Comunicación y Mediación social para el cambio. Proyecto Gestión Integral de Cuencas con enfoque participativo. Casos: Ríos Pao y Unare

  • María Ángela Flores Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Venezuela
  • Aracelis Arana Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Pedagógico de Maracay - Venezuela
  • Esmeya Díaz de Mariño Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Venezuela
Palabras clave: Gestión de cuencas, comunicación pública, mediación y participación.

Resumen

El trabajo que se presenta tiene por objeto referir el proceso seguido en la Mediación Comunicacional concebido para llevar a cabo la acción social transformadora a través de la comunicación pública de la información recabada durante la ejecución del proyecto de Gestión Integral de Cuencas con enfoque participativo, casos Ríos Pao y Unare, que se desarrolló con la finalidad de analizar el estado de dichas cuencas, fomentar su conservación y mejoramiento local en el marco del desarrollo endógeno y sustentable. Metodológicamente se realizó una investigación documental y de campo de tipo descriptivo, diseñada en tres fases: primera, desarrollo del modelo comunicacional que integra el trabajo y la dinámica de la red de investigadores, actores claves, organizaciones y poblaciones involucradas; segunda, estructuración de la información en diversos materiales comunicacionales: boletines, desplegables, calendarios, notas de prensa, trabajos especiales, micros de radio y una página Web; y tercera: la compilación de la experiencia. Entre los resultados a destacar tenemos: a) el impacto comunicacional en las comunidades está asociado a la identificación del proyecto y el uso de imágenes reconocidas por los pobladores acompañadas de un lenguaje sencillo; b) la presencia en los medios ha permitido dar cuenta de la interacción Estado-universidadcomunidad y propiciar el conocimiento de las cuencas en estudio. Finalmente el componente comunicacional permitió evidenciar el proceso de aprendizaje colectivo y la evolución de la conformación de la conciencia pública en la gestión integral de cuencas; asimismo, su compilación posibilita replicar la experiencia en otros contextos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2015-06-15
Cómo citar
Flores M. Á., Arana A. y Díaz de Mariño E. (2015). Comunicación y Mediación social para el cambio. Proyecto Gestión Integral de Cuencas con enfoque participativo. Casos: Ríos Pao y Unare. Mediaciones Sociales, 13, 131-159. https://doi.org/10.5209/rev_MESO.2014.n13.49435
Sección
Mediación, producción y reproducción social