Book Open Access

Guía para la introducción de paisajes lingüísticos en el aprendizaje de lenguas (extranjeras) y en la formación del profesorado

Brinkmann, Lisa Marie; McMonagle, Sarah; Melo-Pfeifer, Sílvia

Editor(s)
Baptista, Maria Augusta
Researcher(s)
Dooly, Melinda; Duarte, Joana; Lourenço, Mónica; Young, Andrea; Andrade, Ana Isabel; Araújo e Sá, Maria Helena; Batista, Bruna; Barreirinha, Maria dos Anjos; Brito, Paula; Carinhas, Raquel; Clemente, Mariana; Costa, Alice; das Neves, Alexandra; Faneca, Rosa; Fischer, Susann; Flörkemeier, Ruth; Gezelle-Meerburg, Babs; Gonçalves, Maria Cristina; Huilcan Herrera, Marcela; Kruszynska, Klaudia; Kuijper, Marlous; Ladeira, Vera; López, Mònica; Loureiro, Maria José; Makarovo, Irina; Marques, Margarida M.; Martins, Filomena; Mary, Latisha; Masats, Dolors; Mont, Maria; Moore, Emilee; Paulsen, Kai; Pinto, Susana; Pion, Daniele; Pombo, Lúcia; Ramos, Isabel; Ribalta, Núria; Senos, Susana; Siemushyna, Maria; Silva, Francisco; Simões, Ana Raquel; Soepboer, Albertina; Tavares, Filipe; Vallejo, Claudia; Veenstra, Sibrecht; von Rosen, Julia; Wallinga, Ans
Rights holder(s)
Cadi, Sonia

En este documento, le presentamos el potencial y los aspectos prácticos del uso de los paisajes lingüísticos (PL) en la educación y ofrecemos sugerencias para integrar los PL en los entornos educativos y en los programas de formación de profesores. Aunque se han estudiado PLs desde hace tiempo -desde perspectivas lingüísticas y desde perspectivas políticas, entre otras-, los estudios sobre PL en los aulas han sido  relativamente escasos. Sabiendo que las PLs pueden dar apoyo y mejorar tanto el aprendizaje como la reflexión, nos preguntamos por qué se les había prestado tan poca atención pedagógica y didáctica.

La identificación de esta carencia, así como el deseo de abordarla, fue el punto de partida del proyecto LoCALL. LoCALL, que significa Paisajes Lingüísticos Locales para la Educación Global en el Contexto Escolar [Local Linguistic Landscapes for Global Education in the School Context], fue un proyecto Erasmus+ que se desarrolló desde el 01.09.2019 hasta el 31.08.2022. El objetivo del proyecto era reconocer el valor de la diversidad contemporánea en la educación lingüística mediante el ‘mapeo’ de los PLs locales, combinado con discusión colaborativa y comparativa a nivel internacional. Otro objetivo era abordar las necesidades formativas de los profesores para tratar la diversidad (lingüística) en la enseñanza de lenguas. El enfoque adoptado por LoCALL consistió en proponer el PL como un recurso auténtico y multilingüe para superar esas necesidades detectadas.

El equipo de LoCALL estaba formado por investigadores y profesores de las ciudades de Aveiro, Barcelona, Groningen, Hamburgo y Estrasburgo.

Co-funded by the Eramus+ Programme of the European Union (Project ID 2019-1-DE03-KA201-060024)
Files (4.1 MB)
Name Size
LOCALL - ES - PROVISÓRIA.pdf
md5:17d5de82af3a363e764b26c9349c02d4
4.1 MB Download

Cite record as