Condiciones de transporte de ganado bovino y comercialización de su carne en Pachuca, Hidalgo, México

Autores/as

  • Esmeralda Noguez Vera 1Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • Rafael Germán Campos Montiel Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • Paulino Sánchez Santillán Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, Universidad Autónoma de Guerrero, Cuajinicuilapa, Guerrero
  • Andrea Paloma Velázquez Zepeda Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • Jesús Germán Peralta Ortiz Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • María Guadalupe Torres Cardona Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • Verónica Espinosa Muñoz Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo
  • Isaac Almaraz Buendía Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Tulancingo, Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0018

Palabras clave:

Bienestar Animal, Trazabilidad, Veterinaria, Zootecnia

Resumen

La movilización y traslado de ganado bovino de carne es fundamental entre los diversos sistemas de producción que integran esta actividad debido a que es su medio de vinculación. El objetivo del presente estudio fue caracterizar el tipo de transporte que se utiliza para movilizar este tipo de ganado y describir la comercialización de su carne en Hidalgo, México. La búsqueda bibliográfica se realizó mediante Google Académico, Redalyc, y SciELO, además se aplicó una breve encuesta a 3 transportistas de ganado y 25 comerciantes de carne bovina al por menor en Pachuca, Hidalgo, México. El tipo de transporte que se utiliza para trasladar y movilizar al ganado bovino de carne depende del número de animales y de la distancia, pero estrategias para su manejo antes y durante su movilización son necesarias para mejorar la calidad e inocuidad. Personas con actividades bien definidas participan en la cadena de comercialización de carne bovina pero aún no hay un sistema de trazabilidad en México que dé seguimiento a la cadena productiva. No obstante, en establecimientos de carne al por menor en Pachuca, Hidalgo, México, la carne se comercializa en base a la demanda que se genera para satisfacer los cortes de carne populares que demanda la población.

Citas

Calderón-Alonso AC, Romo-Valdez AM, Romo-Rubio JA, Ríos-Rincón FG. 2020. Efecto del transporte en los indicadores de bienestar en bovinos productores de carne; un análisis. Agroproductividad 13: 107-111. DOI: 10.32854/agrop.vi.1655

Carivani S. 2019. Inmunization of calves and herd inmunity to Bovine Respiratory Disease Complex (BRDC). Large Anim. Rev. 25: 17-24.

Carter LM, Gallo CB. 2008. Efectos del transporte prolongado por vía terrestre y cruce marítimo en transbordador sobre pérdidas de peso vivo y características de la canal en corderos. Arch. Med. Vet. 40: 259-266. DOI: 10.4067/S0301-732X2008000300006

Chambers PG, Grandin T, Heinz G, Srisuvan T. 2001. Guidelines for humane handling, transport and slaughter of livestock. Food and Agriculture Organization of the United Nations/Humane Society International Bangkok, Thailand. 94 p.

Edwards-Callaway LN, Calvo-Lorenzo MS. 2020. Animal welfare in the U.S. slaughter industry - a focus on fed cattle. J. Anim. Sci. 98: 1-21. DOI: 10.1093/jas/skaa040

FAO/CFI (Food and Agriculture Organization of the United Nations/Carrefour Foundation International). 2007. Manual: Buenas prácticas para la industria de la carne. FAO/CFI, Roma, Italia.

Gasque R. 2008. Enciclopedia Bovina. Universidad Nacional Autónoma de México, México. 420 p. ISBN 978-970-32-4359-4.

Gobierno de México. 2016. Fideicomiso de Riesgo Compartido [blog]. ¿Sabes que es un Rastro Tipo Inspección Federal?. https://www.gob.mx/firco/articulos/sabes-que-es-un-rastro-tipo-inspeccionfederal?tab=#:~:text=Los%20Rastros%20Tipo%20Inspecci%C3%B3n%20Federal%20son%20instalaciones%20de,bovino%2C%20porcino%20y%20aves.%20Rastro%20Tipo%20Inspecci%C3%B3n%20Federal.

González L, Schwartzkopf-Genswein K, Bryan M, Silasi M, Brown F. 2012. Relationships between transport conditions and welfare outcomes during commercial long haul transport of cattle in North America. J. Anim. Sci. 90: 3640-3651. DOI: 10.2527/jas.2011-4770

Lapworth JW. 2008. Engineering and design of vehicles for long distance road transport of livestock: the example of cattle transport in northen Australia. Vet. Ital. 44: 215-222.

Microsoft® Excel®. 2016. Parte de Microsoft Office. Carolina (US): Microsoft ®.

Miranda-De la Lama G. 2013. Transporte y logística pre-sacrificio: principios y tendencias en bienestar animal y su relación con la calidad de la carne. Vet. Mexico 44: 31-56.

Mora-Flores J, Gardea-Cervantes G, García-Mata R, García-Salazar J, Tellez-Delgado R. 2018. Márgenes de comercialización de carne bovina proveniente de Texcoco, Estado de México, y comercializada en el valle de México. Agroproductividad 11: 99-104.

OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). 2020. Bienestar animal. Paris, Francia. OIE. https://www.oie.int/es/bienestar-animal/el-bienestar-animal-de-un-vistazo/.

OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal). 2021. Código sanitario para los animales terrestres. Paris, Francia. OIE. https://www.oie.int/es/que-hacemos/normas/codigos-y-manuales/.

Otzen T y Manterola C. 2017. Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Int. J. Morphol. 35: 227-232. DOI: 10.4067/S0717-95022017000100037

Ponti D. 2011. Canales de comercialización de carne vacuna en mercado interno. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Argentina

Rodríguez-Ramírez R, González-Córdova AF, Arana A, Sánchez-Escalante A, Vallejo-Córdova B. 2010. Trazabilidad de la carne de bovino: conceptos, aspectos tecnológicos y perspectivas para México. Interciencia 35: 746-751.

Romero M, Sánchez J. 2012. Bienestar animal durante el transporte y su relación con la calidad de la carne bovina. MVZ Córdova 17: 2936-2944.

Romero M, Uribe LF, Sánchez JA. 2010. El transporte terrestre de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal: revisión. Biosalud 9: 67-82.

Scientific Committee on Animal Health and Animal Welfare. 2002. The welfare of animals during transport (details for horses, pigs sheep and cattle). European Commission, Health and Consumer Protection Directorate-General. https://ec.europa.eu/food/system/files/2020-12/sci-com_scah_out71_en.pdf.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria). 1995a. Norma Oficial Mexicana NOM-024-ZOO-1995: Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por éstos. Diario Oficial de la Federación, Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/563482/NOM-024-ZOO-1995_161095.pdf.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria). 1995b. Norma Oficial Mexicana NOM-051-ZOO-1995: Trato humanitario en la movilización de animales. Diario Oficial de la Federación. Gobierno de México. https://www.gob.mx/senasica/documentos/normatividad-en-materia-de-salud-animal?idiom=es.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria). 2007. Ley Federal de Sanidad Animal. Diario Oficial de la Federación, Gobierno de México. https://www.gob.mx/senasica/documentos/ley-federal-de-sanidad-animal.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria) 2020. Movilización de Rumiantes. Gobierno de México. https://www.gob.mx/senasica/documentos/movilizacion-de-rumiantes-116845?state=published.

SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado). 2020. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. México. https://www.siniiga.org.mx/identifica.html.

Vilaboa-Arroniz J, Díaz-Rivera P, Platas-Rosado DE, Ruiz-Rosado O, González-Muñoz SS, Juárez-Lagunes F. 2009. Estructura de comercialización de bovinos destinados al abasto de carne en la región del Papaloapan, Veracruz, México. Economía, Sociedad y Territorio IX: 831-854.

Zorrilla JM, Palma, JM. 2010. La cadena alimentaria “carne de bovino” en México: factores a considerar en la integración de los eslabones del criador y finalizador. Avances en Investigación Agropecuaria 14: 3-28.

Publicado

07/12/2023

Cómo citar

Noguez Vera, E., Campos Montiel, R. G., Sánchez Santillán, P., Velázquez Zepeda, A. P., Peralta Ortiz , J. G., Torres Cardona, M. G., Espinosa Muñoz , V., & Almaraz Buendía, I. (2023). Condiciones de transporte de ganado bovino y comercialización de su carne en Pachuca, Hidalgo, México. FAVE Sección Ciencias Veterinarias, (22), e0018. https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0018

Número

Sección

Artículos originales