Respuesta a: ¿Es incorrecta la prevalencia de síntomas depresivos presentada en el informe de la Ensanut 2018-19?

Autores/as

  • Ruth Argelia Vázquez-Salas Dirección de Salud Reproductiva, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México
  • Aremis Villalobos-Hernández Dirección de Salud Reproductiva, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México
  • Tonatiuh Barrientos-Gutiérrez Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México

DOI:

https://doi.org/10.21149/13971

Resumen

No disponible

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Shamah-Levy T, Vielma-Orozco E, Heredia-Hernández O, Romero-Martínez M, Mojica- Cuevas J, Cuevas-Nasu L, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_informe_final.pdf

Descargas

Publicado

2022-08-26

Cómo citar

1.
Vázquez-Salas RA, Villalobos-Hernández A, Barrientos-Gutiérrez T. Respuesta a: ¿Es incorrecta la prevalencia de síntomas depresivos presentada en el informe de la Ensanut 2018-19?. Salud Publica Mex [Internet]. 26 de agosto de 2022 [citado 4 de junio de 2024];64(5, sept-oct):452-. Disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/13971

Número

Sección

Carta al editor

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>