Lorenzo Luzuriaga y el reto de la educación global

  • Paolo Scotton IMT Institute for Advanced Studies Lucca - Italy
Palabras clave: Lorenzo Luzuriaga, UNESCO, humanismo, educación política, ciudadanía.

Resumen

Este artículo indaga un aspecto descuidado pero sin embargo crucial de la obra de Lorenzo Luzuriaga: su análisis y crítica a los procesos de internacionalización de la educación que marcaron los años posteriores al segundo conflicto mundial y que coincidieron con su largo exilio argentino. En particular, a través de la presentación de sus iniciales acercamientos y de sus sucesivas y reiteradas críticas a las directrices normativas y a las prácticas educativas de la UNESCO, el artículo planteará un análisis de las premisas filosóficas y de las implicaciones políticas que cualificaron su última propuesta educativa, la cual demuestra una profunda continuidad con su obra anterior. Esta indagación permitirá comprender el relevante aporte que Lorenzo Luzuriaga ofreció al crecimiento y a la radicalización de la reflexión pedagógica de su maestro José Ortega y Gasset en un contexto político en el cual cogía forma el tentativo de definir e institucionalizar la vigencia de nuevos valores para una educación global finalizada a la construcción y difusión de la paz.

Un acontecimiento histórico paradigmático que todavía sostiene y orienta el actual debate sobre la esencia y finalidad de la educación hacia la ciudadanía. Un debate en que la educación activa, social y política propuesta por Luzuriaga aun constituye una útil referencia crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Scotton P. (2016). Lorenzo Luzuriaga y el reto de la educación global. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 19(1), 99-129. https://doi.org/10.5209/rev_RPUB.2016.v19.n1.52208
Sección
Estudios