Published November 3, 2021 | Version v1
Book chapter Open

Marcar o no marcar las fronteras: \\ la variación como recurso lingüístico en las prácticas multilingües

  • 1. Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS

Description

La variación lingüística y los cambios lingüísticos inducidos por contacto han sido
considerados por mucho tiempo como consecuencias del contacto entre “comu-
nidades” y sistemas lingüísticos estables y bien delimitados. Al contrario de esta
visión, considero la variación como un recurso lingüístico que tienen los hablantes
a disposición en sus prácticas de lenguaje cotidianas, multilingües, que también
pueden ser llamadas trans o (poly)languaging. Seguir tal perspectiva implica pri-
meramente un cambio de enfoque de los sistemas lingüísticos a los hablantes y a
sus repertorios. Segundo, esto necesita una sólida metodología que revele la he-
terogeneidad de las prácticas de lenguaje a través de la anotación de corpus. Este
método, al mismo tiempo, muestra cómo las lenguas o variedades de lengua se pue-
den solapar haciendo que sea irrelevante asignar categorías arbitrarias y límites a
los recursos lingüísticos de los hablantes. Esto tiene por supuesto un impacto en
la manera en que nosotros, como lingüistas, consideramos la asignación de etique-
tas a las formas lingüísticas. Veremos una tendencia entre hablantes bilingües (en
contextos endolingües) a utilizar formas no marcadas o bivalentes (Woolard 1998)
que podrían pertenecer a dos o más variedades de lengua. Usar formas bivalentes
como recursos lingüísticos puede constituir una manera de desafiar las fronteras
entre lenguas y mostrar lo borroso que éstas pueden llegar a ser. También, pue-
de constituir una manera de reivindicar una identidad pangrupal (desafiando las
fronteras entre variedades de lenguas) o una manera de expresar urbanidad y mas-
culinidad (desafiando las fronteras entre lenguas). Finalmente, mostraré también
que es posible utilizar formas lingüísticas específicas para marcar fronteras dialec-
tales a través de desalineamientos, diferenciación y des-afiliación, lo cual produce
significados sociales

Files

236-SánchezMoreanoBlestel-2021-3.pdf

Files (569.8 kB)

Name Size Download all
md5:2f055805b49e4ff33060ebc64b2786f8
569.8 kB Preview Download

Additional details

Related works

Is part of
978-3-96110-332-4 (ISBN)
10.5281/zenodo.5636761 (DOI)