Publicado
2023-05-01
Métricas
Cargando métricas ...

Percepción de los estudiantes de programas de salud sobre el uso de una herramienta de realidad aumentada en prácticas anatómicas

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.6918
Sección
Investigación original
Luis Alejandro Torres Universidad del Cauca
Cesar Corchuelo Universidad del Cauca
Raquel Amalia élez Universidad del Cauca
Juan Fernando Flórez Universidad del Cauca

Introducción. La realidad aumentada en el campo de la medicina tiene un crecimiento continuo, brindando apoyo en componentes teóricos y prácticos. Esta tecnología presenta un entorno seguro para la experimentación de estudiantes de ciencias de la salud. Objetivo. La presente investigación analiza la influencia sobre la aceptación de estudiantes de laboratorios de morfología con la herramienta de realidad aumentada HOLOMARKERS. Esta herramienta permite al usuario colocar alfileres virtuales sobre material biológico humano para un etiquetado de tejidos, músculos y órganos, evitando contacto directo con la muestra. Metodología. Para analizar la influencia de HOLOMARKERS en la aceptación de los estudiantes, se usó un modelo de aceptación de la tecnología. Cada uno de los cuatro núcleos del modelo se constituye por cuatro preguntas en escala Likert. El tamaño de la población encuestada fue de 17 estudiantes de ciencias de la salud. Resultados. La aceptación de HOLOMARKERS por parte de los estudiantes es influenciada por la utilidad percibida de la herramienta y la formación teórica previa de los estudiantes. Conclusiones. Los estudiantes encuestados resaltan la utilidad de HOLOMARKERS para el desarrollo de las prácticas en el laboratorio de anatomía macroscópica con material biológico humano.