Robótica como asignatura en enseñanza secundaria. Resultados de una experiencia educativa

Autores/as

  • Gabriel Ocaña Rebollo Instituto de Educación Secundaria Turaniana, Roquetas de Mar, Almería

DOI:

https://doi.org/10.25115/ecp.v5i10.940

Palabras clave:

robótica educativa, enseñanza secundaria, tecnología, TIC

Resumen

La construcción de robots educativos resulta muy motivadora para el alumnado de Enseñanza Secundaria y es una manera atractiva e innovadora de aprender poniendo en práctica todos los conocimientos teóricos de Ciencias y Tecnología. Nunca se había afrontado su enseñanza como una asignatura “oficial” de carácter anual y evaluable, que forme parte del currículo de Secundaria con entidad propia. El objetivo de este artículo es presentar la experiencia de la implantación de la asignatura de nueva creación “Robótica” que se inició en el I.E.S. Turaniana de Roquetas de Mar (Almería) de manera pionera en Andalucía, y que ya se ha convertido en una referencia para diversos Institutos de Educación Secundaria andaluces. También se exponen los resultados obtenidos por los alumnos y alumnas participantes, que demuestran que la robótica en el aula es una gran herramienta pedagógica en cuanto a motivación del alumnado, desarrollo de Competencias Básicas y adquisición de conocimientos tecnológicos y científicos en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Astolfo, D., Ferrari, M., & Ferrari, G. (2007). Building Robots with LEGO Mindstorms NXT. Ed. Syngress.

Bagnall, B. (2007). “Maximum LEGO NXT: Building Robots with Java Brains”.Variant Press.

Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon (2006). Introduction to Robotics. CD-ROM.

Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon (2007a). Robotics Projects: Themes. CD-ROM.

Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon (2007b). “Robotics Engineering, Vol. I: Introduction to Mobile Robotics”. CD-ROM.

Academia de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon (2007c). Robotics Engineering, Vol. II: Guided Research”. CD-ROM.

Christensen, R. (2002). Effects of technology integration education on the attitudes of teachers and students. Journal of Research on Technology in Education, 34(7), 411-433.

Cifuentes, L. & Ozel, S. (2008). Using technologies to support STEM project-based learning. En R M. Capraro y S.W. Slough (Eds.), Project-based learning: An integrated Sciences, Technology, Engineering, and Mathematics (STEM) approach” (pp. 117-134). Rotterdam, Sense Publishing.

Kelly, J. (2006). LEGO Mindstorms NXT: The Mayan Adventure. Ed. Apress.

Kelly, J., & Daudelin, J. (2008). “FIRST LEGO League: The Unofficial Guide”. No Starch Press.

Marchesi, A., Martín, E., Casas, E., Ibáñez, A., Monguillot, I., Rivière, V., et al. (2003). Tecnología y aprendizaje. Investigación sobre el impacto del ordenador en el aula. Madrid: SM.

Martínez, F.J. (2009) “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las Competencias Básicas en Educación”. Espiral. Cuadernos del Profesorado, 2, 5, 15-26.

Ocaña, G. (2010a). Robótica en el Aula. Una experiencia tecnológica para el desarrollo de Competencias Básicas. Paradigma Digital. Revista de Divulgación Educativa,12, 160-173.

Ocaña, G (2010b). Canal de vídeos de Robótica Educativa. Disponible en www.youtube.com/user/gocanar

Ocaña, G. (2010-2012). Robótica Educativa en centros TIC. Una plataforma educativa y actividades de enseñanza-aprendizaje con software libre. Proyecto de Elaboración de Materiales Curriculares y Recursos Didácticos subvencionado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Papert, S. (1992). The Children's Machine. Basic Books.

Papert, S. (1980). Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas. Basic Books.

Relaño, M.C., & Perea, F. (2007-2009). Robótica en el Aula. Proyecto de Innovación Educativa Subvencionado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Disponible en roboticaenelaula.org

Scholz, M.P. (2007). “Advanced NXT: The Da Vinci Inventions Book”. Ed. Apress.

Vidal, M.P. (2006). Investigación de las TIC en la educación. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 5(2), 539-552.

Descargas

Publicado

2012-09-28

Número

Sección

Artículos