Si vis pacem, para bellum. "El Príncipe", la Fortuna y la guerra

  • Manuel Tizziani Universidad Nacional del Litoral
Palabras clave: Fortuna, virtú, ocasión, guerra, violencia, leyes

Resumen

¿Es la guerra un camino hacia la paz? Este interrogante, que a ojos de Hannah Arendt no será más que un embuste de la cruzada militarista, resultará un tópico casi ineludible para todo aquel que emprenda la tarea de reflexionar filosóficamente acerca de la violencia, sus orígenes e implicancias. Nicolás Maquiavelo, imbuido en un universo de intrigas, guerras y avatares políticos, no será una excepción a esta regla. Es a él a quien dedicamos este estudio: basándonos en El Príncipe, analizaremos en un primer apartado la centralidad de los conceptos de virtú, Fortuna y ocasión. Más tarde, ensayaremos una reflexión respecto de las observaciones que Maquiavelo realiza en torno a la cuestión de la guerra. Nuestro objetivo final no es otro que el de intentar desentrañar y comprender cuál ha de ser, en la versión del florentino, la relación entre un príncipe virtuoso y las armas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-01-20
Cómo citar
Tizziani M. (2014). Si vis pacem, para bellum. "El Príncipe", la Fortuna y la guerra. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 7, 127-147. https://doi.org/10.5209/rev_INGE.2013.v7.44072
Sección
Artículos