Fuente: Autoría propia

Publicado

2023-06-16

Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral

Articulating institutions and communities for integral security

En articulant les institutions et les communautés pour la sécurité intégrale

Articulando instituições e comunidades para a segurança integral

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.105581

Palabras clave:

seguridad, inseguridad, intervención social, instituciones, comunidades (es)
sécurité, insécurité, intervention sociale, institutions, communautés (fr)
segurança, insegurança, intervenção social, instituições, comunidades (pt)
security, insecurity, social intervention, institutions, communities (en)

Descargas

Autores/as

El objetivo de este artículo es analizar la inseguridad y seguridad barrial desde la perspectiva de vecinos, lideresas comunitarias y actores clave de una intervención social realizada en un territorio vulnerable en Santiago de Chile. Se utilizó metodología cualitativa, se realizaron once entrevistas y se crearon cinco grupos focales, en los cuales participaron 46 personas. Como resultado, se plantea la articulación institucional y comunitaria para la seguridad integral. Se describe la sensación de inseguridad, asociada a ‘lo externo’, que produce una desesperanza aprendida, aislamiento y encierro en los hogares, así como una baja participación barrial. Se describe también la sensación de seguridad, asociada a lo interno’, con las estrategias de autodefensa y de fortalecimiento personal y comunitario. Se reportan los efectos de estas estrategias, centrados en informarse y reflexionar grupalmente sobre la seguridad, el fortalecimiento de las relaciones vecinales, y el cuidado y apropiación de los espacios públicos. Se reconoce como alcance de la intervención el aumento en la sensación de seguridad, y como limitación el no disminuir la sensación de inseguridad, y se ofrecen recomendaciones para avanzar hacia la seguridad integral.

The objective of this article is to analyze the neighborhood insecurity and security, from the perspective of neighbors, community leaders and key actors of a social intervention done in a vulnerable territory of Santiago, Chile. Qualitative methodology was used, eleven interviews were conducted, and five focus groups were created, in which 46 people participated. Institutional and community articulation for integral security is the main result. The sensation of insecurity is described, associated to ‘the external’, which produces learned hopelessness, isolation and confinement inside homes, as well as low neighborhood participation. In contrast, the sensation of security is presented, associated with ‘the internal’, with the strategies of self-defense and personal and community strengthening. The effects of these strategies are reported, focusing on information and group reflection on issues relevant to security, the strengthening of neighborhood relations, and the care and appropriation of public spaces. The scope of the intervention is recognized in relation to increasing the feeling of security and its limitation in terms of decreasing the feeling of insecurity; and recommendations to move towards integral security are offered.

L'objectif de cet article est d'analyser l'insécurité et la sécurité dans les quartiers à partir de la perspective des voisins, des leaders communautaires et des acteurs clés d'une intervention sociale réalisée dans un territoire vulnérable de Santiago, au Chili. Une méthodologie qualitative a été utilisée, onze entretiens ont été menés et cinq groupes de discussion ont été créés, auxquels 46 personnes ont participé. En résultat, l'articulation institutionnelle et communautaire pour la sécurité intégrale est mise en avant. La sensation d'insécurité, associée à ‘l'extérieur’, qui engendre un désespoir acquis, l'isolement et le confinement dans les maisons, ainsi qu'une faible participation dans le quartier. Il décrit également le sentiment de sécurité, associé à l'’intérieur’, avec les stratégies d'autodéfense et d'autonomisation personnelle et communautaire. Les effets de ces stratégies sont rapportés, mettant l'accent sur l'information et la réflexion de groupe sur les questions de sécurité, le renforcement des relations de voisinage, ainsi que la préservation et l'appropriation des espaces publics. La portée de l'intervention est reconnue dans l'augmentation de la sensation de sécurité, tandis que sa limitation réside dans l'incapacité à réduire la sensation d'insécurité. Des recommandations sont formulées pour progresser vers la sécurité intégrale.

O objetivo deste artigo é analisar a insegurança e segurança no bairro a partir da perspectiva de moradores, líderes comunitários e atores-chave de uma intervenção social realizada em um território vulnerável em Santiago, Chile. Foi utilizada uma metodologia qualitativa, foram realizadas onze entrevistas e criados cinco grupos focais, dos quais participaram 46 pessoas. Como resultado, é proposta a articulação institucional e comunitária para a segurança integral. É descrita a sensação de insegurança, associada ao ‘externo’, que produz desesperança aprendida, o isolamente e o confinamento em casa, bem como a baixa participação no bairro. Também é descrita a sensação de segurança, associada ao ‘interno’, com estratégias de autodefesa e fortalecimento pessoal e comunitário. São relatados os efeitos dessas estratégias, com foco na informação e reflexão em grupo sobre questões relevantes para a segurança, no fortalecimento das relações de vizinhança e no cuidado e apropriação dos espaços públicos. É reconhecido como alcance da intervenção o aumento na sensação de segurança, e como limitação o não diminuição da sensação de insegurança, sendo oferecidas recomendações para avançar em direção à segurança integral.

B33_2_13_105581

Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral[1]

Articulating institutions and communities for integral security

Articulando instituições e comunidades para a segurança integral

En articulant les institutions et les communautés pour la sécurité intégrale

Antonia Rosati

Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile

aarosati@uc.cl

https://orcid.org/0000-0002-7125-1101

Marianne Daher

Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile

mdaher@uc.cl

https://orcid.org/0000-0002-0521-6666

Sofía Cifuentes

Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile

sofia.cifuentes.c@usach.cl

https://orcid.org/0000-0001-6737-9797

Clara Solimano

Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile

crsolimano@uc.cl

https://orcid.org/0000-0001-7060-6073

Manuela Sierpe

Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile

mmsierpe@uc.cl

https://orcid.org/0000-0002-6367-3195

Cómo citar este artículo:

Rosati, A., Daher, M., Cifuentes, S., Solimano, C. & Sierpe, M. (2023). Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbana Territorial, 33 (II): -198.

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.105581

Fuente: Autoría propia.

Recibido: 31/10/2022

Aprobado: 06/04/2023

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

(2) 2023: -198

[1] Estos resultados son parte del proyecto “Prácticas relevantes para un trabajo territorial y participativo: aprendizajes y desafíos desde la experiencia de un programa de fortalecimiento comunitario en la Villa Nocedal”, de la investigadora responsable Marianne Daher de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con el financiamiento del Fondo Chile de Todos y Todas N°1302-18 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Gobierno de Chile.

13_105581

Autoras

Autoras

Antonia Rosati

Psicóloga Social Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización de la Universidad de Chile y estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la misma universidad. Profesora Instructora de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora, coordinadora y asistente de investigación de proyectos sobre programas sociales, intervención en pobreza, intervención comunitaria, enfoques y modelos de protección social, salud mental comunitaria, desgaste y cuidado de equipos psicosociales, evaluación cualitativa, docencia universitaria y psicología política. Impulsora de la plataforma www.praxiscomunitaria.com

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la inseguridad y seguridad barrial desde la perspectiva de vecinos, lideresas comunitarias y actores clave de una intervención social realizada en un territorio vulnerable en Santiago de Chile. Se utilizó metodología cualitativa, se realizaron once entrevistas y se crearon cinco grupos focales, en los cuales participaron 46 personas. Como resultado, se plantea la articulación institucional y comunitaria para la seguridad integral. Se describe la sensación de inseguridad, asociada a ‘lo externo’, que produce una desesperanza aprendida, aislamiento y encierro en los hogares, así como una baja participación barrial. Se describe también la sensación de seguridad, asociada a ‘lo interno’, con las estrategias de autodefensa y de fortalecimiento personal y comunitario. Se reportan los efectos de estas estrategias, centrados en informarse y reflexionar grupalmente sobre la seguridad, el fortalecimiento de las relaciones vecinales, y el cuidado y apropiación de los espacios públicos. Se reconoce como alcance de la intervención el aumento en la sensación de seguridad, y como limitación el no disminuir la sensación de inseguridad, y se ofrecen recomendaciones para avanzar hacia la seguridad integral.

Palabras clave: seguridad, inseguridad, intervención social, instituciones, comunidades

Abstract

The objective of this article is to analyze the neighborhood insecurity and security, from the perspective of neighbors, community leaders and key actors of a social intervention done in a vulnerable territory of Santiago, Chile. Qualitative methodology was used, eleven interviews were conducted, and five focus groups were created, in which 46 people participated. Institutional and community articulation for integral security is the main result. The sensation of insecurity is described, associated to ‘the external’, which produces learned hopelessness, isolation and confinement inside homes, as well as low neighborhood participation. In contrast, the sensation of security is presented, associated with ‘the internal’, with the strategies of self-defense and personal and community strengthening. The effects of these strategies are reported, focusing on information and group reflection on issues relevant to security, the strengthening of neighborhood relations, and the care and appropriation of public spaces. The scope of the intervention is recognized in relation to increasing the feeling of security and its limitation in terms of decreasing the feeling of insecurity; and recommendations to move towards integral security are offered.

Keywords: security, insecurity, social intervention, institutions, communities

Resumo

O objetivo deste artigo é analisar a insegurança e segurança no bairro a partir da perspectiva de moradores, líderes comunitários e atores-chave de uma intervenção social realizada em um território vulnerável em Santiago, Chile. Foi utilizada uma metodologia qualitativa, foram realizadas onze entrevistas e criados cinco grupos focais, dos quais participaram 46 pessoas. Como resultado, é proposta a articulação institucional e comunitária para a segurança integral. É descrita a sensação de insegurança, associada ao ‘externo’, que produz desesperança aprendida, o isolamente e o confinamento em casa, bem como a baixa participação no bairro. Também é descrita a sensação de segurança, associada ao ‘interno’, com estratégias de autodefesa e fortalecimento pessoal e comunitário. São relatados os efeitos dessas estratégias, com foco na informação e reflexão em grupo sobre questões relevantes para a segurança, no fortalecimento das relações de vizinhança e no cuidado e apropriação dos espaços públicos. É reconhecido como alcance da intervenção o aumento na sensação de segurança, e como limitação o não diminuição da sensação de insegurança, sendo oferecidas recomendações para avançar em direção à segurança integral.

Palavras-chave: segurança, insegurança, intervenção social, instituições, comunidades

Résumé

L’objectif de cet article est d’analyser l’insécurité et la sécurité dans les quartiers à partir de la perspective des voisins, des leaders communautaires et des acteurs clés d’une intervention sociale réalisée dans un territoire vulnérable de Santiago, au Chili. Une méthodologie qualitative a été utilisée, onze entretiens ont été menés et cinq groupes de discussion ont été créés, auxquels 46 personnes ont participé. En résultat, l’articulation institutionnelle et communautaire pour la sécurité intégrale est mise en avant. La sensation d’insécurité, associée à ‘l’extérieur’, qui engendre un désespoir acquis, l’isolement et le confinement dans les maisons, ainsi qu’une faible participation dans le quartier. Il décrit également le sentiment de sécurité, associé à l’’intérieur’, avec les stratégies d’autodéfense et d’autonomisation personnelle et communautaire. Les effets de ces stratégies sont rapportés, mettant l’accent sur l’information et la réflexion de groupe sur les questions de sécurité, le renforcement des relations de voisinage, ainsi que la préservation et l’appropriation des espaces publics. La portée de l’intervention est reconnue dans l’augmentation de la sensation de sécurité, tandis que sa limitation réside dans l’incapacité à réduire la sensation d’insécurité. Des recommandations sont formulées pour progresser vers la sécurité intégrale.

Mots-clés: sécurité, insécurité, intervention sociale, institutions, communautés

Sofía Cifuentes

Socióloga y Licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica. Candidata a Magíster en Ciencias Sociales, mención Estudios de la Sociedad Civil de la Universidad de Santiago de Chile. Se ha especializado en el diseño, evaluación y sistematización de programas sociales y en el enfoque de género. Tiene experiencia en intervención en contextos de pobreza y vulneración.

Manuela Sierpe

Psicóloga Social Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile y estudiante de Diplomado en Mindfulness Educativo de ONG Neyün. Tiene experiencia en el fortalecimiento de comunidades en contextos educativos, empoderamiento de jóvenes, procesos participativos, desarrollo de la creatividad en equipos de trabajo, resolución de conflictos, orientación vocacional, desarrollo socioemocional, con un enfoque participativo y un enfoque de género. Actualmente, es coordinadora de proyectos de la ONG Canales para la articulación y trabajo en red entre liceos técnico-profesionales y partes interesadas del sector productivo de turismo y agropecuario, potenciando la mejora en la calidad de la educación técnico profesional.

Marianne Daher

Doctora en Psicología y Magíster en Psicología Social Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Asistente de la Escuela de Psicología y Coordinadora de la Formación Profesional en Psicología Social Comunitaria de dicha universidad. Se ha especializado en el diseño y evaluación de programas sociales, tanto en el sector público como en el privado de organizaciones no gubernamentales. Tiene experiencia en la intervención en pobreza, tanto en el trabajo directo con poblaciones en riesgo como en la supervisión de equipos psicosociales. También tiene experiencia en el campo académico como profesora e investigadora. Impulsora de la plataforma www.praxiscomunitaria.com

Clara Solimano

Psicóloga Social Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile y estudiante del Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Sistémica y Familiar de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como profesional de la Unidad de Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en el nivel central del Gobierno de Chile, realizando el diseño, seguimiento y evaluación de programas, así como capacitación de equipos profesionales y diseño de material metodológico. Cuenta con experiencia como coordinadora del Programa Abriendo Caminos, orientado a la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en ONG ENMARCHA.

Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral

Ahora bien, como fundamento teórico de este estudio se considera la teoría de redes sociales, la cual asocia la inseguridad a la menor comunicación, información, cohesión social y recursos comunitarios, por lo que pertenecer a una red social traería el beneficio de poseer una mayor se- guridad (Ferguson & Mindel, 2007).

Antecedentes Teóricos y Empíricos

Teorías en torno a Inseguridad y Seguridad

La inseguridad ciudadana refiere a la condición que sufre una comunidad en la que parte significativa de sus habitantes se priva del libre y pacífico ejercicio de sus derechos humanos o siente temor de que estos se vean afectados como resultado de acciones violentas, sin vislumbrar para el futuro inmediato un cambio positivo (Salinas, 2004). En contraste, tal como plantea Carrión (2005), la seguridad ciudadana refiere a la existencia de un orden público que elimine las amenazas de violencia en la población y permita la convivencia segura. Estos dos conceptos son los que guiarán la propuesta de este artículo que, a partir de sus resultados, visibiliza la diferencia entre los fenómenos de inseguridad y seguridad.

La inseguridad y el miedo al delito se explican por diversas teorías. La más clásica es la teoría de la incivilidad, que plantea que la población residente en áreas con desorden social y/o deterioro físico reportan mayor inseguridad (Hunter, 1978). La teoría de la victimización postula que las víctimas de delito sufren mayores niveles de inseguridad frente a quienes no han tenido tal experiencia, ya sea victimización directa o indirecta (Garofalo, 1979). La teoría de la vulnerabilidad física predice que el miedo a la delincuencia es más alto entre personas con menor capacidad física para defenderse de un ataque (Riger et al., 1978). La teoría de la vulnerabilidad social plantea que la inseguridad depende del grado de vulnerabilidad frente al delito que algunos sectores de la población comparten por su menor capacidad de prevención y/o recuperación de los daños (Skogan & Maxfield, 1981).

Ahora bien, como fundamento teórico de este estudio se considera la teoría de redes sociales, la cual asocia la inseguridad a la menor comunicación, información, cohesión social y recursos comunitarios, por lo que pertenecer a una red social traería el beneficio de poseer una mayor seguridad (Ferguson & Mindel, 2007). Según Bissler (2003), esta teoría ha sido estudiada y puesta a prueba en menos ocasiones que las anteriores. Además, existe una controversia planteada por Vilalta (2012) respecto de si un mayor involucramiento en los asuntos de la comunidad puede conllevar más bien un mayor nivel de información respecto de la delincuencia, lo que podría traducirse en menor sensación de seguridad, asunto que también se abordará en este artículo.

En línea con la teoría de redes sociales, se ha planteado que la inseguridad en las ciudades muestra las rupturas del tejido social y de las interacciones públicas y privadas, en cuanto al respeto del valor y dignidad de las personas, y al cuidado y apropiación del espacio público (Vásquez, Pimentel y Cid, 2014). Esto deriva en el riesgo de perder la vida, la integridad corporal y las posesiones, con consecuencias en la vida individual y social; también, se debilita el sentido de pertenencia, participación, identidad social y sensación de poder y control en las comunidades (Cueto et al., 2015). Por ello, desde esta perspectiva teórica y siguiendo lo propuesto por Krause y colaboradores (2009), la promoción de la asociatividad y la construcción de redes son acciones clave para contrarrestar los problemas asociados con la inseguridad, siendo justamente este el fundamento de la intervención social en la que se basa este artículo.

Por su parte, en cuanto al estudio de la inseguridad y seguridad, existen dos grandes tendencias: una tradición cuantitativa que identifica las causas económicas, sociales, culturales y políticas que determinan estos fenómenos, y una tradición sociocultural, asociada al estudio de la sensación de inseguridad y la ansiedad que experimentan las personas frente a los cambios y los riesgos asociados a la vida contemporánea (Kessler, 2009). Tal como plantea Lunecke (2016), en esta segunda tendencia destacan propuestas que buscan desentrañar el proceso por medio del cual se elaboran las percepciones de inseguridad y riesgo en la vida cotidiana, entendiendo que la inseguridad reviste un carácter psicológico vinculado a un sentimiento de vulnerabilidad (Pillhuamán et al., 2010). Este estudio busca contribuir a esta segunda aproximación, a través del reconocimiento del valor de las metodologías cualitativas para explorar la sensación de seguridad e inseguridad desde la perspectiva de las personas.

Abordaje de la Inseguridad: el Caso Chileno

Chile es un país donde la inseguridad tiene un rol preponderante en la conversación política y ciudadana, lo que se expresa en la necesidad de hacer de ella una prioridad gubernamental (Dammert, 2013). Según reportes recientes, un 31.6% de los hogares reporta que algún integrante fue víctima de intento de robo en los últimos seis meses (Fundación Paz Ciudadana, 2021), y el 80.8% de las y los chilenos percibe que ha aumentado la delincuencia (Instituto Nacional de Estadísticas (INE], 2018).

Esto acontece en un país de América Latina, región reconocida por los altos niveles de desconfianza institucional (Del Tronco, 2013). En el ámbito de la evaluación institucional y la seguridad, influyen los niveles de criminalidad y victimización, la percepción de inseguridad barrial ante situaciones de delincuencia, los tiempos de respuesta de la policía, la percepción de impunidad y arbitrariedad en el accionar policial, y la corrupción (Corbacho et al., 2015; Dammert, 2013; 2016; Riffo et al., 2019).

Durante los últimos años en Chile se han reportado niveles muy bajos de confianza en la institución policial (Centro de Estudios Públicos, 2020). Además, se ha constatado que los sectores menos privilegiados son los que tienen una relación más compleja con carabineros y la evalúan más críticamente. Por otro lado, se identifican diferencias en la sensación de seguridad entre grupos socioeconómicos, pues en los sectores medios y bajos la seguridad se restringe solo a espacios cercanos, como el barrio, el pasaje o la casa (Dammert, 2013, 2014).

En cuanto al abordaje de la inseguridad, según García y Zambrano (2005), la gestión de la seguridad ciudadana desde el ámbito público tiene como base concepciones que definen dos estilos de políticas: aquellas orientadas al cumplimiento de las normas y la vigilancia, y aquellas basadas en la valoración de la participación de la ciudadanía. En esta última se encuentran lo institucional y lo comunitario, al ser necesario que las diversas iniciativas de seguridad ciudadana operen desde el nivel local, con énfasis en el territorio y mediante el uso de metodologías participativas (García & Zambrano, 2005). En Chile, desde el año 2000, algunos programas gubernamentales de seguridad han incorporado esta segunda perspectiva, acercando los programas a unidades territoriales más pequeñas, con foco en la construcción de infraestructura y en la implementación de estrategias de intervención social (Frühling & Gallardo, 2012).

Habiéndose constatado el énfasis en el rol de las comunidades para promover la seguridad, y el protagonismo que deben tener las instituciones para garantizarla, se vuelve necesario analizar cómo ambas lógicas se articulan en las intervenciones gubernamentales de seguridad barrial, a partir de la perspectiva de los actores involucrados en dichas iniciativas. Por ello, este artículo tiene como objetivo analizar la inseguridad y seguridad barrial desde la perspectiva de vecinos, lideresas comunitarias y actores clave de una intervención social realizada en un territorio vulnerable de Santiago de Chile.

Contextualización del Proyecto de Intervención

El barrio donde se realizó la intervención en seguridad, sobre la cual se sustentan los resultados del estudio reportado en este artículo, se ubica en Puente Alto, la comuna más poblada de Santiago de Chile. En esta comuna, la intervención en seguridad ha sido realizada principalmente con base en la noción de orden público, asociada a medidas de tipo situacional —como el uso de alarmas, cámaras y luminarias—, siendo escasas las intervenciones realizadas a partir de la perspectiva de seguridad ciudadana, enfoque que busca reducir las situaciones de riesgo al mejorar la calidad de vida de la población y al fortalecer los valores culturales y cívicos que contribuyen a la convivencia (Jarrín, 2005).

Dicha intervención fue financiada por el Fondo Nacional de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. En sintonía con la perspectiva de seguridad ciudadana planteada previamente, el objetivo del fondo gubernamental al cual se postuló la intervención era incrementar los factores protectores que promueven la prevención del delito y la violencia y la disminución de la inseguridad. Todo esto a través del financiamiento de proyectos que incorporan a los gobiernos locales y a las organizaciones de la sociedad civil como corresponsables, a través de proyectos de prevención social y de prevención situacional (Subsecretaría de Prevención del Delito, 2018). La intervención sobre la cual se sustenta el estudio reportado en este artículo era del primer tipo y su objetivo fue fortalecer a la comunidad por medio de la reducción de factores de riesgo y el aumento de factores protectores, apuntando a la eficacia colectiva y el control social informal. La intervención incluyó un enfoque de género, un enfoque de derechos y un enfoque comunitario; se buscó, así, la concientización y el empoderamiento personal y grupal, así como la participación y articulación social.

La intervención comenzó con un diagnóstico participativo, liderado por el equipo interventor, en el que se levantó la información a partir de 35 encuestas y 12 entrevistas a residentes y actores clave del barrio (Comité de Adelanto Altos del Raco VII, 2018). A partir de esto se obtuvo que el barrio estaba compuesto por 2,048 viviendas; que las personas encuestadas tenían un promedio de 62.5 años, y que la mayoría eran mujeres (77%), casadas (29%) o viudas (26%), con un nivel educativo bajo (un 31% no había terminado la escuela primaria, un 26% no había terminado la escuela secundaria, un 20% tenía educación escolar completa, y un 11% tenía estudios técnicos). Al consultar por la ocupación, un 49% eran pensionistas jubilados, un 34% amas de casa y solo un 15% tenía trabajo, formal o informal. Si bien el 54% estaba inscrito en la Junta de Vecinos, se reportó bajo conocimiento y uso de los servicios municipales. A su vez, había una creciente percepción de inseguridad (asociada a focos de delincuencia), un débil sentido de comunidad y pertenencia, y una escasa participación y uso de los espacios públicos, así como un desconocimiento y una desarticulación de las redes locales (Comité de Adelanto Altos del Raco VII, 2018). Por lo tanto, los habitantes del barrio se encontraban en situación de vulnerabilidad social y económica. Si bien este barrio no corresponde a aquellos clasificados como prioritarios en seguridad y delincuencia por el gobierno, sí ha sido reconocido como un territorio abandonado por el Estado (Figueroa & Sullivan, 2012).

A partir de este diagnóstico, se desarrolló una intervención basada en cinco estrategias para promover la seguridad: el trabajo en red a través de la realización de mesas barriales con lideresas; la construcción de un mural comunitario para la apropiación del espacio público; la implementación de talleres sobre temas asociados a la seguridad; la creación de un Bloque Barrial para la seguridad vecinal, y la solicitud de una capacitación en mediación vecinal para funcionarios de las instituciones que trabajaban en el territorio.

Metodología

Se utilizó la metodología cualitativa a partir de un estudio de corte transversal y retrospectivo con alcance comprensivo. Se aplicó un muestreo intencionado de casos típicos, al considerar los típicos actores involucrados en la intervención. Participaron en el estudio 46 personas: seis lideresas barriales, seis integrantes de una agrupación de discapacidad, 19 integrantes de clubes de adulto mayor, 13 residentes, una monitora de un condominio de viviendas tuteladas para personas mayores autovalentes sin redes de apoyo sociofamiliar, dos funcionarias de servicios públicos del barrio, una trabajadora de una organización no gubernamental, dos voluntarias de una organización religiosa, y un coordinador de la intervención.

Las técnicas de producción de datos fueron once entrevistas individuales semi estructuradas y cinco grupos focales. El instrumento de producción de datos fue un guion temático, que corresponde a una pauta que organiza preguntas en función a temas, con espacio a aspectos emergentes que las personas participantes pueden desarrollar libremente. Todas las actividades fueron grabadas, transcritas y anonimizadas. A partir de estas se obtuvo información de tipo narrativo.

Se siguieron los procedimientos de la Teoría Fundamentada para el análisis descriptivo y relacional. Se utilizó el Dispositivo Encuentro-Contexto-Temas (Daher et al., 2017) para facilitar el análisis relacional, cuyos resultados se reportan en este artículo. Las palabras indicadas entre comillas y en cursivas son códigos vivos, lo cual es un recurso de la Teoría Fundamentada para sustentar las interpretaciones en datos tal y como fueron dichos por las personas participantes.

Se realizó la triangulación intersubjetiva —complementando miradas entre las integrantes del equipo—, y triangulación de las actividades de producción de datos —teniendo instancias individuales y grupales—, garantizándose así la calidad de los resultados. Se consideró haber alcanzado saturación teórica.

Se siguieron las normas éticas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile; el proyecto fue aprobado por el Comité de Ética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y se llevó a cabo el procedimiento de consentimiento informado.

Resultados

Como principal resultado se identificó el fenómeno relacional “Seguridad integral: articulación comunitaria e institucional” (ver Figura 1), el cual es detallado a continuación.

Contexto

El territorio se caracteriza por la vulnerabilidad económica, asociada a bajos ingresos y altos niveles de pobreza de sus residentes, lo que se relaciona con la desconfianza hacia el entorno y la baja participación comunitaria. Existía la percepción de delincuencia generalizada, entendida como un problema social complejo a nivel país y a nivel local. Algunas explicaciones atribuidas a la delincuencia fueron que los jueces encargados de sancionar a las personas que cometen delitos no tienen suficiente potestad o ‘mano dura’, y que las autoridades públicas estarían coludidas con narcotraficantes. Así, los actos delictivos fueron retratados como inabordables; esto demuestra una gran desesperanza con respecto a mejorar la situación y una visión crítica a su abordaje desde el ámbito político. Tal como reportó una vecina:

Yo creo que este país está malo... La delincuencia ya se tomó el país prácticamente, porque las leyes acá, los jueces no hacen nada... Y son ellos los que tienen que poner mano dura. Ahora salió que están coludidos con los delincuentes, narcotraficantes, ¿qué se puede esperar?... Nunca vamos a ser un país desarrollado, nunca, jamás... (Grupo Focal 2, párrafo 37, participante del proyecto)

Además, se hizo referencia al temor en los espacios públicos, por la presencia de jóvenes con consumo problemático de alcohol y drogas, que podían generar conflictos entre vecinos. También se señaló la presencia de vehículos desconocidos que botaban basura en el sector o que transitaban a alta velocidad. Y se detectaron dos grupos en mayor desventaja frente a la delincuencia y el temor en los espacios públicos: las personas adultas mayores y las personas en situación de discapacidad.

Sensación de Inseguridad: ‘lo externo’

Se constató una sensación de inseguridad asociada a ‘lo externo’, entendido como el entorno amenazante y la deficiente gestión pública de la seguridad, lo que se expresaba en tres niveles. Primero, el entorno externo a la villa era más inseguro que el espacio interno de la villa, tal como comentó una participante: “A mí muchas personas me decían, no vayas para allá [a otra villa cercana], es peligroso, malo, hay delincuencia, muchos drogadictos” (Grupo Focal 2, párrafo 39, participante del proyecto). Segundo, dentro de la villa se hizo la distinción entre los vecinos que habían llegado durante los últimos años y los antiguos, asociando los primeros a mayor inseguridad. Tercero, se estableció un contraste entre el espacio público amenazante (las calles) versus el espacio privado seguro (los hogares).

Con respecto a la deficiente gestión pública de la seguridad, se señaló la falta de respuesta de carabineros (policía) ante incidentes, apelando a una baja responsividad y capacidad de agencia en el territorio. Las personas participantes atribuyeron esta situación a la discriminación, tanto entre comunas como entre vecinos. Esto debido a que la falta de respuesta no ocurría en comunas privilegiadas; en cuanto a la discriminación entre vecinos, se señaló que algunas personas que tenían contactos en dicha institución sí obtenían respuesta:

Ella [refiriéndose a una vecina] les hace así [crispa con los dedos] y ustedes [refiriéndose a carabineros] de inmediato están aquí. El otro día hubo un accidente aquí en el pasaje, a dos casas, ustedes no vinieron nunca, ¿por qué?, porque estaban escuchando el partido [de fútbol] de Chile, ¿sí o no? Y la camioneta hizo tira dos portones y muros y nunca vinieron, pero ella los llama y ustedes están aquí. (Entrevista 9, párrafo 116, participante del proyecto)

Esta sensación de inseguridad tenía diversos efectos negativos en las personas participantes. Primero, una desesperanza aprendida, asociada a tener bajas expectativas de que la comisión de delitos disminuyera. Segundo, el aislamiento y encierro por miedo a salir de las casas, que se explicó por el riesgo de robo en las calles y por el temor de dejar las casas solas. Tercero, una baja participación barrial e involucramiento en actividades comunitarias.

Sensación de seguridad: ‘lo interno’

Se expresó una sensación de seguridad que las personas participantes vinculaban con ‘lo interno’, es decir, con las relaciones al interior del hogar y con personas conocidas del barrio. Al respecto, se reconocieron tres estrategias para fomentar la sensación de seguridad: aquellas desarrolladas en la comunidad previamente a la intervención, aquellas instaladas en el marco de esta, y unas mixtas, que existían en el territorio antes de la intervención, pero que fueron reforzadas por esta.

Las primeras eran principalmente de autodefensa. Una de ellas era encerrarse en las casas, ‘blindando’ o protegiendo con rejas las ventanas y entradas, resguardándose al interior del hogar. Otra estrategia fue cuidarse al mantener relaciones positivas —como saludar y mantener un buen trato— con personas consideradas peligrosas o malas, que pedían dinero en las calles o consumían drogas, para evitar agresiones.

Las segundas se centraban en el fortalecimiento personal, en el desarrollo de una personalidad más fuerte, firme y segura frente a otros vecinos, relacionada con aprender a defenderse o con ser ‘más de armas’. Esto fue posible al desarrollar la capacidad de poner límites a los demás para no ser tratados mal o ‘pasados a llevar’ y así velar por los propios intereses. A su vez, el fortalecimiento personal se asoció con acciones propositivas, como atreverse a expresarse en público, tal como lo indicó un actor clave: “Hay mucho pudor de expresar opiniones en público. Lo bonito es que hay personas que [en la intervención] se dieron cuenta de que sí podían hablar en público, podían dar su opinión, y sentirse validados y poder hacerlo” (Entrevista 1, párrafo 71, actor clave).

Las terceras referían al fortalecimiento comunitario. Se reforzó la comunicación entre delegados de pasajes y juntas vecinales a través de WhatsApp. Además, se fomentó la participación comunitaria, asociada a conocerse y encontrarse entre vecinos, que continuó una vez finalizada la intervención. Sobre esto una lideresa comentó: “De las personas que participamos, nos estamos entendiendo mejor, nos comunicamos mejor, damos opinión, si podemos dar un consejo lo damos. Entonces, estamos atrayendo gente así” (Entrevista 9, párrafo 60, lideresa). También se fortalecieron redes de apoyo social, como clubes de adulto mayor, una agrupación para personas en situación de discapacidad y agrupaciones de mujeres. Estos espacios asociativos eran especialmente relevantes, puesto que coincidían con los grupos más críticos en cuanto a la sensación de inseguridad.

De esto derivaron múltiples efectos positivos. Primero, el informarse y reflexionar grupalmente en torno a temáticas relevantes para los vecinos y asociadas con la seguridad, tales como la violencia de género, el cuidado de personas mayores y los derechos de las personas en situación de discapacidad. Segundo, el proyecto fortaleció las relaciones entre vecinos en términos de mayor conocimiento mutuo, comunicación y confianza vecinal. Tercero, se detectó que la intervención cambió la relación con el espacio público en dos sentidos. Por un lado, favorecieron el mayor cuidado del espacio público por parte de los adultos del barrio, tal como lo indicó una vecina:

[Refiriéndose a la generación de confianza y su vínculo con la seguridad en la intervención] Sí tiene sentido porque somos todos unidos, eso nos fortalece porque aprendemos más, y nos conocemos más y cuidamos el espacio, lo que es importante. (Grupo Focal 4, párrafo 124, participante del proyecto)

Por otro lado, mediante la construcción de un mural comunitario con la participación protagónica de niños y niñas se incentivó la apropiación del espacio público, lo cual potenció la confianza con el entorno y el sentido de pertenencia. En palabras de una actor clave:

[La intervención] activó más la confianza en los niños, más seguridad de que era su espacio también. Que era parte de su villa, de su comunidad. (…) De que estaban ellos y de que estaban sus logos, sus camisetas [de fútbol], sus colores. (Entrevista 6, párrafo 70-74, actor clave)

Seguridad Integral: Recomendaciones para una Articulación Institucional y Comunitaria

Las estrategias de fortalecimiento personal y comunitario tuvieron diversos efectos positivos que, a su vez, tuvieron como alcance un aumento en la sensación de seguridad (interna) en el territorio. Sin embargo, el entorno amenazante y la deficiente gestión pública tuvieron diversos efectos negativos que dieron cuenta del desafío que representa disminuir la sensación de inseguridad (externa).

Así, las estrategias existentes e implementadas en el marco de la intervención no fueron suficientes para disminuir la sensación de inseguridad, debido a que esta estaba asociada a problemas más amplios, complejos y considerados inabordables, además de ser manejada políticamente de forma deficiente: “Contra la delincuencia ni el gobierno puede, (...) hay problemas que ignoran, se reúnen en La Moneda [sede presidencial] hablando de diferentes cosas sin mayor significancia, [y eso] no ayuda a la gente” (Grupo Focal 1, párrafo 44, participante del proyecto). En este contexto, los y las participantes propusieron recomendaciones para futuras intervenciones con miras a una seguridad integral.

En cuanto a la sensación de inseguridad (externa), se reforzó el rol de las instituciones. Primero, se recomendó que toda intervención promueva el trabajo en red con las instituciones y servicios del territorio. Tal como lo indicó una vecina: “Pienso que hay que trabajar uniendo todas las piezas: municipalidad [gobierno local], gobierno [central], juntas de vecinos, agrupaciones [comunitarias]” (Grupo Focal 2, párrafo 32, participante del proyecto). Cabe destacar que esta red iría más allá del espacio físico de la villa y de las organizaciones territoriales, haciéndose referencia a una red comunitaria amplia que involucre a todas las organizaciones relevantes del sector, lo cual sería clave para favorecer la circulación de apoyo social y generar planes de trabajo articulados a nivel local. Se reforzó la importancia de que distintos proyectos aislados se articulen apostando por crear un real dispositivo en red para superar la sensación de inseguridad. Segundo, se destacó que es fundamental promover la capacitación continua de las instituciones, para aprender a coordinarse con las organizaciones comunitarias y potenciar procesos de colaboración y redes de trabajo local. Tercero, se sugirió ampliar la temporalidad de los fondos gubernamentales destinados a proyectos de seguridad, pues se consideró un obstáculo la duración de la intervención (doce meses).

Con respecto a la sensación de seguridad (interna), primero, se invitó a potenciar este tipo de intervenciones desde una perspectiva intergeneracional. Por ejemplo, incentivando que las y los jóvenes asuman roles de liderazgo positivo, como cargos de dirigencia vecinal, facilitando el recambio generacional y aportando desde su capacidad de trabajo, proactividad y manejo tecnológico. También se planteó reforzar que las personas mayores aporten con su experiencia y conocimiento y que sean valoradas. Segundo, se planteó fomentar que las personas signifiquen el fortalecimiento comunitario como un recurso para la seguridad: mayor confianza entre vecinos genera una mejor convivencia, y ello una mayor sensación de seguridad, lo cual permitiría que el fortalecimiento comunitario funcione efectiva y sosteniblemente como motor para la seguridad.

Se concluyó sobre la necesidad de potenciar una mayor articulación entre instituciones y comunidades para avanzar hacia la seguridad integral de los territorios, de tal forma que se disminuya la sensación de inseguridad (externa), acción asociada al actuar institucional, y que se promueva la sensación de seguridad (interna), acción vinculada al actuar de la comunidad, generándose entre ambos una sinergia positiva.

Discusión

Este artículo tuvo como objetivo analizar la inseguridad y seguridad barrial desde la perspectiva de vecinos, lideresas comunitarias y actores clave de una intervención social realizada en un territorio en vulnerabilidad de Santiago de Chile. Para ello, se desarrolló la sensación de inseguridad (externa) y la sensación de seguridad (interna), y se expusieron recomendaciones de los y las participantes para avanzar hacia la seguridad integral.

En cuanto a la sensación de seguridad, la intervención estudiada facilitó el fortalecimiento personal y comunitario mediante la comunicación, la participación y el apoyo social; esto se vincula con el concepto de fortalecimiento definido como:

El proceso mediante el cual integrantes de una comunidad desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de manera comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación de su entorno según sus necesidades y aspiraciones, transformándose al mismo tiempo a sí mismos. (Montero 2003, p.72)

Retomando el concepto de asociatividad, la intervención permitió fortalecer el tejido social de las comunidades y la densidad de las relaciones entre personas y organizaciones, aspecto clave para una mayor seguridad, tal como lo exponen Krause y colaboradores (2009). Sin embargo, para los y las participantes la relación entre asociatividad y seguridad no era evidente, y es un desafío que las personas visibilicen la confianza, la convivencia y el apoyo social como recursos para la seguridad. Esto puede ser facilitado si se conectan estas nociones abstractas con acciones concretas, por ejemplo, con medidas de control social informal, como mantener canales de comunicación para la resolución de problemas de seguridad entre vecinos y redes del territorio, o elaborar planes de cuidado y control visual del espacio público.

En cuanto a la sensación de inseguridad, los y las participantes de la intervención fueron explícitos en señalar que había fuentes de inseguridad que eran inabordables por la comunidad. Así, la asociatividad no permitió contrarrestar problemas relacionados con la inseguridad, como la comisión de delitos, la violencia y el tráfico de drogas (Krause et al., 2009). Esto coincide con que, si bien la prevención social aborda el desconocimiento y el miedo hacia el otro (Lunecke, 2016), promoviendo la sensación de seguridad (interna), no necesariamente disminuye los delitos (Frühling y Gallardo, 2012). Ante esto, el rol de las instituciones es fundamental. Tal como expone Jarrín (2005), la responsabilidad de la seguridad ciudadana es principalmente del gobierno nacional y local, y debe realizarse con la colaboración de organizaciones del territorio, pero sin sobreestimar el rol de las comunidades ni descuidar el rol de las entidades gubernamentales. Aquí cabe problematizar la sobrevaloración del fortalecimiento comunitario y de la autogestión como respuesta total a las necesidades de las comunidades, y reconocer el importante rol de las instituciones en la garantía de derechos y en el responder a las demandas de las personas y colectivos (Montero, 2004).

En términos teóricos, la intervención a la base de este estudio, así como los resultados presentados en este artículo, dialogan con la teoría de redes sociales, que sostiene que los recursos comunitarios y la cohesión social favorecen la sensación de seguridad (Ferguson y Mindel, 2007). Es por ello por lo que la entidad que financió la intervención propone que una mejor convivencia y mayor confianza entre vecinos disminuye la sensación de inseguridad y la percepción de riesgo. Este círculo virtuoso entre convivencia, confianza y seguridad es sintónico con los resultados reportados en este estudio, donde el fortalecimiento personal y comunitario generaron efectos que derivan en una sensación de mayor seguridad. Estos resultados son relevantes para el caso chileno, donde predominan relaciones de confianza interpersonal diluidas entre ciudadanos y vecinos, estableciéndose casi únicamente dentro de los núcleos familiares lazos fuertes de vinculación y colaboración —según lo contestado por Dammert (2014)—, y no así en otros espacios sociales o comunitarios.

Así, este estudio contribuye a generar conocimiento en torno a la teoría de redes sociales, la cual ha sido menos estudiada que los abordajes teóricos más clásicos de la seguridad e inseguridad (Bissler, 2003), y ha reflejado cómo un mayor involucramiento en los asuntos de la comunidad puede aumentar la sensación de seguridad (interna). Ahora bien, se evidencia también que este involucramiento comunitario no es suficiente para disminuir la sensación de inseguridad (externa). En este sentido, volviendo a la controversia planteada por Vilalta (2012), respecto a si un mayor involucramiento en los asuntos de la comunidad puede disminuir la sensación de seguridad, este estudio ofrece evidencia que contradice dicho supuesto. Además, este artículo introduce la distinción entre aumentar la seguridad y disminuir la inseguridad, lo cual conlleva nuevas interrogantes para la teoría de redes sociales como, por ejemplo, qué condiciones deben existir para que el aumento de la seguridad (interna) disminuya la inseguridad (externa), o qué acciones e intervenciones se deben realizar para asegurar dicha conexión.

Conclusiones

A partir de este estudio se reconoce como alcance de la intervención el aumento en la sensación de seguridad, y como limitación el no disminuir la sensación de inseguridad. Ante ello, se visibiliza la necesidad de avanzar hacia intervenciones de seguridad integral, que consideren aspectos comunitarios —como el fortalecimiento de las comunidades, la prevención social del delito y las medidas de control social informal o de reapropiación del espacio público—, pero que también consideren aspectos institucionales —como el trabajo en red entre los organismos y los actores relevantes en materia de seguridad—. En caso de ser necesario, se pueden incluir medidas situacionales. Asimismo, se reconoce la importancia de fortalecer la articulación institucional y comunitaria para evitar la desconexión territorial, comunicacional y simbólica entre ambos niveles, “que hace que las instituciones se vuelvan huecas y vacías de sentido” (Maffesoli, 1990, p.114-115). Así, tal como plantean Martínez y Téllez (2013), es fundamental mejorar las formas en que se socializa la información con las personas y comunidades, y potenciar la capacidad de las instituciones de conectarse con los territorios para avanzar hacia una seguridad integral.

Finalmente, retomando los estilos de políticas de seguridad planteados por García y Zambrano (2005), quienes distinguen las orientadas al cumplimiento de las normas y la vigilancia (vinculadas a una lógica institucional), de las basadas en la valoración de la participación ciudadana (vinculadas a una lógica comunitaria), queda como desafío desarrollar políticas que reconozcan el derecho a la protección e integridad física de las personas, considerando el rol de las comunidades y de las instituciones y avanzando hacia una efectiva articulación institucional comunitaria que, desde un enfoque de derechos, permita garantizar la seguridad integral.

Referencias

Foto 2. Entorno del barrio

Fuente: Autoría propia.

Figura 1. Seguridad Integral: Articulación institucional y comunitaria

Fuente: Autoría propia.

Foto 3. Taller grupal

Fuente: Autoría propia.

BISSLER, D. (2003). Fear of crime and social networks: A community study of two local public housing complexes [Tesis de Doctorado, North Carolina State University]. Repositorio institucional NCSU https://repository.lib.ncsu.edu/bitstream/handle/1840.16/3100/etd.pdf?sequence=1

CARRIÓN, F. (2005). La inseguridad ciudadana en América Latina. Revista Iberoamericana Quórum, 12, 29-52. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/7793

CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS (2020). Estudio Nacional de Opinión Pública N°84. CEP. https://www.cepchile.cl/encuesta/estudio-nacional-de-opinion-publica-n84-diciembre-2019-2/

CORBACHO, A., PHILIPP, J. & RUIZ-VEGA, M. (2015). Crime and Erosion of Trust: Evidence for Latin America. World Development, 70, 400-415. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2014.04.013

COMITÉ DE ADELANTO ALTOS DEL RACO VII. (2018). Juntos nos Cuidamos: Construyendo identidad. Informe de Sistematización de Ejecución Proyectos Psicosociales. Subsecretaría de Prevención del Delito, Gobierno de Chile.

CUETO, R. M., SEMINARIO, E., & BALBUENA, A. (2015). Significados de la organización y participación comunitaria en comunidades vulnerables de Lima Metropolitana. Revista de Psicología (PUCP), 33(1), 57-86. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/11171/11684

DAHER, M., CARRÉ, D., JARAMILLO, A., OLIVARES, H. & TOMICIC, A. (2017). Experience and meaning in qualitative research: A conceptual review and a methodological device proposal. Forum: Qualitative Social Research, 18(3), Art. 9.

DAMMERT, L. (2013). El dilema de Chile: confianza en la policía y desconfianza ciudadana. Revista Brasileira de Estudos de Segurança Pública, 7(1), 24-39. https://revista.forumseguranca.org.br/index.php/rbsp/article/download/203/131

DAMMERT, L. (2014). La relación entre confianza e inseguridad: el caso de Chile. Revista Criminalidad, 56(1), 189-207. https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/204

DAMMERT, L., KARMY, R. & MANZANO, L. (2003). Ciudadanía, Espacio Público y Temor en Chile. Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, Universidad de Chile. https://cesc.uchile.cl/publicaciones/se_10_ciudadania.pdf

DEL TRONCO, J. (2013). ¿Por defecto o por defectos? Las causas de la desconfianza institucional en América Latina. Revista Latinoamericana de Opinión Pública, 3, 143-179. https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1852-9003/article/view/rlop.22293

FERGUSON, K. & MINDEL., C. (2007). Modeling Fear of Crime in Dallas Neighborhoods: A Test of Social Capital Theory. Crime & Delinquency, 53(2), 322-349. https://doi.org/10.1177/0011128705285039

FIGUEROA, J.P. & SULLIVAN, J. (21 DE JULIO DE 2009). Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago. Centro de Investigación Periodística CIPER Chile. https://ciperchile.cl/2009/07/20/vivir-yo-morir-en-una-zona-ocupada-de-santiago/

FRÜHLING, H. & GALLARDO TERÁN, R. (2012). Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente. Revista INVI, 27(74), 149-185. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62432.

FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA (2019). Índice Paz Ciudadana. Resultados del año 2019. FPC. https://pazciudadana.cl/proyectos/documentos/indice-paz-ciudadana-2019/

GARCÍA, M. & ZAMBRANO, A. (2005). Seguridad Ciudadana: El Aporte de las Metodologías Implicativas. Revista de Psicología, 14(2), 63-78. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17423

GAROFALO, J. (1979). Victimization and the Fear of Crime. Journal of Research in Crime and Delinquency, 16(1), 80-97. https://doi.org/10.1177/002242787901600107

HUNTER, A. (1978). Symbols of Incivility: Social Disorder and Fear of Crime in Urban Neighborhoods. (Working Paper M-46A). Northwestern University. https://www.ojp.gov/pdffiles1/nij/82421.pdf

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS [INE] (2018). XIV Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENSUC 2017). Gobierno de Chile. https://www.ine.cl/docs/default-source/seguridad-ciudadana/metodolog%C3%ADa/2017/informe-de-calidad---xiv-enusc-2017.pdf?sfvrsn=9604b2ff_2

JARRÍN, O. (2005). Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana y Proyecto de Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana. FLACSO-Ecuador. https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-humanos-seguridad/Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20de%20seguridad%20Ciudadana.pdf

KESSLER, G. (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo XXI.

KLEIN, G. (2010). El impacto de los medios de comunicación de masas en la Percepción de la seguridad pública. Un estudio empírico del caso chileno en el contexto latinoamericano [Tesis de Magíster, Universidad de Chile]. Repositorio institucional UCH. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105817

KRAUSE, M., VELÁSQUEZ, E., JARAMILLO, A., TORRES, A., TURRÓ, C, RAMÍREZ, M. T, BUSTAMANTE, I. & CARVACHO, H. (2009). De destinatarios a pares: el desafío de trabajar con comunidades empoderadas. En C. Vázquez Rivera, D. Pérez Jiménez, M. Figueroa Rodríguez, W. & Pacheco Bou (Eds.), Psicología Comunitaria Internacional: agendas compartidas en la diversidad (pp. 178-201). UPR.

LUNECKE, A. (2016). Inseguridad ciudadana y diferenciación social en el nivel micro barrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile. Revista EURE, 42(125), 109-129. https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000100005

MAFFESOLI, M. (1990). El Tiempo de las Tribus. Icaria Editorial S.A.

MARTÍNEZ, K. & TÉLLEZ, S. (2013). La comunicación en las instituciones de carácter público: de lo institucional a lo participativo. Anagramas, 11(22), 93-112. https://doi.org/10.22395/ANGR.V11N22A5

MONTERO, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. Paidós.

MONTERO, M. (2004). Relaciones entre Psicología Social Comunitaria, Psicología Crítica y Psicología de la Liberación: Una respuesta Latinoamericana. Psykhe,13(2), 17-28. https://doi.org/10.4067/S0718-22282004000200002

MORALES, M. (2008). Evaluando la confianza institucional en Chile. Una mirada desde los resultados LAPOP. Revista de Ciencia Política, 28(2), 161-186. https://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/8028

PILLHUAMÁN, N., ROMAS, J. & VALLENAS, G. (2010). Percepción sobre inseguridad ciudadana. Investigaciones Sociales, 14(24), 351-368. https://doi.org/10.15381/is.v14i24.7306

RIFFO, F., PÉREZ, D., SALAZAR, C. & ACUÑA, A. (2019). ¿Qué influye en la confianza en las instituciones? Evidencia empírica para Chile. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 27(2), 83-104. https://doi.org/10.18359/rfce.3517

RIGER, G., GORDON, M.T. & LEBAILLY, R. (1979). Women’s Fear of Crime: From Blaming to Restricting the Victim. Victimology, 3(314), 274-284. https://www.ojp.gov/ncjrs/virtual-library/abstracts/womens-fear-crime-blaming-restricting-victim

SALINAS, M. (2004). El concepto de seguridad ciudadana y su situación en Chile. Partido por la Democracia.

SKOGAN, W. & MAXFIELD, M. (1981). Coping with Crime. Sage.

SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. (2018). Orientaciones Técnicas. Prevención Social del Delito y la Violencia. Tipología Prevención Comunitaria. Gobierno de Chile.

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES (2019). Encuesta Jóvenes, Participación y Medios 2019. Periodismo UDP-Feedback. https://vergara240.udp.cl/encuesta-jovenes-participacion-y-medios-2019/

VÁSQUEZ, S., PIMENTEL, J. & CID, B. (2014). La vulnerabilidad asociada a la inseguridad. Los retos de la intervención desde el trabajo social. Azarbe Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar 3, 215-222. https://revistas.um.es/azarbe/article/view/198661

VILALTA, C. (2012). Los determinantes de la percepción de inseguridad frente al delito en México. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Los-determinantes-de-la-percepci%C3%B3n-de-inseguridad-frente-al-delito-en-M%C3%A9xico.pdf

Referencias

Bissler, D. (2003). Fear of crime and social networks: A community study of two local public housing complexes [Tesis de Doctorado, North Carolina State University]. Repositorio institucional NCSU https://repository.lib.ncsu.edu/bitstream/handle/1840.16/3100/etd.pdf?sequence=1

Carrión, F. (2005). La inseguridad ciudadana en América Latina. Revista Iberoamericana Quórum, 12, 29-52. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/7793

Centro de Estudios Públicos (2020). Estudio Nacional de Opinión Pública N°84. CEP. https://www.cepchile.cl/encuesta/estudio-nacional-de-opinion-publica-n84-diciembre-2019-2/

Corbacho, A., Philipp, J. & Ruiz-Vega, M. (2015). Crime and Erosion of Trust: Evidence for Latin America. World Development, 70, 400-415. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2014.04.013 DOI: https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2014.04.013

Comité de Adelanto Altos del Raco VII. (2018). Juntos nos Cuidamos: Construyendo identidad. Informe de Sistematización de Ejecución Proyectos Psicosociales. Subsecretaría de Prevención del Delito, Gobierno de Chile.

Cueto, R. M., Seminario, E., & Balbuena, A. (2015). Significados de la organización y participación comunitaria en comunidades vulnerables de Lima Metropolitana. Revista de Psicología (PUCP), 33(1), 57-86. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/11171/11684 DOI: https://doi.org/10.18800/psico.201501.003

Daher, M., Carré, D., Jaramillo, A., Olivares, H. & Tomicic, A. (2017). Experience and meaning in qualitative research: A conceptual review and a methodological device proposal. Forum: Qualitative Social Research, 18(3), Art. 9. https://doi.org/10.17169/fqs-18.3.2696

Dammert, L. (2013). El dilema de Chile: confianza en la policía y desconfianza ciudadana. Revista Brasileira de Estudos de Segurança Pública, 7(1), 24-39. https://revista.forumseguranca.org.br/index.php/rbsp/article/download/203/131 DOI: https://doi.org/10.31060/rbsp.2013.v7.n1.203

Dammert, L. (2014). La relación entre confianza e inseguridad: el caso de Chile. Revista Criminalidad, 56(1), 189-207. https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/204

Dammert, L., Karmy, R. & Manzano, L. (2003). Ciudadanía, Espacio Público y Temor en Chile. Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, Universidad de Chile. https://cesc.uchile.cl/publicaciones/se_10_ciudadania.pdf

Del Tronco, J. (2013). ¿Por defecto o por defectos? Las causas de la desconfianza institucional en América Latina. Revista Latinoamericana de Opinión Pública, 3, 143-179. https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1852-9003/article/view/rlop.22293 DOI: https://doi.org/10.14201/rlop.22293

Ferguson, K. & Mindel., C. (2007). Modeling Fear of Crime in Dallas Neighborhoods: A Test of Social Capital Theory. Crime & Delinquency, 53(2), 322-349. https://doi.org/10.1177/0011128705285039 DOI: https://doi.org/10.1177/0011128705285039

Figueroa, J.P. & Sullivan, J. (21 de julio de 2009). Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago. Centro de Investigación Periodística CIPER Chile. https://ciperchile.cl/2009/07/20/vivir-yo-morir-en-una-zona-ocupada-de-santiago/

Frühling, H. & Gallardo Terán, R. (2012). Programas de seguridad dirigidos a barrios en la experiencia chilena reciente. Revista INVI, 27(74), 149-185. https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62432 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582012000100005

Fundación Paz Ciudadana (2019). Índice Paz Ciudadana. Resultados del año 2019. FPC. https://pazciudadana.cl/proyectos/documentos/indice-paz-ciudadana-2019/

García, M. & Zambrano, A. (2005). Seguridad Ciudadana: El Aporte de las Metodologías Implicativas. Revista de Psicología, 14(2), 63-78. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17423 DOI: https://doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17423

Garofalo, J. (1979). Victimization and the Fear of Crime. Journal of Research in Crime and Delinquency, 16(1), 80-97. https://doi.org/10.1177/002242787901600107 DOI: https://doi.org/10.1177/002242787901600107

Hunter, A. (1978). Symbols of Incivility: Social Disorder and Fear of Crime in Urban Neighborhoods. (Working Paper M-46A). Northwestern University. https://www.ojp.gov/pdffiles1/nij/82421.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas [INE] (2018). XIV Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENSUC 2017). Gobierno de Chile. https://www.ine.cl/docs/default-source/seguridad-ciudadana/metodolog%C3%ADa/2017/informe-de-calidad---xiv-enusc-2017.pdf?sfvrsn=9604b2ff_2

Jarrín, O. (2005) Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana y Proyecto de Ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana. FLACSO-Ecuador. https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-humanos-seguridad/Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20de%20seguridad%20Ciudadana.pdf

Kessler, G. (2009). El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Siglo XXI.

Klein, G. (2010). El impacto de los medios de comunicación de masas en la Percepción de la seguridad pública. Un estudio empírico del caso chileno en el contexto latinoamericano [Tesis de Magíster, Universidad de Chile]. Repositorio institucional UCH. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105817

Krause, M., Velásquez, E., Jaramillo, A., Torres, A., Turró, C, Ramírez, M. T, Bustamante, I. & Carvacho, H. (2009). De destinatarios a pares: el desafío de trabajar con comunidades empoderadas. En C. Vázquez Rivera, D. Pérez Jiménez, M. Figueroa Rodríguez, W. & Pacheco Bou (Eds.), Psicología Comunitaria Internacional: agendas compartidas en la diversidad (pp. 178-201). UPR.

Lunecke, A. (2016). Inseguridad ciudadana y diferenciación social en el nivel micro barrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile. Revista EURE, 42(125), 109-129. https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000100005 DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000100005

Maffesoli, M. (1990). El Tiempo de las Tribus. Icaria Editorial S.A.

Martínez, K. & Téllez, S. (2013). La comunicación en las instituciones de carácter público: de lo institucional a lo participativo. Anagramas, 11(22), 93-112. https://doi.org/10.22395/ANGR.V11N22A5 DOI: https://doi.org/10.22395/angr.v11n22a5

Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. Paidós.

Montero, M. (2004). Relaciones entre Psicología Social Comunitaria, Psicología Crítica y Psicología de la Liberación: Una respuesta Latinoamericana. Psykhe,13(2), 17-28. https://doi.org/10.4067/S0718-22282004000200002 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-22282004000200002

Morales, M. (2008). Evaluando la confianza institucional en Chile. Una mirada desde los resultados LAPOP. Revista de Ciencia Política, 28(2), 161-186. https://ojs.uc.cl/index.php/rcp/article/view/8028 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-090X2008000200007

Pillhuamán, N., Romas, J. & Vallenas, G. (2010). Percepción sobre inseguridad ciudadana. Investigaciones Sociales, 14(24), 351-368. https://doi.org/10.15381/is.v14i24.7306 DOI: https://doi.org/10.15381/is.v14i24.7306

Riffo, F., Pérez, D., Salazar, C. & Acuña, A. (2019). ¿Qué influye en la confianza en las instituciones? Evidencia empírica para Chile. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 27(2), 83-104. https://doi.org/10.18359/rfce.3517 DOI: https://doi.org/10.18359/rfce.3517

Riger, G., Gordon, M.T. & Lebailly, R. (1979). Women’s Fear of Crime: From Blaming to Restricting the Victim. Victimology, 3(314), 274-284. https://www.ojp.gov/ncjrs/virtual-library/abstracts/womens-fear-crime-blaming-restricting-victim

Salinas, M. (2004). El concepto de seguridad ciudadana y su situación en Chile. Partido por la Democracia.

Skogan, W. & Maxfield, M. (1981). Coping with Crime. Sage.

Subsecretaría de Prevención del Delito. (2018). Orientaciones Técnicas. Prevención Social del Delito y la Violencia. Tipología Prevención Comunitaria. Gobierno de Chile.

Universidad Diego Portales (2019). Encuesta Jóvenes, Participación y Medios 2019. Periodismo UDP-Feedback. https://vergara240.udp.cl/encuesta-jovenes-participacion-y-medios-2019/

Vásquez, S., Pimentel, J. & Cid, B. (2014). La vulnerabilidad asociada a la inseguridad. Los retos de la intervención desde el trabajo social. Azarbe Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar 3, 215-222. https://revistas.um.es/azarbe/article/view/198661

Vilalta, C. (2012). Los determinantes de la percepción de inseguridad frente al delito en México. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Los-determinantes-de-la-percepci%C3%B3n-de-inseguridad-frente-al-delito-en-M%C3%A9xico.pdf

Cómo citar

APA

Rosati, A., Daher, M., Cifuentes, S., Solimano, C. y Sierpe, M. (2023). Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbano Territorial, 33(2), 185–197. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.105581

ACM

[1]
Rosati, A., Daher, M., Cifuentes, S., Solimano, C. y Sierpe, M. 2023. Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbano Territorial. 33, 2 (jun. 2023), 185–197. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.105581.

ACS

(1)
Rosati, A.; Daher, M.; Cifuentes, S.; Solimano, C.; Sierpe, M. Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbano Territorial 2023, 33, 185-197.

ABNT

ROSATI, A.; DAHER, M.; CIFUENTES, S.; SOLIMANO, C.; SIERPE, M. Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 33, n. 2, p. 185–197, 2023. DOI: 10.15446/bitacora.v33n2.105581. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/105581. Acesso em: 28 abr. 2024.

Chicago

Rosati, Antonia, Marianne Daher, Sofía Cifuentes, Clara Solimano, y Manuela Sierpe. 2023. «Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral». Bitácora Urbano Territorial 33 (2):185-97. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n2.105581.

Harvard

Rosati, A., Daher, M., Cifuentes, S., Solimano, C. y Sierpe, M. (2023) «Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral», Bitácora Urbano Territorial, 33(2), pp. 185–197. doi: 10.15446/bitacora.v33n2.105581.

IEEE

[1]
A. Rosati, M. Daher, S. Cifuentes, C. Solimano, y M. Sierpe, «Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral», Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 2, pp. 185–197, jun. 2023.

MLA

Rosati, A., M. Daher, S. Cifuentes, C. Solimano, y M. Sierpe. «Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral». Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 2, junio de 2023, pp. 185-97, doi:10.15446/bitacora.v33n2.105581.

Turabian

Rosati, Antonia, Marianne Daher, Sofía Cifuentes, Clara Solimano, y Manuela Sierpe. «Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral». Bitácora Urbano Territorial 33, no. 2 (junio 1, 2023): 185–197. Accedido abril 28, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/105581.

Vancouver

1.
Rosati A, Daher M, Cifuentes S, Solimano C, Sierpe M. Articulando instituciones y comunidades para la seguridad integral. Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 1 de junio de 2023 [citado 28 de abril de 2024];33(2):185-97. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/105581

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

184

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.