/ Revistas

La eventual desvirtualización de la finalidad recaudatoria del procedimiento de derivación de responsabilidad en el seno del proceso concursal: el estado de la cuestión

Nueva Fiscalidad
  • Artículo publicado en: Nueva Fiscalidad
  • Numero: 1-2023
  • Autoría: Trinidad Fernández Cortés
  • ISSN: 1696-0173
  • Páginas: 181-206
  • Edición: 1ª ed.
  • Fecha:
  • Editorial: Dykinson
  • DOI: https://doi.org/10.14679/2044
  • Fecha de recepción: Dic. 4, 2022
  • Fecha de aceptación: Dic. 30, 2022

La eventual desvirtualización de la finalidad recaudatoria del procedimiento de derivación de responsabilidad en el seno del proceso concursal: el estado de la cuestión

Comprar en formato electrónico:

6,00€

El objeto del presente artículo es el análisis de la eficacia recaudatoria de los procedimientos de derivación de responsabilidad tributaria en el seno de los procesos concursales de las personas físicas que, en los últimos años, han sufrido un incremento considerable. Se analiza para ello la evolución de la naturaleza del crédito por derivación en el proceso concursal; su incidencia en los procedimientos de segunda oportunidad a efectos recaudatorios, así como los posibles mecanismos de los que dispone la Administración tributaria para intentar evitar los efectos adversos de la concesión del beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho en la finalidad última de los procedimientos derivativos: el cobro de las deudas. Por último, se deja para la reflexión del lector si la declaración de responsabilidad puede considerarse una medida recaudatoria eficaz si su adopción puede suponer la insolvencia de la persona o entidad afectada y, en consecuencia, su situación de concurso de acreedores. Todo ello en vísperas de la reforma de la normativa concursal.

The purpose of this article is to analyze the collection efficiency of the tax liability derivation procedures within the insolvency proceedings of natural persons that, in recent years, have suffered a considerable increase. We deal with the evolution of credit by derivation in the bankruptcy process. Then we examine the incidence in the second chance procedures for collection purposes and the possible mechanisms available to the Tax Administration to try to avoid the adverse effects of granting the benefit of the exemption of unsatisfied liabilities. Lastly, we suggest the reader reflect on the best solutions. We present all this on the eve of the reform of the bankruptcy regulations.

Palabras Clave:
Derivación de responsabilidad, concurso de acreedores, beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho, vicio ultra vires, crédito público

Keywords:
Liability derivation procedure, insolvency proceedings, the benefit of the dismissal of unsatisfied liabilities, ultra vires vice, public credit.

índice:

I. Planteamiento. II. Clasificación y régimen de los créditos concursales. III. Evolución jurisprudencial de la calificación del crédito tributario concursal o contra la masa nacido de un procedimiento de derivación de responsabilidad. IV. Evolución de la regulación del beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho: aplicación y alcance. V. Cinco fases en la evolución del BEPI desde la perspectiva de la Hacienda Pública. VI. Incidencia de las diversas controversias jurisprudenciales en los fines perseguidos por los procedimientos de derivación. VII. Corolario.