por municipios, sexo y edad (año a año) [Internet]. INE. [citado 15 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e244/avance/p02/l0/&file=1mun00.px&L=0

Organización Panamericana de la Salud. Boletín Epidemiológico Vol 23, No 3. 2002. La Estandarización: Un Método Epidemiológico Clásico para la Comparación de Tasas [Internet]. [citado 15 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www3.paho.org/Spanish/SHA/EB_v23n3.pdf

Pedraz T, Herrera L, Vazquez MC, Ramírez-Rubio O, Cano R, Herrador Z, et al. The epidemiological situation of tuberculosis in Spain according to surveillance and hospitalization data, 2012–2020. Castro-Escarpulli G, editor. PLOS ONE. 2024;19:e0295918.

La mortalidad de la tuberculosis se ha reducido a cerca de la mitad desde 1990 [Internet]. [citado 8 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/28-10-2015-tuberculosis-mortality-nearly-halved-since-1990

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Portero RC, Soneira MS. Boletín Epidemiológico semanal Vol. 31, Núm 3 (2023): Semanas 27-39.[Internet]. [cited 2024 Feb 15]. Available from: https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1316/1643

Llorca J, Dierssen-Sotos T, Arbaizar B, Gómez-Acebo I. Mortality From Tuberculosis in Spain, 1971 to 2007: Slow Decrease in Female and in Elderly Patients. Ann Epidemiol. 2012;22:474-9.

Área de vigilancia del VIH y conductas de riesgo. Epidemiología del VIH y de otras Infecciones de Transmisión Sexual en mujeres. España, diciembre 2018. Madrid: Centro Nacional de Epidemiología-Instituto de Salud Carlos III/ Plan Nacional sobre el SidaDirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación; 2018

Borgdorff MW, Nagelkerke NJD, Dye C, Nunn P. Gender and tuberculosis: a comparison of prevalence surveys with notification data to explore sex differences in case detection.

Salgueiro Rodríguez M.Tuberculosis en pacientes ancianos. An Med Interna (Madrid) 2002; 19: 107-110.

Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Informe epidemiológico sobre la situación de la tuberculosis en España [Internet]. 2021. [cited 2023 Jul 14]. Available from: https://www.isciii.es/QueHacemos/ Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/Documents/archivos%20A-Z/Tuberculosis/RENAVE_informe_Vigilancia%20TB_%202021.pdf

Hannah HA, Miramontes R, Gandhi NR. Sociodemographic and Clinical Risk Factors Associated With Tuberculosis Mortality in the United States, 2009-2013. Public Health Rep. 2017;132:366-75.

Zarate Polo J, Jaramillo Verau C; Unidad regional del norte de Salud Ocupacional. Tuberculosis en obreros mineros reclamantes de compensación por enfermedad ocupacional. 1961. Disponible en https://hdl.handle.net/20.500.12959/1630

Dirección General del Instituto Geográfico Nacional. Atlas Nacional de España del siglo XXI [Internet]. ES: Centro Nacional de Información Geográfica (Ministerio de Fomento); 2015 [citado 8 de febrero de 2024]. Disponible en: https://doi.org/10.7419/162.03.2021

Sánchez-Montalvá A, Salvador F, Molina-Morant D, Molina I. Tuberculosis e inmigración. Enfermedades Infecc Microbiol Clínica. 2018;36:446-55.

Casals M, Rodrigo T, Camprubí E, Orcau À, Caylà JA. Tuberculosis e inmigración en España: revisión bibliográfica. Rev Esp Salud Pública. 2014;88:803-9.

Descargas

Publicado

06-05-2024

Cómo citar

1.
Roncal Redin M, Gomez Barroso D, Herrador Z. Mortalidad por tuberculosis en España, 2008-2021. BES [Internet]. 6 de mayo de 2024 [citado 8 de junio de 2024];32(1):36-44. Disponible en: //revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1360

Número

Sección

Estudios Epidemiológicos