Inserción del DIU postparto en el Perú: Experiencia en nueve hospitales

Autores/as

  • Alfredo Guzmán Pathfinder International
  • Delicia Ferrando Pathfinder International
  • Gloria Lagos Pathfinder International

DOI:

https://doi.org/10.31403/rpgo.v42i1775

Resumen

Este trabajo presenta una revisión de las diferentes estrategias de entrega de servicios de planificación familiar y describe en mayo amplitud 14 anticoncepciones postparto, con énfasis en el dispositivo intrauterino (DIU). Muestra la experiencia mundial y nacional y, dentro de ella, los resultados de la primera investigación operativa realizada en el país en nueve hospitales del sector público (5 del Instituto Peruano de Seguridad Social -IPSS- y 4 del Ministerio de Salud - MINSA-) comparando los resultados obtenidos a trató de encuestas en el prenatal postparto y seguimiento de una muestra aleatoria de pacientes y usuarias. Se demuestra que la estrategia es aceptable, segura y costo efectiva, y que es una forma de aumentar la prevalencia con métodos de larga duración y de alta seguridad anticonceptiva. Sin embargo, pese a una alta demanda insatisfecha para limitar o espaciarlos nacimientos, hay aspectos de mitos y temores por parte de los usuarias con respecto a los diferentes métodos anticonceptivos que deberán ser atendidos con una mejor información y consejería en planificación familiar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-03

Cómo citar

Guzmán, A., Ferrando, D., & Lagos, G. (2015). Inserción del DIU postparto en el Perú: Experiencia en nueve hospitales. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 42(1), 16–21. https://doi.org/10.31403/rpgo.v42i1775

Número

Sección

Artículos Originales