Efecto de fermentados minerales e IHPLUS BF en el crecimiento de Morus alba (L.) var. Yu-12 en vivero

Autores/as

  • Aramís Soto Díaz Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba
  • Gertrudis Pentón Fernández Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba
  • Jesús Manuel Iglesias Gómez Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.24.28.07

Palabras clave:

biofermentados, microorganismos, fertilizante, morera

Resumen

Objetivo. Determinar las características de biofermentados minerales enriquecidos con IHPLUS® BF, bioproducto con base de microorganismos eficientes y su efecto en la supervivencia y características morfofisiológicas de morera Morus alba (L.) var. Yu-12 en vivero. Materiales y métodos. Los experimentos se realizaron en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Matanzas, Cuba, utilizando seis tratamientos los cuales incluyeron un grupo de control y cuatro biofermentados de excretas de vaca enriquecidos con zeolita, calcio, urea, NPK, así como una mezcla de los cuatro biofermentados. Se evaluaron características fisicoquímicas de los biofermentados y morfofisiológicas de las plantas. El diseño experimental fue completamente aleatorizado. El análisis estadístico se realizó mediante el uso de Infostat 2008. Resultados. Los biofermentados presentaron valores óptimos de pH (4.90-7.70) y potencial redox (6.96-9.78 mV). Las soluciones mantuvieron alta conductividad eléctrica (1.45-5.46 dS/m). El fermentado de NPK fue rico en sólidos solubles (0.03 ºBx), nitrógeno (411.29 mg/L) y potasio (636.1 mg/L). Los fermentados enriquecidos lograron niveles de supervivencia superior a 73% a los 90 días. Los biofermentados de NPK y urea indujeron una mayor biomasa aérea (22.4 g) y longitud de las raíces (19.50 cm). El tratamiento con zeolita se destacó en flavonoles (1.47). Se encontraron correlaciones significativas entre los parámetros fisicoquímicos de los biofermentados y las características morfofisiológicas de las plantas. Conclusiones. Los biofermentados evaluados fueron adecuados para la fertilización debido a sus características: pH, redox, nitrógeno y potasio. El biofermentado de zeolita y la mezcla mejoraron la supervivencia de las plantas, mientras que el de NPK promovió el crecimiento y desarrollo, con una mayor cantidad de metabolitos primarios y menos antocianinas. Se corroboraron relaciones entre las propiedades químicas de los biofertilizantes y el crecimiento de las plantas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Aramís Soto Díaz, Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba

.

Gertrudis Pentón Fernández , Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba

.

Jesús Manuel Iglesias Gómez , Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba

.

Descargas

Publicado

01-03-2024

Cómo citar

Soto Díaz, A., Pentón Fernández , G., & Iglesias Gómez , J. M. (2024). Efecto de fermentados minerales e IHPLUS BF en el crecimiento de Morus alba (L.) var. Yu-12 en vivero. Avances En investigación Agropecuaria, 28(1), Págs 72–86. https://doi.org/10.53897/RevAIA.24.28.07

Número

Sección

Trabajos cientifícos originales