Efecto de un programa de entrenamiento basado en las pruebas Saber 11 de matemáticas
Publicado
16-05-2023
Métricas
Cargando métricas ...

Efecto de un programa de entrenamiento basado en las pruebas Saber 11 de matemáticas

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.6821
Sección
Artículos
Henry Daza Chaves Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jonathan Andrés Estrada Universidad Nacional Abierta y a Distancia
María Camila Guerrero Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Al finalizar la educación media en Colombia, los estudiantes deben presentar las pruebas saber 11, las cuales evalúan cinco competencias: matemáticas, sociales y ciudadanas, lectura crítica, inglés y ciencias naturales. Independientemente de una larga trayectoria de formación de alrededor de 11 años, los estudiantes suelen tomar programas de entrenamiento que los preparen para estas pruebas, con la expectativa de que esto pueda incidir en su desempeño. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto que un programa de entrenamiento ejerce sobre el desempeño de los estudiantes para dar respuesta a problemas y situaciones basados en la prueba Saber 11 de matemáticas. Se empleó un diseño preexperimental de preprueba y posprueba y se aplicó un conjunto de simulaciones retroalimentadas a un grupo de 46 estudiantes de grados décimo y undécimo de dos instituciones educativas de Nariño-Colombia, a través de un ambiente virtual de aprendizaje. Basados en la medición interna, los resultados mostraron un incremento del 14 % en el desempeño de los estudiantes después del entrenamiento. El programa, aparentemente, fue altamente efectivo (0,95) según la métrica de Cohen. Aunque los resultados del entrenamiento fueron satisfactorios, se reconoce que es un estudio sin grupo de control y que, por tanto, es recomendable contrastar los hallazgos mediante un estudio experimental puro.