Una sola salud: una perspectiva veterinaria

Autores/as

  • Ana Lucía Urbizu-González Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • Liduvina Vázquez-Ruiz Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • Ivonne Ceballos-Olvera Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • Wendy Hernández-Cabrera Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • Pablo González-Alanís Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • Manuel Goldaracena-Olvera Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.
  • María de la Luz Vázquez-Sauceda Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.

DOI:

https://doi.org/10.29059/cvpa.v1i1.5

Palabras clave:

salud ambiental, zoonosis, salud pública, Una Sola Salud

Resumen

En esta revisión se aborda el concepto de Una Sola Salud desde una perspectiva veterinaria. Es importante destacar que a pesar de que este concepto se formalizó a comienzos del siglo, los aspectos que aborda han sido considerados desde hace varias décadas utilizando diversos términos. Calvin Schwabe, en los años 70´s y en el ámbito de la epidemiología veterinaria manifiesta el concepto de "Una Medicina" para expresar las interacciones donde se involucran la salud entre hombre y animal. Como consecuencia, la estructura formal del concepto “Una Salud” en 2008, lo abordan la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) tomando en cuenta las problemáticas sanitarias en la triada hombre-animal-ambiente. En la actualidad, después de haber pasado por una pandemia que pudo haberse originado a partir de un patógeno que tiene su origen en la vida silvestre, se considera que el único enfoque capaz de ayudarnos a enfrentar futuras enfermedades zoonóticas es el de Una Sola Salud. Por lo que, el papel que desarrolla el médico veterinario es de suma importancia para enfrentarlas, pues los esfuerzos deben centrarse en los riesgos sanitarios y zoonóticos como el origen de los problemas de salud pública y considerar la prevención y detección desde la fuente de origen a través de la enseñanza de este enfoque en las futuras generaciones de profesionales de la medicina veterinaria.

Descargas

Publicado

2023-08-11

Cómo citar

Urbizu-González, A. L., Vázquez-Ruiz, L., Ceballos-Olvera, I., Hernández-Cabrera, W., González-Alanís, P., Goldaracena-Olvera, M., & Vázquez-Sauceda, M. de la L. (2023). Una sola salud: una perspectiva veterinaria. Ciencias Veterinarias Y Producción Animal, 1(1), 59–69. https://doi.org/10.29059/cvpa.v1i1.5

Número

Sección

Artículo de Revisión