Euskal toponimiaz mintzo (Nafarroakoaz bereziki)

  • Patxi Salaberri Zaratiegi Nafarroako Unibertsitate Publikoa [España]

Resumen

En el presente artículo el autor habla, en primer lugar, de la presencia que el sufijo -(g, k)untz(a, e) tiene en la toponimia vasca, relacionándolo con el sufijo homónimo del habla corriente. Posteriormente, basándose primero en la alternancia entre -(g, k)un(e) y -(g, k)untz(a, e), en segundo lugar en la que se observa entre esos dos sufijos y otros sufijos locativos como -(t)oki, - (t)egi...etc., y en tercer lugar en la descripción del lugar al que algunos topónimos hacen referencia, el autor llega a la conclusión de que el sufijo -tz(a, e), en ciertos casos al menos, expresa la idea de lugar, pudiéndose de esta manera aclarar la etimología de toda una serie de topónimos mayores y menores, ya que a menudo la idea de «lugar» es más adecuada para explicar el significado original de los topónimos que la idea de «abundancia». Posteriormente, el autor trata de relacionar el sufijo toponímico -tz(a, e) con el sufijo derivativo -tza y con el morfema -tze empleado para crear nombres verbales, y con los sufijos -eta, -keta utilizados con fines semejantes, aunque este intento de relación no esté libre de obstáculos. Así mismo, se investiga sobre la posibilidad de que los finales -(a)tz(a, e) e -itz(a, e) sean meras variantes del sufijo -tz(a, e), y se relacionan formas derivadas como egoitza con nombres verbales del tipo de egoiten, egotten.

En el quinto punto se intenta explicar toda una serie de topónimos vascos, tomando como base el significado locativo del sufijo -tz(a, e), y se lanza la hipótesis de que en topónimos como Orio la -o final tal vez sea simplemente el artículo de grado próximo vasco, el cual, unido al sufijo locativo -tz(a, e), podría haber dado lugar a algunos de los topónimos terminados en -otz muy corrientes en la geografía foral. Finalmente se pone de manifiesto la semejanza existente entre la hipótesis antroponímica al uso y la propuesta toponímica.

Estadísticas

24
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
1997-04-30
Cómo citar
Salaberri Zaratiegi, P. (1997). Euskal toponimiaz mintzo (Nafarroakoaz bereziki) . Fontes Linguae Vasconum, (74), 7-39. https://doi.org/10.35462/flv74.1
Sección
Artículos