Prospectiva Tecnológica: qué, dónde y cómo.

Authors

  • Íkaro Pedroza Zapata Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/myn.v0i10.4996

Abstract

En este artículo nos referimos a un ámbito especial de la prospectiva; el tecnológico, En este sentido, buscaremos contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la prospectiva tecnológica? 2. ¿En dónde se hace prospectiva tecnológica y que resultado se ha obtenido? 3. ¿Qué herramientas se utilizan para hacer prospectiva tecnológica y donde se pueden obtener?  Se entienden por prospectiva tecnológica las tentativas sistemáticas proyectadas y referidas al largo plazo, donde se toman en cuenta la evolución y los condicionamientos de la economía y la sociedad, por lo que los ejercicios de este tipo poseen un carácter multidisciplinar.

References

Berger, G. (1964). L'attitude prospective. Management International, 4(3), 43-46.

Davis, G. (2003). Creando escenarios para el futuro. Revista de la Universidad de Guadalajara Nro, 26.

Kahn, H., & Bruce-Briggs, B. (1972). Things to come.

Martino, J. P. (1993). Technological forecasting for decision making. McGraw-Hill, Inc..

How to Cite

Pedroza Zapata, Íkaro. (2004). Prospectiva Tecnológica: qué, dónde y cómo. Mercados Y Negocios, (10), 25–33. https://doi.org/10.32870/myn.v0i10.4996