Valuation of Strategies for the Incorporation of 3D Printing Contents in the Teaching of Subjects Linked to Productive Processes from Different Approaches

Article Preview

Abstract:

Additive manufacturing is a growing field of study. Among these technologies, 3D printing, which has traditionally been associated with products obtained by deposition of polymer layers, is becoming more and more accessible. Today, these kind of technologies are not only common as professional tools, but also as teaching resources and they are present in our homes too. Thus, the incorporation of these technologies as a teaching strategy in courses in the area of manufacturing and design is analyzed.

You might also be interested in these eBooks

Info:

Periodical:

Pages:

76-83

Citation:

Online since:

August 2017

Export:

Price:

* - Corresponding Author

[1] García-Domínguez, A. (2015).

Google Scholar

[2] García-Dominguez, A.; Camacho, A.M.; Claver, J.; Sebastián, M.A. Valoración de experiencias aplicativas de impresión 3D en la docencia de materias vinculadas a distintos escenarios productivos. 24th CUIEET. Cádiz, (2016).

Google Scholar

[3] España. (20 de Febrero de 2009). Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. Boletín Oficial de Estado (44), 18145-18149.

DOI: 10.2307/j.ctvhn08zq.21

Google Scholar

[4] España. (29 de Enero de 2009). Resolución de 15 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico. Boletín Oficial del Estado, 9883-9884.

DOI: 10.36576/summa.29680

Google Scholar

[5] ETS de Ingenieros Industriales. (2011). Memoria de verificación del título de Grado en Ingeniería Eléctrica. Impreso de solicitud para la verificación de títulos oficiales, Madrid: UNED. 117 pp.

DOI: 10.36561/ing.24.8

Google Scholar

[6] ETS de Ingenieros Industriales. (2011). Memoria de verificación del título de Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Impreso solicitud para verificación de títulos oficiales. Madrid: UNED. 100 pp.

Google Scholar

[7] ETS de Ingenieros Industriales. (2014). Memoria de verificación del título de Grado en Ingeniería Mecánica. Impreso solicitud para modificación de títulos oficiales. Madrid: UNED. 139 pp.

Google Scholar

[8] ETS de Ingenieros Industriales. (2015). Memoria de verificación del título de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Impreso solicitud para modificación de títulos oficiales. Madrid: UNED. 123 pp.

DOI: 10.12795/9788447221912.001

Google Scholar

[9] Thomson Reuters y Scopus. (s. f. ). Web of Science. Obtenido de Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Recursos Científicos: https: /www. recursoscientificos. fecyt. es.

DOI: 10.2307/40184730

Google Scholar