Diseño de materiales y tecnología. Itinerarios hacia la innovación

  • Javier Rodríguez Torres Universidad de Castilla La Mancha
Palabras clave: TIC, Uso y diseño de materiales, Prácticas docentes, Cambio social, Globalidad

Resumen

Nuestra particular hoja de ruta educativa parte de certezas e incertidumbres, de aciertos y errores en el uso y diseño de materiales TIC. Estamos convencidos que la educación con sentido global e incardinado en la cultura de hoy necesita de las ideas, motivos, proyectos y trayectorias profesionales de los que durante algún tiempo llevan poniendo en valor su saber hacer en el día a día. Desde el acercamiento a la obra de M. Foucault y el análisis de la misma, nos posibilita herramientas de visionarnos y revisarnos educativamente. De igual manera, ha permitido sistematizar como docentes: cómo pensamos, cómo actuamos y cómo nos sentimos (Foucault, 1973; 1975; 1979). Nuestra acción docente no deja de ser una sucesión de prácticas rutinarias, que para Foucault significan un proceso sutil de normalización, producción de individuos (profesores, en nuestro caso) cumplidores de normas, dócil y quizás en proceso de domesticación. No obstante, el replanteamiento y la reflexión continuada sobre prácticas rutinarias, harán que redescubramos aspectos esenciales de las mismas, que por evidentes necesitan de una nueva forma de mirar, tal vez de unas «gafas socio-culturales» como señalábamos en otro lugar (Rodríguez Torres, 2009), queremos decir, cambiar la forma en que interpretamos, leemos, nos relacionamos con un mundo en constante cambio. Estamos sugiriendo que el uso de las TIC en la educación trascienda los planteamientos instructivos y orientar nuestros esfuerzos docentes hacia planteamientos más comprensivos en torno a las relaciones posibles entre los procesos de cambio social y sus particulares concreciones en los planes de estudio [currículum] (Área 2001; Rayón 1998, 2000). Esta línea de trabajo que venimos desarrollando tiene que ver con la revisión conjunta del profesorado, de su conocimiento pedagógico, tomando como referente su «saber» y su «hacer» en su tarea cotidiana (Cohran – Smith y Lytle, 2002), queremos decir, nuestro objetivo es pasar a una etapa nueva en uso de las TIC que nos permita mejorar los procesos y redescubrir su papel con sentido de globalidad y transversalidad (Rayón y R Torres, 2006)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-05-07
Cómo citar
Rodríguez Torres J. (2014). Diseño de materiales y tecnología. Itinerarios hacia la innovación. Historia y Comunicación Social, 19, 675-687. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45169