Relación entre disfunción familiar y trastorno de ansiedad e ideación suicida en escolares

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i1.01

Palabras clave:

Disfunción familiar, Trastorno de ansiedad, Ideación suicida

Resumen

Se determinó si la disfunción familiar y el trastorno de ansiedad se relacionaban con la ideación suicida en escolares atendidos en el consultorio integral de salud de la Institución Educativa Francisco Lizarzaburu en el distrito de El Porvenir en el 2018. El estudio fue correlacional en una muestra de 237 alumnos a quienes se les aplicó el test de Apgar familiar, el test de ansiedad de Hamilton y el test de ideación suicida de Beck. Se halló que La prevalencia de disfunción familiar fue 43,5%, mientras que la ideación suicida fue 13,1%. y la ansiedad 11,4%. Se encontró que existe una relación positiva débil entre la disfunción familiar e ideación suicida (V de Cramer=0,140; p=0,032. Además, existe una relación positiva débil entre la ansiedad y la ideación suicida (V de Cramer=0,294; p=0,000). Se concluye que la disfunción familiar y el trastorno de ansiedad se relacionan con la ideación suicida en escolares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-03-2021

Cómo citar

Rodríguez-Arista, G. E. ., Rodríguez-Díaz, D. R., & Correa-Arangoitia, A. E. (2021). Relación entre disfunción familiar y trastorno de ansiedad e ideación suicida en escolares. UCV Scientia Biomédica, 4(1), 7–14. https://doi.org/10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i1.01

Número

Sección

Artículos originales