Published December 30, 2020 | Version v1
Journal article Open

La gestión de la cotidianeidad en pueblos indígenas migrantes. La etnia Qom del Chaco (Argentina)

  • 1. Instituto de Historia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste - Argentina

Description

Nuestro objetivo es analizar la articulación del proceso migratorio, la etnicidad y la intervención estatal en las reconfiguraciones del espacio doméstico que habitan familias indígenas de la etnia Qom en la provincia del Chaco (Argentina). En la actualidad muchas de ellas residen en barrios periurbanos, como destino de una migración iniciada décadas atrás desde el hábitat rural. Nos interesa indagar las trayectorias residenciales y las modificaciones que cada mudanza provocó en el ámbito de la vida cotidiana familiar. En este sentido la perspectiva de las mujeres Qom es un referente para la información por cuanto son las depositarias de la organización doméstica.

La estrategia metodológica fue documental, bibliográfica y etnográfica, esta última realizada sobre una reserva indígena del interior de la provincia del Chaco (Argentina) y dos barrios periurbanos, Mapic de Resistencia, y Cacique Pelayo de Fontana.

Notes

Guarino, G. y Barrios, P. (2020). La gestión de la cotidianeidad en pueblos indígenas migrantes. La etnia Qom del Chaco (Argentina). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 23-40. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

Files

Guarino & Barrios 2020.pdf

Files (942.7 kB)

Name Size Download all
md5:58d2d5de2323f0b39d1caef66a566f19
942.7 kB Preview Download

Additional details