Ser en el arte: caminos de reconocimiento

  • Liliana Otero Caicedo Universidad de Nariño
  • Aleida Fernandez Moreno Universidad Nacional de Colombia
Palabras clave: Arte, dis_capacidad, Ética del Reconocimiento, experiencias de reconocimiento.

Resumen

Esta vivencia investigativa tuvo como propósito generar reflexiones creativas, sentidas y encarnadas en torno a las experiencias de reconocimiento que las personas con dis_capacidad de la Fundación Luna Arte viven en sus recorridos artísticos desde la perspectiva de Axel Honneth. Estas reflexiones, nacen desde los cuerpos metaforizados en los body maps que se enmarcan en la Investigación Basada en las Artes como metodología del estudio. Se concluye principalmente que el disfrute y la participación en la vida artística contribuye a la estima social de esta población y, por ende, al realce de sus capacidades, cualidades y a la valoración de sus aportes dentro de su comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-10-09
Cómo citar
Otero Caicedo L. y Fernandez Moreno A. (2017). Ser en el arte: caminos de reconocimiento. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 12, 25-43. https://doi.org/10.5209/ARTE.57560
Sección
Artículos