Autoría propia

Publicado

2022-12-26

Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano

Expanding urbanism (in)formation through reflexive mapping. The Urban Diary experience

Élargir l'(in)formation urbanistique par la cartographie réflexive. L'expérience de l'Urban Diary

Expandindo a (in)formação urbanística através de mapeamento reflexivo. A experiência do Diário Urbano

DOI:

https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104460

Palabras clave:

planificación urbana, espacio urbano, cartografía, educación alternativa (es)
urban planning, urban space, mapping, alternative education (en)
planeamento urbano, , espaço urbano, cartografia, educação alternativa (pt)
aménagement urbain, espace urbain, cartographie, éducation alternative (fr)

Descargas

Autores/as

  • Pablo Elinbaum Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Milagros Barchi Universidad Torcuato Di Tella

El urbanismo no es solo un conjunto de técnicas para diagnosticar los problemas de las ciudades e intervenir en ellas, sino también una construcción social que se nutre, entre otras cosas, de las vivencias cotidianas. Sin embargo, en la enseñanza del urbanismo persiste el enfoque positivista del quehacer profesional y un conocimiento de lo ‘urbano’ basado en el formalismo, la zonificación de los usos del suelo y los niveles de planeamiento, soslayando, entre otras cosas, el dinamismo de los procesos de urbanización, los vectores pluridireccionales de la movilidad cotidiana y la inmediatez de las comunicaciones telemáticas supralocales. A partir de la experiencia autobiográfica de los estudiantes de un taller de urbanismo, y tomando como caso el Área Metropolitana de Buenos Aires, esta investigación apunta a indagar en los modos de representar la experiencia cotidiana de las redes, lugares, territorios y escalas, a través de la técnica del mapeo reflexivo, para expandir el entendimiento de los patrones socio-espaciales de los tejidos urbanos.

Urbanism does not only comprise a set of techniques for diagnosing the problems of cities and intervening in them, but also refers to a social construction that is nourished, among other things, by daily experiences. However, the positivist approach to professional work and knowledge of "the urban'' based on formalism of land use zoning and planning levels persist in the teaching of urbanism, ignoring, among others,the dynamism of urbanization processes, the pluridirectional vectors of daily mobility and the immediacy of supralocal telematic communications. Based on the autobiographical experience of students in an urban planning workshop, and selecting the Buenos Aires Metropolitan Area case, this research aims to investigate the ways of representing the everyday experience of networks, places, territories and scales, through the technique of reflexive mapping, in order to expand the understanding of the socio-spatial patterns of urban fabrics.

L'urbanisme n'est pas seulement un ensemble de techniques pour diagnostiquer les problèmes des villes et y intervenir, mais aussi une construction sociale qui se nourrit, entre autres, des expériences quotidiennes. Cependant, dans l'enseignement de l'urbanisme, l'approche positiviste du travail professionnel et une connaissance de ‘l'urbain’ basée sur le formalisme, le zonage de l'utilisation du sol et les niveaux de planification persistent, ignorant, entre autres, le dynamisme des processus d'urbanisation, les vecteurs pluridirectionnels de la mobilité quotidienne et l'immédiateté des communications télématiques supra-locale. Basée sur l'expérience autobiographique d'étudiants dans un atelier d'urbanisme, et prenant pour exemple la zone métropolitaine de Buenos Aires, cette recherche vise à étudier les manières de représenter l'expérience quotidienne des réseaux, des lieux, des territoires et des échelles, à travers la technique de la cartographie réflexive, afin d'élargir la compréhension des modèles socio-spatiaux des tissus urbains.

O planeamento urbano não é apenas um conjunto de técnicas para diagnosticar os problemas das cidades e intervir neles, mas também uma construção social que é alimentada, entre outras coisas, por experiências quotidianas. No entanto, no ensino do planeamento urbano, persiste a abordagem positivista do trabalho profissional e um conhecimento do ‘urbano’ baseado no formalismo, zoneamento do uso do solo e níveis de planeamento, ignorando, entre outras coisas, o dinamismo dos processos de urbanização, os vectores pluridireccionais da mobilidade diária e o imediatismo das comunicações telemáticas supralocais. Com base na experiência autobiográfica dos estudantes num workshop de planeamento urbano, e tomando a área metropolitana de Buenos Aires como estudo de caso, esta investigação visa investigar as formas de representar a experiência quotidiana de redes, lugares, territórios e escalas, através da técnica de cartografia reflexiva, a fim de expandir a compreensão dos padrões sócio-espaciais dos tecidos urbanos.

07_104460

Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo.

La experiencia del Diario Urbano[1]

Expanding urbanism (in)formation through reflexive mapping.

The Urban Diary experience

Expandindo a (in)formação urbanística através de mapeamento reflexivo.

A experiência do Diário Urbano

Élargir l’(in)formation urbanistique par la cartographie réflexive.

L’expérience de l’Urban Diary

Pablo Elinbaum

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET)

pabloelinbaum@conicet.gov.ar

https://orcid.org/0000-0001-6037-7502

Milagros Barchi

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET)

arqmbarchi@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-1188-365X

Cómo citar este artículo:

Elinbaum, P. y Barchi, M. (2023). Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano. Bitácora Urbana Territorial, 33 (I): 109-123. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104460

Fuente: Autoría propia

Recibido: 25/08/2022

Aprobado: 01/10/2022

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

ISSN electrónico 2027-145X. ISSN impreso 0124-7913. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

(1) 2023: -123

[1] Esta investigación ha sido financiada por Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

Autores

07_104460

Resumen

El urbanismo no es solo un conjunto de técnicas para diagnosticar los problemas de las ciudades e intervenir en ellas, sino también una construcción social que se nutre, entre otras cosas, de las vivencias cotidianas. Sin embargo, en la enseñanza del urbanismo persiste el enfoque positivista del quehacer profesional y un conocimiento de lo ‘urbano’ basado en el formalismo, la zonificación de los usos del suelo y los niveles de planeamiento, soslayando, entre otras cosas, el dinamismo de los procesos de urbanización, los vectores pluridireccionales de la movilidad cotidiana y la inmediatez de las comunicaciones telemáticas supralocales. A partir de la experiencia autobiográfica de los estudiantes de un taller de urbanismo, y tomando como caso el Área Metropolitana de Buenos Aires, esta investigación apunta a indagar en los modos de representar la experiencia cotidiana de las redes, lugares, territorios y escalas, a través de la técnica del mapeo reflexivo, para expandir el entendimiento de los patrones socio-espaciales de los tejidos urbanos.

Palabras clave: planificación urbana, espacio urbano, cartografía, educación alternativa

Abstract

Urbanism does not only comprise a set of techniques for diagnosing the problems of cities and intervening in them, but also refers to a social construction that is nourished, among other things, by daily experiences. However, the positivist approach to professional work and knowledge of the ‘urban’ based on formalism of land use zoning and planning levels persist in the teaching of urbanism, ignoring, among others, the dynamism of urbanization processes, the pluridirectional vectors of daily mobility and the immediacy of supralocal telematic communications. Based on the autobiographical experience of students in an urban planning workshop, and selecting the Buenos Aires Metropolitan Area case, this research aims to investigate the ways of representing the everyday experience of networks, places, territories and scales, through the technique of reflexive mapping, in order to expand the understanding of the socio-spatial patterns of urban fabrics.

Keywords: urban planning, urban space, mapping, alternative education

Resumo

O planeamento urbano não é apenas um conjunto de técnicas para diagnosticar os problemas das cidades e intervir neles, mas também uma construção social que é alimentada, entre outras coisas, por experiências quotidianas. No entanto, no ensino do planeamento urbano, persiste a abordagem positivista do trabalho profissional e um conhecimento do ‘urbano’ baseado no formalismo, zoneamento do uso do solo e níveis de planeamento, ignorando, entre outras coisas, o dinamismo dos processos de urbanização, os vectores pluridireccionais da mobilidade diária e o imediatismo das comunicações telemáticas supralocais. Com base na experiência autobiográfica dos estudantes num workshop de planeamento urbano, e tomando a área metropolitana de Buenos Aires como estudo de caso, esta investigação visa investigar as formas de representar a experiência quotidiana de redes, lugares, territórios e escalas, através da técnica de cartografia reflexiva, a fim de expandir a compreensão dos padrões sócio-espaciais dos tecidos urbanos.

Palavras-chave: planeamento urbano, espaço urbano, cartografia, educação alternativa

Résumé

L’urbanisme n’est pas seulement un ensemble de techniques pour diagnostiquer les problèmes des villes et y intervenir, mais aussi une construction sociale qui se nourrit, entre autres, des expériences quotidiennes. Cependant, dans l’enseignement de l’urbanisme, l’approche positiviste du travail professionnel et une connaissance de ‘l’urbain’ basée sur le formalisme, le zonage de l’utilisation du sol et les niveaux de planification persistent, ignorant, entre autres, le dynamisme des processus d’urbanisation, les vecteurs pluridirectionnels de la mobilité quotidienne et l’immédiateté des communications télématiques supra-locale. Basée sur l’expérience autobiographique d’étudiants dans un atelier d’urbanisme, et prenant pour exemple la zone métropolitaine de Buenos Aires, cette recherche vise à étudier les manières de représenter l’expérience quotidienne des réseaux, des lieux, des territoires et des échelles, à travers la technique de la cartographie réflexive, afin d’élargir la compréhension des modèles socio-spatiaux des tissus urbains.

Mots-clés: aménagement urbain, espace urbain, cartographie, éducation alternative

Introducción

El urbanismo es algo más que un conjunto de técnicas especializadas y marcos jurídicos; también es la experiencia de lo urbano (Merrifeld, 2014). Esta experiencia, que al mismo tiempo es social, política y psicológica, como proponía Lefebvre (1976), nos obliga a distinguir entre el espacio concebido y el espacio vivido como categorías diferenciadas, conceptuales y operativas. Esta distinción suele quedar fuera de la burbuja disciplinar, tanto de la práctica profesional como de la formación de urbanistas. Persiste, en cambio, el enfoque positivista de la zonificación biunívoca de las actividades urbanas, el realismo de un mundo euclidiano, basado en territorios estancos, espacios fijos y perfectamente modulados. A diferencia del carácter estático de la zonificación, la mirada experiencial del urbanismo demanda otro tipo de conocimiento y representación de lo urbano. Un entendimiento que sea capaz de incorporar la temporalidad de los procesos de urbanización, la complejidad de la movilidad de personas y la simultaneidad instaurada por los nuevos medios de comunicación, entre otros fenómenos que sobrevuelan libremente las jurisdicciones estáticas de la territorialidad estatal.

A partir de este enfoque procesual, experiencial y no-euclidiano sobre las ciudades, cabe preguntar: ¿Cuáles son los elementos que estructuran los tejidos urbanos más allá de los límites jurisdiccionales? ¿Cómo cambian en el tiempo? ¿Qué tipo de fronteras y barreras, materiales o virtuales producen? ¿De qué modo las estructuras urbanas reproducen o condicionan nuestra experiencia cotidiana de lo urbano? ¿En qué medida podemos definir la singular modernidad de las metrópolis latinoamericanas a partir de los modos individuales de producir el espacio urbano?

A partir de estas preguntas, el objetivo general de este artículo apunta a contribuir al conocimiento y a los modos de representación de la experiencia de lo urbano para expandir los enfoques más convencionales de la enseñanza del urbanismo. En ese sentido, la investigación se centra en indagar de forma específica en la producción del espacio vivido y en la interpretación de los aspectos estructurales y, sobre todo, relacionales que configuran los tejidos urbanos, a través de lo que hemos denominado ‘mapeo reflexivo’.

Este trabajo se desarrolló en el marco de la asignatura ‘Planificación Urbana’, un curso semestral dentro de la Carrera de Arquitectura que, si bien funciona como un taller de urbanismo, está formulado como un proyecto de investigación a largo plazo para indagar en las posibilidades epistemológicas y metodológicas del mapeo reflexivo. En este sentido, se trató de recorrer el camino inverso del proceso de urbanización, desmontando el formalismo del espacio estatal, cristalizado y codificado en la cartografía oficial y los mapas corporativos como los de Google Maps —mapas que solo permiten agregar (y ceder) datos a una base prefabricada—, para registrar los modos de producir el espacio vivido a través de un ejercicio que hemos denominado ‘Diario Urbano’. En particular, este ejercicio apuntó a identificar, decodificar y sintetizar los elementos estructurales únicos e irrepetibles que conforman los tejidos urbanos, enfocando el trabajo empírico en la producción de cartografías autobiográficas, desarrolladas a partir de cuatro conceptos socio-espaciales clave: red, lugar, territorio y escala. Este ejercicio pretende clarificar estos conceptos con evidencias empíricas a través de una serie de estrategias interpretativas, actividades analíticas y técnicas de mapeo.

En términos metodológicos, este trabajo se desarrolló a partir de una aproximación cualitativa combinando tres niveles de estudio. Primero, se trata de una investigación descriptiva estructurada a partir de los cuatro mencionados conceptos socio-espaciales (red, lugar, territorio y escala). En segundo lugar, se trata de una investigación exploratoria, si consideramos que, en buena medida, desconocíamos el espacio urbano vivido, en tanto objeto de estudio. En tercer lugar, al enmarcarse en protocolos de trabajo preestablecidos, podemos decir que se trata de una investigación experimental en la que el trabajo de los estudiantes del taller —sistematizado durante tres cursos consecutivos (2020, 2021 y 2022) en un atlas cartográfico— se considera como fuente primaria. Asimismo, esta investigación se apoyó en fuentes secundarias: referencias bibliográficas en materia de los problemas planteados y en diversos documentos, tales como fotos satelitales, mapas históricos y bases topográficas y catastrales.

Para este trabajo se estableció un recorte temporal referido, por un lado, a un estudio longitudinal, ya que el Diario Urbano incorpora registros estructurados en tres momentos más o menos identificables de la vida de los estudiantes: la infancia, la adolescencia y la adultez (coincidente con la etapa en que realizan el trabajo). Y, por otro lado, este tiempo largo se cruzó con otro más corto, transversal, que se refiere a los momentos particulares del proceso de urbanización de una conurbación pampeana como el Área Metropolitana de Buenos Aires, territorio que, a su vez, define la unidad de análisis espacial, ya que la mayoría de los estudiantes realizan commuting para asistir a la facultad ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por último, cabe describir la técnica cartográfica utilizada para realizar el Diario Urbano: el redibujo. El redibujo es un procedimiento antiguo y corriente que consiste en calcar una imagen (una foto aérea, un paisaje, etc.) dibujando solo las trazas que permiten analizar sus componentes principales; se opera, así, por sustracción a través de un proceso de borrado (cf. Gandelsonas, 1998). Si bien el ‘proyecto’ del redibujo es similar al de la cartografía profesional —en ambos se apunta, básicamente, a seleccionar, esquematizar y sintetizar la realidad—, la estrategia es muy distinta. En lugar de producir imágenes objetivas avaladas por la distancia neutral de los códigos gráficos, se trata de enfatizar el proceso de subjetivación de la cartografía como una acción que siempre es autobiográfica.

Este artículo se estructura en cinco partes. Luego de la introducción, se reseñan los conceptos básicos, poniendo en diálogo las contribuciones teóricas de los giros espaciales. En los apartados 3 y 4, se describe el procedimiento cartográfico del mapeo reflexivo realizado por los alumnos y alumnas del taller, y se discute la especificidad de la representación autobiográfica de las redes, lugares, territorios y escalas. Por último, el artículo concluye con una serie de implicancias que suscita el mapeo reflexivo en el marco de la enseñanza del urbanismo.

Conceptos Básicos

Este trabajo parte de la teoría general a través de la cual Henri Lefebvre concibió el espacio como un producto social, fruto de las relaciones de producción, y como un proceso histórico materializado en formas espaciales y sociales específicas. La producción del espacio es un proceso complejo y contradictorio en el que se entremezclan cuestiones relativas a las prácticas espaciales tangibles en la materialidad del entorno construido, las representaciones del espacio concebido y conceptualizado por los especialistas, y los espacios de representación referidos a la vivencia directa de sus habitantes (Lefebvre, 1976). Es a partir de este carácter trialéctico de la producción del espacio que problematizaremos sus implicancias en la enseñanza del urbanismo.

En general, la formación de los urbanistas se suele enfocar en el espacio concebido a partir del formalismo de los códigos urbanos. Se trata de un tipo de representación espacial en el que prima la eficacia cartográfica: la eficacia interna, basada en un conocimiento lo suficientemente especializado como para autolegitimarse, y la eficacia externa de los mapas, que le permite a los cartógrafos controlar la información e influir en la opinión pública, como si actuasen ‘a distancia’ con asepsia y neutralidad (Latour, 1987). Así funcionan las representaciones de la ciudad que hacen los urbanistas, desde que se pasó de la representación figurativa y nominal del espacio medieval al régimen de representación ‘racional’, autónomo y genérico, instaurado en el renacimiento por Leon Batista Alberti a través de su ‘plano geométrico’. A diferencia de la perspectiva, el plano geométrico no está ‘inclinado’ hacia ningún lado. Es una abstracción sin parcialidades, sin valores subjetivos o anecdóticos, que funciona como el doble mimético de la ciudad (Soderstrom, 1996). Gracias a este efecto de neutralidad, el plano geométrico se convirtió en la matriz de todos los instrumentos modernos de regulación estatal como, por ejemplo, la zonificación de los usos del suelo, clausurando la ‘verdad’ sobre el espacio urbano en un circuito cerrado que circula sin cuestionamientos.

A mediados de los ochenta, este desequilibrio de poder comenzó a ser cuestionado a partir de las prácticas de mapeo alternativo (counter-mapping), abocadas a develar y criticar las presunciones de la cartografía oficial. Geógrafos pioneros del naciente campo de la cartografía crítica, como Brian Harley, Denis Cosgrove, Felix Driver y Gillian Rose, a su vez, se apoyaron en las experiencias seminales de los sesenta, tales como las del método del way finding de Kevin Lynch, los modos de ‘situarse en la ciudad’ (getting unlost) promovidos por William Bunge, y los métodos para ‘perderse en la ciudad’ ideados por los situacionistas. Fueron estos últimos los que introdujeron los instrumentos pioneros de la cartografía crítica como la psicogeografía, las unidades ambientales y los desvíos concebidos para representar un tipo de experiencia y conocimiento de lo urbano distinto al de los recorridos rutinarios y preestablecidos. En línea con las derivas situacionistas, a mediados de los setenta, junto con el auge del ‘urbanismo sensorial’ y la ‘retórica del caminar’ (Careri, 2002), surgen los paseos sonoros, promovidos por Murray Schafer como un enfoque holístico de conocimiento de lo urbano y como una alternativa a la cultura dominante del visuocentrismo (Schafer, 1977).

¿De qué modo la aproximación del espacio vivencial puede ayudarnos a entender la ciudad y, más precisamente, lo urbano y los procesos de urbanización? Como señalaba Doreen Massey (1985), los procesos de urbanización no tienen una lógica lineal, sino más bien cíclica; pueden explicarse como una serie de capas superpuestas de inversiones y regulaciones estatales que se evidencian en la acumulación de edificios e infraestructuras. Este proceso también puede asociarse a la metáfora del palimpsesto, tal cómo la pensó André Corboz (1983): el entorno construido como una referencia material, histórica y operativa que muestra la importancia de las lecturas, relecturas, interpretaciones y descripciones. A diferencia de los pioneros de la cartografía crítica, hoy podemos describir el entorno construido apoyándonos en las contribuciones de una serie de giros espaciales que consolidaron un nuevo paradigma en los estudios urbanos, revelando asunciones tácitas y a menudo problemáticas en la base de las ciencias sociales que permitieron elaborar un mejor entendimiento del espacio (Jessop, et al. 2008). Si bien estos giros problematizan patrones socio-espaciales específicos, como se explica a continuación, están plenamente imbricados en términos teóricos y empíricos.

A principios de los ochenta, el primero de estos giros espaciales se enfocó en problematizar el concepto de ‘lugar’. Estudiados tradicionalmente como unidades fijas que ocupan un área acotada, los lugares comenzaron a pensarse cada vez más como espacios constituidos de forma relacional, solapados en procesos polivalentes y en tramas sociales más amplias (Cresswell, 2004). Los lugares se basan en los principios de proximidad, inclusión y diferenciación entre lo particular y lo genérico. Determinan patrones socio-espaciales que se expresan en la división espacial del trabajo, en las relaciones verticales entre espacios centrales y periféricos, y en las relaciones horizontales, tal como se da, por ejemplo, en la red de ciudades globales. En este sentido, parece oportuno recuperar dos nociones. Por un lado, la idea de ‘metrópolis horizontal’ (Viganò, 2018), que viene a cuestionar el entendimiento concéntrico de las ciudades tradicionales, proponiendo un modelo de áreas urbanas policéntricas y difusas, reinterpretadas desde la lógica reticular de las redes infraestructurales. Por otro lado, recuperamos la figura del ‘green archipielago’, acuñada por Rem Koolhaas y Matias Ungers (2013) en su célebre ensayo de 1977. En este caso, más que la indagación sistemática en los potenciales espacios ‘verdes’, lo que interesa es la idea de ‘ciudad en la ciudad’ como argumento para revelar la realidad subyacente al magma del entorno construido metropolitano, atando la historia y ‘lo existente’ como un proyecto latente e implícito: la interpretación como una herramienta de diseño en sí misma.

A finales de la década del ochenta, la noción de ‘territorio’ pasó a ser el centro de la segunda instancia de discusión teórica, movilizada por la exploración de la geometría variable de las regiones y los vectores de desarrollo tensionados por las dinámicas metropolitanas y globales (Brenner et al., 2004). Considerando que los territorios determinan patrones socio-espaciales dialécticos, instituyendo, al mismo tiempo, lo que está ‘incluido’ tanto como lo que está ‘excluido’ o en ‘otro lugar’ (Jessop et al., 2008), en ese momento se debatieron, particularmente, los modos en que los territorios conforman múltiples bordes, fronteras y transiciones espaciales. El principio de estructuración de estos bordes puede tener un carácter formalista, tal como se da en la espacialidad del estado (evidente en las modulaciones estáticas y normativas de las zonificaciones, las parcelaciones del suelo, las jurisdicciones administrativas, el estatuto del suelo público y privado, etc.), o bien pueden tener un carácter dinámico y orgánico –no euclidiano–, tal como se da, por ejemplo, en los patrones de la logística. Asimismo, las divisiones o límites territoriales pueden ser físicos o sensoriales. Las vallas, muros y ríos evidencian el carácter tangible y permanente de los territorios. En cambio, los sonidos y los olores urbanos, los espacios luminosos o sombríos, aquellos caracterizados por los cambios en la forestación, son claros ejemplos de territorios efímeros.

A partir de los noventa se vivió un controvertido giro en torno a la noción de ‘escala’, que se enfocó en descifrar cómo las relaciones globales, nacionales y locales heredadas del período fordista estaban siendo calibradas a través de la reestructuración postindustrial del capitalismo. Recuperando varios de los postulados de Lefebvre, a través de esta nueva aproximación teórica se pretendía comprender no solo los procesos de producción de las escalas, sino también su estabilización (scalar fix) y los modos en que las políticas nacionales saltean ciertos niveles de gobierno (scale jump), tergiversando la subsidiariedad administrativa (Smith, 1995, entre otros). Sin embargo, ‘escala’ es un concepto aún más complejo. Entender el mundo a través de las escalas nos provee el sentido del tamaño (como cuando lo local se ve más pequeño que lo global), de las relaciones de poder (como cuando lo global condiciona otras escalas como la nacional y la local) y, generalmente, el sentido de jerarquía tal como se da, por ejemplo, entre los niveles de los sistemas de planeamiento urbano.

A principios de este siglo, algunos académicos se enfocaron en discutir la noción de ‘red’, estudiando las formas transversales y rizomáticas de la conectividad inter-espacial (Amin, 2002; Taylor, 2004). A partir de este cuarto giro en la teoría del espacio, las investigaciones sobre las geografías de las redes se han robustecido en varios campos de las ciencias sociales, tales como los estudios de las cadenas de mercancías, las dependencias intra-empresariales, los sistemas de gobernanza, las relaciones interurbanas y los vínculos entre el estado y los movimientos sociales (Grabher, 2006). El principio de estructuración espacial de las redes se basa en la interconectividad y la interdependencia. Las redes determinan patrones socio-espaciales que se expresan en la construcción de mallas de conectividad nodal y en la diferenciación de las relaciones sociales entre los nodos, dentro de una misma red, promoviendo vínculos verticales u horizontales, independientemente de si se trata de redes físicas o virtuales.

Procedimiento Cartográfico del Diario Urbano

A partir del objetivo y las definiciones propuestas en el apartado anterior, como se comentó al principio, esta investigación se desarrolló tomando como caso de estudio las descripciones autobiográficas de los tejidos urbanos realizadas por alumnos y alumnas de un Taller de Urbanismo dentro de la Carrera de Arquitectura en la Universidad Torcuato Di Tella. En dichas descripciones, se pudieron identificar, por un lado, los espacios de sus propios territorios, lugares y redes y, por otro, los cambios en esos espacios —los procesos de urbanización— a lo largo de sus vidas, dando cuenta e informando diferentes miradas sobre un mismo territorio: el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).[1]

La modalidad de trabajo se basó en la propia de un taller, es decir, el curso está pensado como un espacio de discusión y producción colectiva en clase, pautado a partir de instancias de trabajo individual (análisis autobiográfico de los tejidos urbanos) y grupal (discusión de la bibliografía en los seminarios temáticos). El procedimiento para realizar las cartografías del Diario Urbano comenzó por la delimitación de un cuadrante en una foto aérea, en una escala oportuna para redibujar los elementos físicos y perceptivos que configuran el espacio cotidiano de los alumnos y alumnas. En segundo lugar, se trató de representar dicho espacio en tres mapas temáticos: redes, lugares y territorios, considerando los tres períodos de referencia y ajustando la información de cada mapa de modo que la lectura global fuera coherente. Por último, los alumnos y alumnas identificaron y sintetizaron los elementos permanentes de sus redes, lugares y territorios —aquellos que se repiten en cada período— para explicitar la singularidad de la estructura urbana que refleja la ‘ciudad’ en la que viven.

En cuanto a las técnicas de representación, se exploró la combinación de diferentes herramientas cartográficas para expandir la técnica del redibujo tradicional a mano, tales como el trazado digital (vectorial), gráficos parametrizados, shapes de SIG, esquemas (dibujos conceptuales), junto con la edición de diferentes materiales documentales y de archivo (fotos, relevamientos catastrales, mapas históricos, etc.). Para dar cuenta del tipo de análisis realizado, a modo de ejemplo, a continuación, se explica el desarrollo completo del diario urbano de una alumna que involucra cartografías temáticas para cada uno de los elementos socio-espaciales de partida (escala, red, lugar y territorio) y un cuarto plano de síntesis (ver Figura 1).

La primera decisión cartográfica se refiere a la definición de la escala oportuna para representar las redes, lugares y territorios dentro del magma del espacio urbano metropolitano. En este caso, la escala quedó definida por los viajes cotidianos que realiza la alumna: el territorio del commuting entre los partidos de San Fernando, San Isidro, Vicente López y tres distritos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Nuñez, Belgrano y Palermo). La definición de la escala la obligó a calibrar los parámetros de representación de los tejidos urbanos, tanto de las experiencias autobiográficas como de los procesos de urbanización involucrados (ver Figura 1, imágenes de la primera columna).

En cuanto al análisis de las redes (ver Figura 1, esquema superior, segunda columna), estas se representaron a partir de su carácter material y virtual. Las redes materiales dieron cuenta de las infraestructuras de la movilidad —una autopista y una avenida costanera— que aparecen como la estructura urbana principal de ‘su ciudad’, una ciudad vivida a alta velocidad. Cabe destacar que el circuito de las redes materiales se muestra cualificado por los cambios en el paisaje urbano, que va desde el microcosmos del barrio cerrado, donde reside la alumna, al entorno denso donde se ubica la universidad, pasando por un sinfín de barrios con densidad intermedia que caracteriza a los tejidos genéricos del Conurbano Bonaerense. Por su parte, las redes virtuales se representaron a partir de una serie de arcos que indican la trama de comunicaciones telemáticas más frecuentes de la alumna, dando cuenta de la intrincada topología de sus vínculos sociales que atan familiares, amigos y colegas de estudio, tergiversando el determinismo espacio-temporal de la red material.

En relación a los lugares (ver Figura 1, esquema inferior, segunda columna), estos se representaron según la frecuencia de las visitas y el tiempo de permanencia en cada uno, definiendo dos tipos de enclaves urbanos: los esporádicos (establecimientos comerciales, gastronómicos y de esparcimiento), y los cotidianos (básicamente, la casa de la alumna y su universidad). Asimismo, los lugares se representaron como un archipiélago de complejos arquitectónicos distintivos —aislados— que definen tres nuevas morfologías urbanas: los lugares estructurados de forma lineal, sobre una avenida comercial (tipo strip), los que se estructuran sobre la grilla cuadriculada de los tejidos residenciales, y los lugares acotados que conforman hitos o monumentos, tales como los cruces de la autopista donde se ubican los grandes servicios y equipamientos metropolitanos.

Con respecto a los territorios (ver Figura 1, esquema superior, tercera columna), estos se representaron a través de límites con distinto espesor y continuidad, para diferenciar aquellos caracterizados por sus bordes físicos (por ejemplo, las infraestructuras viales de la costa y la autopista) de los territorios perceptivos que hacen referencia a los límites jurisdiccionales de los partidos, y al límite indefinido de la costa sujeta a un continuo proceso de renovación urbana. A su vez, la alumna identificó en su diario urbano dos tipos de sub-territorios: los que engloban grandes espacios abiertos y los que involucran lugares de mayor significación personal (su vivienda, su escuela y su universidad, junto con sus respectivos entornos urbanos).

Por último, los tres mapas temáticos descritos más arriba, se sintetizaron en un nuevo redibujo que representa la estructura urbana de la ciudad autobiográfica de la alumna (ver Figura 1, esquema inferior, tercera columna). Este esqueleto que articula todas sus actividades está conformado por dos componentes clave. El primero es un anillo de vías primarias metropolitanas que ata la autopista, la avenida de la costa y las avenidas de acceso a cada municipio, evidenciando en cada tramo las diferentes actividades que contienen (comerciales, recreativas, residenciales, etc.). El segundo elemento es un sector del barrio de Palermo que, al estar aislado, se representa como un satélite del circuito primario que pende de la avenida Libertador.

Especificidad de la Representación Autobiográfica de las Redes, Lugares, Territorios y Escalas

A partir de la definición de los conceptos básicos y de las técnicas cartográficas para desarrollar el Diario Urbano, a continuación se discuten los resultados e implicancias de la producción realizada por el taller en su conjunto, para definir la especificidad de la representación autobiográfica de las redes, lugares, territorios y escalas.

Tal como las definimos en el apartado anterior, las redes son tramas de líneas y nodos que permiten la interconectividad e interdependencia de las cosas y las personas. Las redes urbanas tienen una jerarquía que, en general, puede ser radial (concéntrica) o en grilla (sin centro), determinando vínculos verticales u horizontales, respectivamente, o bien puede ser una mezcla de ambas. Al ponderar las cartografías, podemos ver que estos vínculos condicionan la experiencia urbana de forma radical al oponer, por ejemplo, la cotidianeidad en las ciudades consolidadas en el cajón de un valle, como Guayaquil, frente a ciudades de llanura como Buenos Aires (Figura 2). Asimismo, el mapeo reflexivo realizado da cuenta de los modos en que se articulan las redes urbanas materiales y virtuales. Los trabajos evidencian cómo las primeras (en general, infraestructuras para la movilidad) ‘copian’ la forma física de la topografía y del espacio público imbricado en las arquitecturas privadas, redefiniendo la calle como algo más que el espacio técnico que administra el Estado (ver Figura 2). La experiencia del uso también aparece en la representación cartográfica de los nodos de las redes, donde el foco no solo estuvo puesto en caracterizar los enclaves, cruces importantes, estaciones —entre otros mojones infraestructurales—, sino también en dar cuenta de lo que sucede ‘entre’ nodos. La representación cartográfica de los nodos también atañe a las redes virtuales. Algunos trabajos pusieron en evidencia no sólo la jerarquía nodal, sino que también dieron cuenta de la anatomía de las redes y la tipología de nodos (centrales, periféricos, aislados, etc.), contrastando, por ejemplo, la red local presencial donde residen los alumnos, y las múltiples redes virtuales supralocales en las que interactúan diariamente (ver Figura 2).

El segundo concepto socio-espacial explorado en el taller, los lugares, se refiere a las condiciones de proximidad, inclusión y diferenciación espacial. En este sentido, los trabajos realizados se enfocaron en explorar una posible tipología de lugares caracterizada por al menos cuatro pares antitéticos: lugares productivos o reproductivos, centrales o periféricos, públicos o privados, compactos o dispersos. En algunos trabajos, incluso, se evidencia la hibridación de los patrones socio-espaciales tradicionales mencionados, para definir nuevos tipos. Así, en el trabajo tomado como ejemplo (ver Figura 3), se explora la representación de los lugares, considerándolos como espacios complejos y dinámicos donde coexisten los espacios del pasado (por ejemplo, la vivienda donde la alumna residió en su infancia), hitos permanentes del espacio público de Vicente López (por ejemplo, la Av. Costanera y algunos grandes nudos infraestructurales), y lugares de la contemporaneidad de la alumna, como los pabellones del nuevo campus de la universidad que irrumpen en el paisaje urbano de casas bajas del barrio de Núñez. En línea con lo anterior, la cartografía autobiográfica de los lugares da cuenta de la mixtura de elementos antropizados y no antropizados, donde la arquitectura se funde con la forestación, las calles, las infraestructuras, los jardines, los baldíos, la costa del río, etc. (ver Figura 3). En ese sentido, la representación de los lugares expresa esta materialidad híbrida y sofisticada que, tal como se evidencia en los mapeos reflexivos, demanda una interpretación abstracta (ej. geometrales) y, al mismo tiempo, otra más vivencial y subjetivadora evidente en la distribución no uniforme de la información que va de la profusión de los lugares cotidianos a los sectores desconocidos que aparecen ‘en blanco’.

El tercer concepto discutido a partir de la producción del curso es el de territorio. Como ya mencionamos, los territorios se refieren a límites, bordes y fronteras que, como se expresa en el trabajo tomado como ejemplo (ver Figura 4), dan cuenta de diferentes barreras que pueden ser arquitectónicas (por ejemplo, el muro que cierra el barrio donde habita la alumna) o geográficas (por ejemplo, el margen del arroyo interior), o que pueden aludir a transiciones intangibles (como el cono de ruido que producen los aviones del aeropuerto cercano). Asimismo, los límites de cada territorio no son homogéneos. Como se evidencia en la cartografía analizada, un mismo borde territorial puede ser estanco (por ejemplo, el predio del club que frecuenta la alumna) o permeable (como el del área boscosa dentro de ese mismo barrio). En el trabajo tomado como ejemplo, asimismo, se representa la heterogeneidad de los territorios, definiendo dos tipos de bordes: los poligonales (por ejemplo, el límite político del municipio donde reside la alumna) y los capilares, que aparecen conformados por varios límites superpuestos, (por ejemplo, la sección de la Autopista Panamericana con sus dos carriles, veredas de servicio, franjas arboladas y ajardinadas, taludes y trincharas, etc.). En este trabajo se evidencia que algunos lugares identificados (la vivienda, la escuela, el club, etc.) pueden ser entendidos como sub-territorios. Por ejemplo, el espacio doméstico de la vivienda de la alumna contiene diversas áreas —sutiles fronteras y bordes dinámicos e imperceptibles— definidos por las rutinas individuales o familiares, y por las transiciones que van de lo más social a lo más íntimo, tal como ocurrió de forma exacerbada durante la cuarentena por el COVID-19 (ver Figura 4). Finalmente, en esta exploración cartográfica, cabe remarcar cómo la intersección de los territorios del pasado y del presente determinan nuevos territorios ‘fantasmales’, que son los de mayor significancia autobiográfica, como aquel que configura la traza del Ferrocarril Mitre, una vez que finaliza el servicio del tren (ver Figura 4).

Como se mencionó en el apartado 2, el cuarto concepto discutido en el taller se refiere a los patrones socio-espaciales resultantes de la jerarquización vertical de las relaciones sociales. Esta diferenciación estructural que determinan las escalas es la variable crítica del análisis del espacio urbano, sobre todo cuando este se considera como algo dado y naturalizado, tal como se expresa en la espacialidad del Estado (Elinbaum, 2019). Por eso, el mapeo reflexivo de los territorios, lugares y redes demanda descripciones, simultáneamente, en múltiples escalas. Esto tiene dos implicancias para el análisis urbanístico. Por un lado, en términos operativos, lo que varía al cambiar la escala de un mapa es la leyenda, no solo su dimensión. Cambiar de escala es mucho más que ampliar o reducir. Como señala Ramón Folch (2003), “cuando aumentamos la escala no vemos las mismas cosas a un tamaño mayor, sino otras cosas distintas”. Esto mismo se evidencia en otra de las cartografías tomada por caso (ver Figura 5), en la que puede verse cómo algunos elementos que en la escala metropolitana se representan con un carácter puntual y unitario, por ejemplo, las áreas de centralidad, al pasar a la escala local, aparecen conformados por un conjunto disperso de galerías, bares y estudios de diseño. Por otro lado, el carácter trans-escalar de las redes, lugares y territorios aparece en este trabajo como una instancia superadora del entendimiento lineal y vertical de la experiencia del espacio urbano, más allá de los modelos convencionales del planeamiento (niveles, zonificaciones, jurisdicciones administrativas, etc.), dando cuenta de que las estructuras urbanas son más horizontales, abiertas y discontinuas, en línea con la noción de hiperciudad, tal como la definió André Corboz (2015). Esto se hace más evidente cuando en los redibujos se describen situaciones dispersas y aisladas entre sí, donde la escala permite calibrar los parámetros de representación, tanto de las experiencias autobiográficas del espacio como de los procesos de urbanización involucrados, dándole un posible sentido al magma de las estructuras urbanas metropolitanas (ver Figura 5).

Conclusión

Hasta este punto, hemos dado cuenta de cómo la descripción del espacio vivido y la interpretación del entorno construido a través del mapeo reflexivo contribuye a la enseñanza del urbanismo y a expandir el conocimiento de lo urbano. Apoyándonos en la experiencia de un taller de urbanismo dentro de la Carrera de Arquitectura, evidenciamos los modos en que esta técnica de mapeo permite superar el formalismo del espacio estatal —el realismo de las jurisdicciones moduladas y los niveles de planeamiento en cascada— para expandir el entorno cartográfico —su potencialidad múltiple y relacional—, concibiendo los mapas como un proceso más que como un producto. Asimismo, la exploración cartográfica a través del mapeo reflexivo mostró su potencialidad para decodificar los elementos estructurales que conforman los tejidos urbanos y que dan cuenta de los procesos de urbanización, recuperando la técnica del redibujo y la descripción empírica ad hoc de cuatro conceptos socio-espaciales clave: redes, lugares, territorios y escalas.

El mapeo reflexivo de las redes permitió conceptualizar el entramado de las infraestructuras urbanas, explicitando los vectores de interconectividad e interdependencia en una metrópolis sudamericana como Buenos Aires. Las cartografías evidenciaron que las redes urbanas son algo más que un conjunto de líneas y puntos —o sendas, como las definía Lynch (1964)—, ya que tienen una forma y una materialidad arquitectónica que las hace singulares. Incluso, las redes virtuales tienen su propio hardware (antenas, cableados, servidores, etc.) que condiciona su funcionamiento y la experiencia de su uso (Awan, 2017). En ese sentido, el mapeo reflexivo evidenció que la experiencia de las redes infraestructurales no solo depende del determinismo topográfico y de su distribución fragmentaria y selectiva, sino también de su carácter omnipresente en la vida cotidiana constituyendo, al mismo tiempo, nuestro medioambiente y entorno social.

En cuanto a los lugares, su representación cartográfica se expresó en la materialidad imbricada de los enclaves metropolitanos. La descripción vivencial de los lugares dio cuenta de la mixtura de los elementos antropizados y no antropizados que configuran las estructuras urbanas como verdaderos ciborgs —hábitats de asfalto, de sustratos minerales, agua, hierro, plantas y hormigón— que atan el dinamismo de la renovación urbana con los procesos ecológicos y los cambios en el paisaje, superando, de este modo, las categorías simplistas como ‘espacio verde’ y ‘espacio construido’. Del mismo modo, el mapeo autobiográfico de los lugares explicitó las diferentes velocidades y ciclos de los procesos de urbanización, a través del palimpsesto que muestra, al mismo tiempo, los elementos permanentes del paisaje cotidiano y aquellos desaparecidos pero que permanecen en la memoria. Por último, describir la experiencia de los lugares, puso en cuestión la jerarquía biunívoca entre la capital metropolitana y su hinterland, a partir del reconocimiento de un sinfín de microcosmos urbanos, autónomos y consolidados, como una constelación de espacios de genuina centralidad cualitativa y simbólica.

Por su parte, el mapeo reflexivo de los territorios evidenció los límites, bordes y fronteras metropolitanas a partir de una tipología de barreras (arquitectónicas, geográficas y perceptivas) con espesores más o menos dilatados, más o menos permanentes, más o menos permeables. A su vez la experiencia de los límites metropolitanos dio cuenta de su geometría, distinguiendo los territorios euclidianos como, por ejemplo, las jurisdicciones estatales, y los límites no-euclidianos como aquellos definidos a partir de la movilidad cotidiana. En esta misma línea, las descripciones autobiográficas también evidenciaron los territorios familiares en oposición a aquellos percibidos como desconocidos o inseguros, dando cuenta de la intensidad cualitativa de las actividades urbanas —los ‘ojos de la calle’, como los definía Jane Jacobs (1961)— a través de categorías tales como la transparencia y la opacidad espacial.

El cuarto concepto abordado en los mapeos reflexivos fue el de escala. A diferencia de la escala arquitectónica que se utiliza para ver un objeto con más o menos detalle (haciendo zoom en los programas de diseño asistido por computadora), trabajar con escalas urbanísticas supuso identificar la especificidad de los problemas o fenómenos que cada alumno y alumna quería estudiar. Asimismo, al operar transversalmente entre escalas, el mapeo reflexivo permitió superar el entendimiento lineal de los niveles de planeamiento —‘en cascada’ como suele decirse— para representar las áreas metropolitanas tal como se conciben desde la experiencia, es decir, como estructuras urbanas horizontales, policéntricas, polimórficas, sujetas a vectores de desarrollo pluridireccionales (no solo radiales), donde algunos lugares periféricos se consolidan como polos de incipiente centralidad, incluso de monumentalidad, y donde los territorios son difusos, dinámicos e intersticiales.

En definitiva, realizar un mapeo reflexivo implica considerar en cada ejercicio cartográfico diversos miramientos metodológicos ad hoc, como, por ejemplo, calibrar —o inventar— los parámetros de representación de las estructuras urbanas según la escala que hayamos fijado. El mapeo reflexivo supone además asumir un posicionamiento epistemológico. Redibujar nuestros propios territorios, lugares y redes, implica superar el realismo del espacio estático y modulado de las zonificaciones y las jurisdicciones estatales, para concebir el espacio urbano como el resultado de un proceso de construcción social y entender el urbanismo no solo como una actividad técnica, sino también como la experiencia cotidiana y subjetiva de prestar atención y representar el mundo.

Referencias

AMIN, A. (2002). Spatialities of globalisation. Environment and Planning A: Economy and Space, 34(3), 385-399. https://doi.org/10.1068/a3439

AWAN, N. (2017). Diasporic agencies: Mapping the city otherwise. Routledge.

BRENNER, N. (2004). New state spaces: urban governance and the rescaling of statehood. Oxford University Press.

CARERI, F. (2002). Walkscapes: el andar como práctica estética. Gustavo Gili.

CORBOZ, A. (1983). Le territoire comme palimpseste. Diogéne, (121), 14–35.

CRESSWELL, T. (2004). Place: A short introduction. Blackwell.

DESMARAIS, D. (2009): L’approche biographique. En Gauthier, B. (Dir.): Recherche sociale. De la problématique à la collecte des données, (pp. 361-389). Presses de l’Université du Québec.

GANDELSONAS, M. (1998). The City as the Object of Architecture. Assemblage, (37), 128–144. https://doi.org/10.2307/3171359

GRABHER, G. (2006). Trading routes, bypasses and risky intersections, mapping the travels of ‘networks’ between economic sociology and economic geography. Progress in Human Geography, 30(2), 163-189. https://doi.org/10.1191/0309132506ph600oa

JACOBS, J. (1961). The death and life of great American cities. Random House.

JESSOP, B., BRENNER, N., & JONES, M. (2008). Theorizing socio-spatial relations. Environment and Planning D: Society and Space, 26(3), 389–401. https://doi.org/10.1068/d9107

LATOUR, B. (1987). Science in action: how to follow scientists and engineers through society. Harvard University Press.

LEFEBVRE, H. (1976). Espacio y política. Península.

LYNCH, K. (1960). La Imagen de la ciudad. Gustavo Gili.

MASSEY, D. (1985). New Directions in Space. En D. Gregory (Ed.), Social Relations and Spatial Structures (pp. 9–19). Macmillan Education UK.

MERRIFIELD, A. (2002). Dialectical urbanism: social struggles in the capitalist city. Monthly Review Press.

SCHAFER, M. (1977). The Soundscape. Our Sonic Environment and the tuning of the World. Destiny Books.

SMITH, N. (1995). Remaking scale: Competition and cooperation in prenational and postnational Europe. En H. Eskelinen & F. Snickars (Eds.), Competitive European Peripheries (pp. 59-74). Springer.

SÖDERSTRÖM, O. (1996). Paper Cities: Visual Thinking in Urban Planning. Ecumene, 3(3), 249–281. https://www.jstor.org/stable/44251860

TAYLOR, P. (2004). The state as container, territoriality in the modern world-system. Progress in Human Geography, 18(2), 151-162. https://doi.org/10.1177/03091325940180020

UNGERS, O., & KOOLHAAS, R. (2013). The city in the city - Berlin: a green archipelago. Lars Müller Publishers.

VIGANÒ, P., CAVALIERI, C., & BARCELLONI CORTE, M. (2018). The Horizontal Metropolis Between Urbanism and Urbanization. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-75975-3_45


[1] La estrategia para este tipo de estudio biográfico se apoyó, por un lado, en el análisis temático para identificar patrones interpretativos —experiencias comunes acerca de los territorios, redes, lugares y escalas— concurrentes en las múltiples miradas de los alumnos y alumnas del taller, y, por otro lado, en la consideración de cada caso como único e irrepetible (ver Desmarais, 2009).

Autores

Pablo Elinbaum

Arquitecto (UNR), magíster en proyectación urbanística y doctor en urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es Investigador del CONICET con sede en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR), donde coordina la Línea de Desarrollo Urbano. Su investigación, enfocada en la práctica del planeamiento y la producción del espacio estatal, ha sido publicada en revistas internacionales como The Planning Review, European Planning Studies y EURE. En el ámbito de la práctica profesional, ha sido consultor en diversos planes urbanos y de ordenación territorial, asesorando a organismos del sector público y privado.

Milagros Barchi

Arquitecta graduada con honores de la Escuela de Arquitectura (UTDT). Es consultora en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo. Su práctica se enfoca en temas de infraestructura sostenible, vivienda, y mejoramiento de barrios vulnerables. Colabora asiduamente con la Línea de Desarrollo Urbano del CEUR en el desarrollo de diferentes proyectos de investigación. Asimismo, se ha desempeñado como docente asistente en las materias de Proyecto V, Proyecto VI, y Planificación Urbana en la UTDT. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Economía Urbana en la misma institución.

La experiencia del Diario Urbano

Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo.

La experiencia del Diario Urbano

“… la exploración cartográfica a través del mapeo reflexivo mostró su potencialidad para decodificar los elementos estructurales que conforman los tejidos urbanos y que dan cuenta de los procesos de urbanización, recuperando la técnica del redibujo y la descripción empírica ad hoc de cuatro conceptos socio-espaciales clave: redes, lugares, territorios y escalas.”

La experiencia del Diario Urbano

La experiencia del Diario Urbano

Figura 1. Ejemplo de los elementos de la autobiografía urbana: Escalas, redes, lugares, territorios y síntesis

Fuente: Denise Donaldson (2022).

Figura 2. Redes autobiográficas

Nota: En este trabajo se evidencia el determinismo físico de ciertas ciudades, a partir de la forma de las redes. En una ciudad de llanura como Buenos Aires (donde reside el autor) las redes se estructuran en forma de grilla, mientras que en Guayaquil (donde nació el autor), una ciudad construida sobre un valle, tienen una forma lineal.

Fuente: Luis Dávila (2022).

Figura 3. Lugares autobiográficos

Nota: En este trabajo se evidencia la idea de archipiélago en la definición de dos tipologías de lugares, los centrales y periféricos, y los integrados o aislados. Esto se ve, por un lado, en las estructuras lineales, conformadas por la concatenación de espacios sobre una misma vía, y en las estructuras de enclave como las que se dan en los cruces de autopistas.

Fuente: Delfina Zanelli (2021).

Figura 4. Territorios autobiográficos

Nota: Este trabajo refleja diversas maneras de representar los territorios mediante polígonos o pieles. Las primeras son utilizadas para describir los territorios físicos, comerciales y residenciales. Las pieles, por su parte, presentan bordes interiores y exteriores con forma propia, relacionados con la profundidad del paisaje percibido por la alumna en sus viajes cotidianos.

Fuente: Lucía Romanato (2020).

Figura 5. Escalas autobiográficas

Nota: En este trabajo se muestra cómo, a diferencia de la escala arquitectónica, la escala urbanística se utiliza para identificar la especificidad de los problemas o “el grano” del fenómeno que este alumno tenía entre manos. En este caso, se trata de las particularidades morfológicas de un enclave de centralidad en los barrios de Belgrano y Palermo en Buenos Aires.

Fuente: Alex Wang (2022).

Referencias

Amin, A. (2002). Spatialities of globalisation. Environment and Planning A: Economy and Space, 34(3), 385-399. https://doi.org/10.1068/a3439 DOI: https://doi.org/10.1068/a3439

Awan, N. (2017). Diasporic agencies: Mapping the city otherwise. Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9781315577029

Brenner, N. (2004). New state spaces: urban governance and the rescaling of statehood. Oxford University Press.

Careri, F. (2002). Walkscapes: el andar como práctica estética. Gustavo Gili.

Corboz, A. (1983). Le territoire comme palimpseste. Diogéne, (121), 14–35.

Cresswell, T. (2004). Place: A short introduction. Blackwell.

Desmarais, D. (2009): L’approche biographique. En Gauthier, B. (Dir.): Recherche sociale. De la problématique à la collecte des données, (pp. 361-389). Presses de l’Université du Québec.

Gandelsonas, M. (1998). The City as the Object of Architecture. Assemblage, (37), 128–144. https://doi.org/10.2307/3171359 DOI: https://doi.org/10.2307/3171359

Grabher, G. (2006). Trading routes, bypasses and risky intersections, mapping the travels of ‘networks’ between economic sociology and economic geography. Progress in Human Geography, 30(2), 163-189. https://doi.org/10.1191/0309132506ph600oa DOI: https://doi.org/10.1191/0309132506ph600oa

Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Random House.

Jessop, B., Brenner, N., & Jones, M. (2008). Theorizing socio-spatial relations. Environment and Planning D: Society and Space, 26(3), 389–401. doi:10.1068/d9107 DOI: https://doi.org/10.1068/d9107

Latour, B. (1987). Science in action: how to follow scientists and engineers through society. Harvard University Press.

Lefebvre, H. (1976). Espacio y política. Península.

Lynch, K. (1960). La Imagen de la ciudad. Gustavo Gili.

Massey, D. (1985). New Directions in Space. En D. Gregory (Ed.), Social Relations and Spatial Structures (pp. 9–19). Macmillan Education UK. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-349-27935-7_2

Merrifield, A. (2002). Dialectical urbanism: social struggles in the capitalist city. Monthly Review Press.

Schafer, M. (1977). The Soundscape. Our Sonic Environment and the tuning of the World. Destiny Books.

Smith, N. (1995). Remaking scale: Competition and cooperation in prenational and postnational Europe. En H. Eskelinen & F. Snickars (Eds.), Competitive European Peripheries (pp. 59-74). Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-642-79955-6_4

Söderström, O. (1996). Paper Cities: Visual Thinking in Urban Planning. Ecumene, 3(3), 249–281. https://www.jstor.org/stable/44251860 DOI: https://doi.org/10.1177/147447409600300301

Taylor, P. (2004). The state as container, territoriality in the modern world-system. Progress in Human Geography, 18(2), 151-162. https://doi.org/10.1177/03091325940180020 DOI: https://doi.org/10.1177/030913259401800202

Ungers, O., & Koolhaas, R. (2013). The city in the city - Berlin: a green archipelago. Lars Müller Publishers.

Viganò, P., Cavalieri, C., & Barcelloni Corte, M. (2018). The Horizontal Metropolis Between Urbanism and Urbanization. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-75975-3_45 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-319-75975-3

Cómo citar

APA

Elinbaum, P. y Barchi, M. . (2023). Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano . Bitácora Urbano Territorial, 33(1), 109–123. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104460

ACM

[1]
Elinbaum, P. y Barchi, M. 2023. Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano . Bitácora Urbano Territorial. 33, 1 (ene. 2023), 109–123. DOI:https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104460.

ACS

(1)
Elinbaum, P.; Barchi, M. . Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano . Bitácora Urbano Territorial 2023, 33, 109-123.

ABNT

ELINBAUM, P.; BARCHI, M. . Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano . Bitácora Urbano Territorial, [S. l.], v. 33, n. 1, p. 109–123, 2023. DOI: 10.15446/bitacora.v33n1.104460. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/104460. Acesso em: 27 abr. 2024.

Chicago

Elinbaum, Pablo, y Milagros Barchi. 2023. «Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano ». Bitácora Urbano Territorial 33 (1):109-23. https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104460.

Harvard

Elinbaum, P. y Barchi, M. . (2023) «Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano », Bitácora Urbano Territorial, 33(1), pp. 109–123. doi: 10.15446/bitacora.v33n1.104460.

IEEE

[1]
P. Elinbaum y M. . Barchi, «Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano », Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 1, pp. 109–123, ene. 2023.

MLA

Elinbaum, P., y M. . Barchi. «Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano ». Bitácora Urbano Territorial, vol. 33, n.º 1, enero de 2023, pp. 109-23, doi:10.15446/bitacora.v33n1.104460.

Turabian

Elinbaum, Pablo, y Milagros Barchi. «Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano ». Bitácora Urbano Territorial 33, no. 1 (enero 1, 2023): 109–123. Accedido abril 27, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/104460.

Vancouver

1.
Elinbaum P, Barchi M. Expandiendo la (in)formación urbanística a través del mapeo reflexivo. La experiencia del Diario Urbano . Bitácora Urbano Territorial [Internet]. 1 de enero de 2023 [citado 27 de abril de 2024];33(1):109-23. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/104460

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

569

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.