El rol de las exhibiciones de arte en espacios públicos de la ciudad de Machala

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32645/13906925.1213

Palabras clave:

Exhibiciones, arte, artístico, espacios públicos sociedad, cultura

Resumen

La finalidad de la presente investigación es analizar las exhibiciones de arte en los lugares públicos de la localidad. El enfoque de la investigación es mixto, de carácter no experimental y de tipo bibliográfico, descriptivo y de campo. Para obtener la información se aplicó una encuesta, consolidada en un cuestionario de cinco preguntas, a toda la población de los integrantes del directorio de la Casa de la Cultura y la Subdirección de Cultura de la municipalidad de Machala. Los datos recabados permiten concluir que el 76.47%, sostiene que la Alcaldía de Machala no ha solicitado elaborar un plan de exhibición del arte artístico en espacios públicos; el 82,35% (poco de acuerdo y en desacuerdo) ratifica que tienen las condiciones para realizar un evento sobre las artes vivas. El 88.24% expresa que el directorio no dispone de un presupuesto específico, para los eventos en mención. El 82.35% confirman que no disponen de la logística técnica y humana, para ejecutar exhibiciones del arte artístico en espacios públicos. El 70.59% aseveran que existe gran acogida por parte de la ciudadanía machaleña por estos programas. Esto denota la necesidad de generar políticas culturales que orienten el accionar del principal personero de la Alcaldía de Machala, la Casa de la Cultura y la Subdirección de Cultura de la municipalidad, sobre la necesidad de incrementar eventos de expresión artística en los diferentes lugares públicos del contexto Machaleño. Esto da lugar a que las personas individual y colectivamente se presenten en público.

Referencias

Alcántara, A. (2015). Arte urbano, espacio público y educación. CEESC: Catalunya. , 1-12.

Amao, M. (2017). “Nuevas Formas de Street Art: Una Aproximación Desde La Teoría de Los Campos.” Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales Y Humanidades., 141–172.

Ayala, Í., Cuenca, M., & Cuenca, J. (2018). Revista de Ciencias Sociales. Revista de Ciencias Sociales., 61-80.

Cajal, A. (2018). Investigación de campo: características, tipos, técnicas y etapas. . 1-13. Obtenido de https://www. lifeder. com/investigacion-de-campo.

Duque, F. (2011). Arte urbano y espacio público. . Revista pública. , 75-93.

Estévez-Kubli, P. (2018). Intervención Del Espacio Público: Street Art. Revista Legado de Arquitectura y Diseño., 67–78.

Gómez, E., Navas, F., Aponte, G., & Betancourt, L. (2017). Metodología para la revisión bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y sistematización. Redalyc, 81(184), 158-163.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. . México: Editorial Mc Graw Hill Education.

Martínez, C. (2019). Investigación descriptiva: definición, tipos y características. 1-10. Obtenido de https://www. lifeder. com/investigacion-descriptiva.

Mendoza, M. (2015). Creación de políticas culturales y recuperación del espacio público a través del arte: un ejercicio de ciudadanía. Revista: Diversidad, tradición e innovación en la gestión cultural. . Revista: Diversidad, tradición e innovación en la gestión cultural. , 1-14.

Merino, L. (2018). La Exposición de Arte Nuevo: ¿fisura o fractura? Revista scielo. . 18-40.

Pérez, C., & Rizzo, M. (2016). Propuestas artísticas de las artes visuales del Ecuador desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. . Revista arte, individuo y sociedad , 139-144.

Rey, J. (2006). Las exposiciones artísticas e industriales y las exposiciones nacionales como antecedentes del Salón Nacional de Artistas. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. , 67–87.

Roque, A. (2018). Arte público y políticas culturales en el posconflicto: potencias, retos y límites Calle14. . Revista de investigación en el campo del arte., 359-372.

Rubiano, E. (2012). “Arte Urbano Contradiscursivo: Crítica Urbana Y Praxis Artística.” . Dossier central., 79-83.

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

El rol de las exhibiciones de arte en espacios públicos de la ciudad de Machala. (2023). SATHIRI, 18(2), 62-72. https://doi.org/10.32645/13906925.1213