¿Hay un futuro para los Correos?: Reflexiones sobre la innovación como elemento para la supervivencia empresarial

José María Marcos Espinosa

Resumen


El entorno de los servicios postales, antaño tranquilo y predecible, fruto de sus condiciones de funcionamiento monopolísticas, se enfrenta actualmente a convulsiones y turbulencias derivadas de la liberalización del sector, de la globalización de los mercados y de la competencia de otros medios de comunicación consolidados o emergentes. Los correos han sobrevivido a la aparición del telégrafo, del teléfono, del fax y hasta del correo electrónico. ¿Sobrevivirán a las autopistas de la información y a la globalización de los mercados?.
En el artículo se revisan ponencias y opiniones de expertos, vertidas en congresos y foros tecnológicos habitualmente poco accesibles fuera del sector, sobre las tendencias futuras del mercado postal y sobre las amenazas y oportunidades que éstas representan para los correos públicos. En la mayoría de ellas se plantea la necesidad de la innovación para la supervivencia de los servicios postales. La innovación tecnológica, aplicada inicialmente a los procesos, ha de extenderse a los productos y servicios, en especial a los basados en las tecnologías de la información y de las comunicaciones, con una focalización de la empresa en la satisfacción plena de las necesidades de sus clientes. Finalmente se apunta la necesidad de una innovación organizativa, en la línea de la que empieza a apuntarse en las empresas más avanzadas, que permita aprovechar al máximo los beneficios de la innovación tecnológica. Solo aquéllos correos que sean capaces de innovar y replantearse su organización, sus procesos y sus productos, podrán sobrevivir en el siglo XXI.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.37610/dyo.v0i21.304

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c)