Contenido principal del artículo

Miguel Ángel Castro Mattos
Máximo Abel Rodríguez Taboada
José Luis Valdez Asto

La oferta educativa de las universidades en los países de la Comunidad Andina (CAN) creció, sin embargo, no benefició a todos los estratos sociales puesto que no fueron regulados por políticas públicas que impulsen la equidad y la inclusión. El objetivo del estudio fue identificar el desarrollo de la educación superior equitativa e inclusiva en la CAN. Para ello, se realizó un estudio bibliométrico, haciendo uso de bibliometrix. Luego se realizó un análisis comparado de las principales políticas públicas educativas. Se seleccionaron 18 fuentes con origen en la CAN, donde se estableció que existen más estudios sobre este tema en Colombia y Ecuador. La mayoría de los estudios coincidían en que la equidad se presenta en las primeras fases del proceso educativo, es decir, en el ingreso a la universidad. Se concluye que existen investigaciones que fomentan la equidad e inclusión en el ingreso a la universidad, además, que guardan relación dentro del marco constitucional y legal en los países de la CAN

The educational offer of universities in the countries of the Andean Community (CAN) grew, however, it did not benefit all social strata since they were not regulated by public policies that promote equity and inclusion. The objective of the study was to identify the development of equitable and inclusive higher education in the CAN. For this purpose, a bibliometric study was carried out using bibliometrix. Then, a comparative analysis of the main educational public policies was carried out. Eighteen sources originating in the CAN were selected, where it was established that there are more studies on this topic in Colombia and Ecuador. Most of the studies agreed that equity is present in the early stages of the educational process, i.e., university entrance. It is concluded that there is research that promotes equity and inclusion in university entrance, and that it is related to the constitutional and legal framework in the countries of the Andean Community.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Castro Mattos, M. Ángel, Rodríguez Taboada, M. A., & Valdez Asto, J. L. (2023). Equidad e inclusión en las políticas públicas relacionadas con la educación superior en la Comunidad Andina. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 7(30), 2115–2124. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.652
Sección
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Biografía del autor/a

Miguel Ángel Castro Mattos, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú

Maestro en educación superior e ingeniero en industrias alimentarias, Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú. Experiencia docente en diferentes universidades del país, publicación en artículos científicos, libros, poesía, congresos nacionales e internacionales, Perú.

Máximo Abel Rodríguez Taboada, Universidad César Vallejo. Lima, Perú

Doctor en Psicología. Docente de Posgrado, Universidad Cesar Vallejo. Segunda Especialidad en Psicología Forense. Comandante Retirado de la Policía Nacional del Perú.

José Luis Valdez Asto, Universidad César Vallejo. Lima, Perú

Doctor en ciencias de la educación. Magister en ciencias de la educación con mención en docencia universitaria. Experiencia en docencia universitaria en diversas universidades de Perú. Docente investigador, expositor nacional e internacional en temas de educación nacional. Especialista-capacitador en educación asesor de tesis de posgrado. Jurado calificador de tesis de posgrado, Perú.

Bookmark and Share
Referencias

Araneda, P., Mancilla, A., Sánchez, N., y Pérez, C. (2022). Education for all: Barriers and facilitators of inclusion in Higher Education. Human Review, International Humanities Review 13(2), 1–14. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4015

Bourdieu, P., y Passeron, J. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. (Vol. 1). Barcelona: laia. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/16/16TUT_Bourdieu_Unidad_2.pdf

Condori, E. (2022). Gestión de políticas públicas desde el diseño de una justicia constitucional plurinacional. Revista Jurídica Derecho, 11(16), 143-154. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-28102022000100010&lng=es&tlng=es

Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67, 68. (7 de julio de 1991) https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPoliticaColombia-1991.pdf

Constitución Política del Ecuador [Const]. Art. 26, 29. (20 de octubre de 2008). https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Constitución Plurinacional de Bolivia [Const]. Art. 91. (25 de enero de 2009) https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_bolivia.pdf

Constitución Política del Perú [Const]. Art. 3, 5. (29 de diciembre de 1993) https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf

De la Torre, G. (2017). Igualdad y equidad en educación: retos para una América Latina en transición. Educación 26(51): 159-178. https://doi.org/10.18800/educacion.201702.008

Duk, C., y Murillo, F. (2016). La Inclusión como Dilema. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 10(1), 11-14. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782016000100001

Fuentes, L. (2006). ¿Por qué? se requieren políticas de equidad de género en la educación superior? Revista Nómadas, 44, 65-83. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105146818005

Herrero, S., y Jaime, J. (2022). Los Límites al Acceso a la Educación Superior dentro de la Comunidad Andina: Más allá de la Cuestión Económica. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 11(1) 2015-233. https://doi.org/10.15366/riejs2022.11.1.012

Lahera, E. (2004). Política y políticas públicas. [Archivo PDF] https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6085/S047600_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. (29 de diciembre de 1992). Diario Oficial No. 40.700. http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_30_sp.pdf

Ley 30220 de 2014. Tiene por objeto normar la creación, funcionamiento, supervisión y cierre de las universidades. (9 de julio de 2014). El Peruano, 527213. https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/Textos/30220.pdf

Ley Orgánica de Educación Superior, LOES de 2010. Tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna. (12 de octubre de 2010). Publicado en el Registro Oficial Suplemento 53. https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ec_6011.pdf

Miguel, J. (2020). La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo. Nueva época, 50 (núm. Esp): 13-40 https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.95

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2009). Manual para Formulación de Políticas Públicas Sectoriales. SENPLADES. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/644B8E4250A819F6052578CB0075AD02/$FILE/Manual-politicas-sectoriales-parte1.pdf

Silva, M. (2019). Tres iniciativas de equidad educativa universitaria en la Ciudad de México. Revista mexicana de investigación educativa, 24(80), 43-68. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6987383