1996

Es necesario que los Gobiernos cooperen más en materia de subvenciones. Hay varias razones para ello. El uso generalizado de subvenciones afecta a la producción y el comercio. Han surgido nuevas cuestiones de importancia, como la incidencia de las subvenciones en la lucha contra el cambio climático, en las cadenas de valor mundiales, en la transformación digital y en las emergencias económicas y sanitarias. Además, han cobrado importancia nuevas formas de ayuda gubernamental. Pese a numerosos esfuerzos, las prácticas de subvención resultan a menudo opacas. Las discrepancias en torno a las subvenciones son una importante causa de tensiones en algunas relaciones bilaterales clave, y las disciplinas multilaterales en la materia son objeto de críticas en algunos sectores por su escasa eficacia; se han hecho llamamientos para reformarlas. Las políticas unilaterales adoptadas frente a las prácticas de subvención de países extranjeros no han logrado frenar dichas prácticas y, aunque proporcionan alivio a algunas ramas de producción nacionales, pueden perjudicar a otras que compiten a nivel internacional. Aunque puede parecer que estas cuestiones podrían solucionarse en el plano multilateral, paradójicamente las acusadas diferencias que existen entre las prácticas de subvención contribuyen a crear mayores tensiones comerciales, que pueden acarrear importantes costos macroeconómicos. Son también un factor clave que obstaculiza el diálogo sobre estas y otras posibles esferas de la reforma del comercio.

/content/books/9789287072344c003
dcterms_subject,pub_countryId
-contentType:WorkingPaperSeries -contentType:Periodical -contentType:BookSeries -contentType:ReportSeries
10
5
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cud3RvLWlsaWJyYXJ5Lm9yZy8K