El doble exilio de José Viñals

  • Benito del Pliego Appalachian State University
  • Andrés Fisher Appalachian State University
Palabras clave: José Viñals, inmigración latinoamericana, poesía contemporánea, España.

Resumen

El exilio, desde sus definiciones más habituales, se refiere a la separación de una persona de la tierra en que vive, generalmente por motivos políticos. Desarrollos posteriores han ampliado el término, extendiéndolo más allá del desplazamiento geográfico más o menos forzoso. Se genera entonces la categoría del exiliado interno u outsider, aplicada a aquel que, crítico con su sociedad, se encuentra excluido de sus privilegios y poderes. Ambas categorías pueden aplicarse al poeta hispano-argentino José Viñals (Córdoba, Argentina, 1930-Málaga, 2009). Hijo de emigrantes españoles recientes, especialmente su padre, que había llegado de España bajo la dictadura de Primo de Rivera a Argentina pocos años antes de su nacimiento. Viñals repite este desplazamiento en sentido inverso en 1979, para escapar del peligro que suponía para él la dictadura militar de Videla, instalándose en España hasta su muerte. La situación de la poesía española que encuentra a su llegada, con una escena dominada por los discursos normalizadores que en un giro sorprendente se impusieron desde la Transición, supondrá la otra vertiente del exilio. La poesía que se legitima, conservadora en la expresión, anclada en la referencialidad y beligerante con los logros artísticos de la modernidad, hacen que su obra, junto con la de otros poetas notables ajenos a esa estética, experimente una situación periférica y de atención intermitente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Benito del Pliego, Appalachian State University
Department of Foreign Languages & Literatures
Andrés Fisher, Appalachian State University
Department of Foreign Languages & Literatures

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2012-02-24
Cómo citar
del Pliego B. y Fisher A. (2012). El doble exilio de José Viñals. Revista de Filología Románica, 353-364. https://doi.org/10.5209/rev_RFRM.2011.38710
Sección
Artículos