Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Desarrollo y evaluación de materiales híbridos de café con tolerancia a la broca y alta producción Desarrollo y evaluación de materiales híbridos de café con tolerancia a la broca y alta producción

Cómo citar
Góngora, C. E. (2023). Desarrollo y evaluación de materiales híbridos de café con tolerancia a la broca y alta producción. Memorias Seminario Científico Cenicafé, 74(1), e740904. https://doi.org/10.38141/10795/740904




Palabras clave
Genotipos

Embriogénesis somática

Sección
Entomología
Términos de licencia (Ver)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Carmenza Esther Góngora

Resumen

Con el fin de seleccionar genotipos de Coffea arabica con menor susceptibilidad a la broca del café, se identificaron los materiales silvestres de C. arabica E2 y E5, al igual que materiales híbridos provenientes de estos. Se seleccionaron cuatro híbridos F1: CU1842xE2, CX2385xE2, CX2385xE5 y CX2848xE5. Los materiales fueron propagados in vitro por Embriogénesis Somática Indirecta. Las plantas clonadas fueron trasplantadas a campo en abril de 2018, junto con plantas obtenidas por semilla de dos variedades comerciales. Con los frutos maduros se realizaron dietas artificiales y, usando directamente las semillas, en el laboratorio también se determinó el efecto de estas sobre la broca del café. En las dietas artificiales se observó que los dos híbridos provenientes del E2 causaron las mayores mortalidades en la broca (40%). Evaluando las semillas, se corroboró que estos mismos materiales afectan al insecto con disminuciones del 40% y 50% de las poblaciones de broca con respecto a los demás materiales. Adicionalmente, las plantas en el campo fueron infestadas artificialmente con brocas. Los híbridos CU1842xE2, CX2385xE2 y CX2385xE5 mostraron reducciones de hasta 70% en la población de adultos de broca con respecto a los controles. Las evaluaciones de los híbridos durante 5 años muestran características agronómicas sobresalientes, con una producción de café acumulada superior a los controles, y que para las líneas del E2 duplica la producción, mostrando un mayor número de cruces y vigor híbrido. Se discutirá la pertinencia de realizar propagaciones masivas de estos materiales para evaluar lotes comerciales.

Carmenza Esther Góngora, Centro Nacional de Investigaciones de Café

Investigador Científico III, Entomología

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>