El uso de blindados e infantería mecanizada en la guerra regular. La doctrina alemana

Autores/as

  • Luis Alexander Montero Moncada Escuela de Infantería.

DOI:

https://doi.org/10.25062/0120-0631.789

Palabras clave:

movilidad, con potencia de fuego, velocidad, tanques, persecución, ruptura, abastecimientos

Resumen

La constante construcción intelectual en torno al tema de la guerra y las ciencias militares en la sociedad contemporánea, hace que la reflexión doctrinaria sea un quehacer de la academia. Para tal fin, el presente artículo busca analizar los principios doctrinarios desarrollados por los alemanes en la Guerra Móvil y aplicados con mayor rigor por el Deutschland Afrika Korps durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese estudio de caso, es posible afirmar que los blindados y la infantería mecanizada, junto con una adecuada red de abastecimientos, se convierten en los pilares fundamentales de las operaciones regulares.

Biografía del autor/a

Luis Alexander Montero Moncada, Escuela de Infantería.

Politólogo, Magíster en análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos del Instituto de Estudios Políticos de París - Universidad Externado de Colombia. Candidato a Doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia y experto en Seguridad y Defensa, Teoría e Historia de la Guerra, Tácticas de Infantería, Guerra Regular e Irregular. Asimismo, docente universitario, instructor y asesor académico de la Escuela de Infantería.

Cómo citar

Montero Moncada, L. A. (2008) «El uso de blindados e infantería mecanizada en la guerra regular. La doctrina alemana», Revista de las Fuerzas Armadas, (207), pp. 70–74. doi: 10.25062/0120-0631.789.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-09-30

Métricas

Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code