Defectos de diseño del euro: problemas inherentes al Banco Central Europeo

  • Daniel Fernández Universidad Francisco Marroquín
Palabras clave: dinero, liquidez, medios de pago, crédito

Resumen

En medio de la Gran Recesión surgen constantes dudas acerca del diseño de la moneda única europea. El objetivo de este artículo es establecer que problemas sobrevenidos podrían haber sido evitados con un diseño de la moneda o de las instituciones monetarias más eficiente. La mayor parte de omisiones por parte de los diseñadores del Euro vienen de infravalorar el mecanismo de redistribución que puede llegar a suponer el engranaje monetario. No menos importante es su posible uso como transmisor de riesgos tanto del sector privado al público como entre diferentes Estados. Por último se hace alusión a los problemas monetarios derivados y también olvidados por parte del legislador que causan el arbitraje de tipos de interés a diferentes plazos temporales y los excesos de crédito a largo plazo sin mecanismo preventivo que límite su expansión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Fernández D. (2014). Defectos de diseño del euro: problemas inherentes al Banco Central Europeo. Papeles de Europa, 27(1), 33-46. https://doi.org/10.5209/rev_PADE.2014.v27.n1.47011