Horas de trabajo, responsabilidad, autonomía en el trabajo y práctica de actividad físico-deportiva de la población europea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.174.47

Palabras clave:

Actividad física en el tiempo libre, Control laboral, Empleo, Europa, Horas de trabajo, Responsable de trabajadores, Salud

Resumen

La población europea practica insuficiente actividad físico-deportiva. Un posible factor influyente es la actividad laboral. El presente trabajo pretende conocer la asociación entre el cumplimento de las recomendaciones de la OMS y determinadas variables laborales utilizando los datos de la Encuesta Social Europea con una muestra de 18.240 trabajadores en activo de 20 países. Los resultados muestran que aquellas personas que trabajaban menos horas eran físicamente más activas. De igual forma, las largas jornadas de trabajo afectaban de forma más negativa a las mujeres y personas con ingresos bajos. La zona geográfica, los ingresos y la edad eran más condicionantes para la práctica de la actividad físico-deportiva que las propias horas de trabajo. Finalmente, la autonomía para organizar el trabajo diario podría contribuir a una mayor práctica de las mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

Clemente Remón, Ángel L., Díaz-Benito, V. J., Jiménez-Beatty Navarro, J. E., & Santacruz Lozano, J. A. (2024). Horas de trabajo, responsabilidad, autonomía en el trabajo y práctica de actividad físico-deportiva de la población europea. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (174), 47–68. https://doi.org/10.5477/cis/reis.174.47

Número

Sección

Artículos