Publicado

2022-07-01

Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas

DOI:

https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.94230

Palabras clave:

Paisajes laborales (es)

Descargas

Autores/as

Referencias

Alonso, L. E. (2002). El Discurso de la Sociedad de la Información y el Declive de la Reforma Social. Del Management del Caos al Caos del Management. En J. M. García Blanco y P. Navarro (eds.), ¿Más Allá de la Modernidad? Las Dimensiones de la Información, la Comunicación y sus Nuevas Tecnologías (pp. 471-501). Madrid: CIS.

Blossfeld, H. P., Klijzing, E., Mills, M. y Kurz, K. (comp.) (2005). Globalization, Uncertainty and Youth in Society: the losers in a Globalizing World. Routledge Advances in Sociology Series. Londres; Nueva York: Routledge & Francis Group. DOI: https://doi.org/10.4324/9780203003206

De Sousa Santos, Boaventura. (20 de febrero de 2019). “El ‘emprendedurismo’ le da glamur a la precariedad”:Boaventura de Sousa Santos. Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/impresa/portada/articulo/el-emprendedurismo-le-da-glamur-a-la-precariedad-boaventura-de-sousa-santos/78712/

Galarraga Ezponda. A. (2011). Procesos inconclusos: la industria y el conocimiento en la C.A. del País Vasco (tesis de doctorado en Sociología). Universidad del País Vasco, Leioa.

Mancini, F. (2017). Asir Incertidumbres: Riesgo y subjetividad en el mundo del trabajo. México: Universidad Nacional Autónoma de México; ISS; El Colegio de México.

Reygadas, L. (2011). La experiencia de la incertidumbre laboral. En E. Pacheco Gómez Muñoz, E. de la Garza Toledo y L. Reygadas (coord.), Trabajos Atípicos y precarización del empleo (pp. 269-312). México: El Colegio de México.

Cómo citar

APA

Carrillo Urrego, A. (2022). Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas. Revista Colombiana de Sociología, 45(2), 375–381. https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.94230

ACM

[1]
Carrillo Urrego, A. 2022. Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas. Revista Colombiana de Sociología. 45, 2 (jul. 2022), 375–381. DOI:https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.94230.

ACS

(1)
Carrillo Urrego, A. Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas. Rev. colomb. soc. 2022, 45, 375-381.

ABNT

CARRILLO URREGO, A. Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas. Revista Colombiana de Sociología, [S. l.], v. 45, n. 2, p. 375–381, 2022. DOI: 10.15446/rcs.v45n2.94230. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/94230. Acesso em: 7 jun. 2024.

Chicago

Carrillo Urrego, Abelardo. 2022. «Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas». Revista Colombiana De Sociología 45 (2):375-81. https://doi.org/10.15446/rcs.v45n2.94230.

Harvard

Carrillo Urrego, A. (2022) «Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas», Revista Colombiana de Sociología, 45(2), pp. 375–381. doi: 10.15446/rcs.v45n2.94230.

IEEE

[1]
A. Carrillo Urrego, «Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas», Rev. colomb. soc., vol. 45, n.º 2, pp. 375–381, jul. 2022.

MLA

Carrillo Urrego, A. «Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas». Revista Colombiana de Sociología, vol. 45, n.º 2, julio de 2022, pp. 375-81, doi:10.15446/rcs.v45n2.94230.

Turabian

Carrillo Urrego, Abelardo. «Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas». Revista Colombiana de Sociología 45, no. 2 (julio 1, 2022): 375–381. Accedido junio 7, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/94230.

Vancouver

1.
Carrillo Urrego A. Paisajes laborales Postfordistas en el sur occidente colombiano. Vol. 2. Cambios en el mundo del trabajo y sus impactos en las trayectorias laborales, la subjetividad y la identidad, de Mejía Sanabría, Carlos A. y Maca Urbano, Deidi Y. (editores). Cali, Programa Editorial Universidad del Valle, 2017, 313 páginas. Rev. colomb. soc. [Internet]. 1 de julio de 2022 [citado 7 de junio de 2024];45(2):375-81. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/94230

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

191

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.